Alejandro Correa es un experto en inteligencia artificial de clase mundial, no solo destaca por su formación académica, sino también por haber sido Director de Inteligencia Artificial en Rappi.
Hoy, Alejandro es Director Global de IA de AB InBev, la mayor cervecera del mundo.
Conversamos sobre:
- Cómo se utiliza la inteligencia artificial en una empresa de tecnología como Rappi
- Cómo diseñar una estrategia de IA en tu empresa
- Las mayores barreras que impiden a las empresas adoptar inteligencia artificial en sus procesos y negocios
Si no sabes por dónde empezar para usar inteligencia artificial en tu empresa debido a la cantidad abrumadora de herramientas de IA en el mercado, esta entrevista es para ti.
*Timestamps de Youtube
[1:19] – Intro y Cómo Rappi usa IA
- ¿Cómo llegó Alejandro al fascinante mundo de las startups y en particular al de inteligencia artificial?
- ¿Qué aprendizajes se llevó de trabajar en Rappi?
- ¿Qué aprendió Alejandro sobre Comunicación en proyectos de inteligencia artificial y tecnología?
- ¿Cómo describiría la experiencia de un usuario de Rappi sin inteligencia artificial?
- ¿Cómo usaban la IA en Rappi para automatizar y optimizar procesos cómo capturar datos, modelar, llegar al app, etc?
[19:55] – Cómo Implementar la IA: Estrategia
- Sabiendo la experiencia de Alejandro en Rappi, Gobierno de Colombia y una transnacional como Ab Inbev, ¿cuáles son las discusiones más comunes e interesantes que está teniendo sobre todo lo que está sucediendo?
- ¿Qué consejos da Alejandro a líderes de empresas que enfrentan este cambio sísmico que es la IA acerca del reto de repensar sus negocios?
- ¿Con todas las herramientas nuevas de IA cómo puede un líder de negocio evitar enfocarse en el árbol y ver todo el bosque?
- ¿Es esta tecnología más poderosa para las empresas existentes con grandes bases de datos o para las startups que están empezando desde cero?
[34:04] – Cómo Implementar la IA: Ejecución
- Alejandro nos explicó los contra de tener un VP de Innovación y ¿cuál es el rol de un Manager de Inteligencia Artificial?
- ¿Cuáles son esos pasos fundamentales que debe tomar una empresa para empezar su estrategia de data e inteligencia artificial?
- Alejandro nos explicó cómo descentralizar la función de data e inteligencia artificial en una empresa.
- ¿Qué otros errores fundacionales: tecnológicos, culturales, procesos, y otros, ha visto a nuevas empresas cometer al nacer que luego les dificulta implementar inteligencia artificial?
- ¿Cómo piensa Alejandro sobre la elección de proveedores de modelos de lenguaje de gran tamaño?
[56:27] Ronda de Preguntas Rápidas
- ¿Cuál ha sido el libro más influyente en su camino por el mundo de las startups?
- ¿Qué le gustaría cambiar del mundo de las startups en Latinoamérica?
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Alejandro en LinkedIn
Libro Recomendado: The Hard Things About Hard Thigs de Ben Horowitz
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
