Con más de 40 millones de usuarios al día, Auth0 debe ser uno de los software latinoamericanos más usados a nivel global e irónicamente menos conocidos.

Auth0 fue adquirida por Okta, una compañía estadounidense de ciberseguridad, por 6,500 millones de dólares.

Hoy conversamos con su cofundador y CTO, Matias Woloski.

La idea de Auth0 nació de los cientos de proyectos de consultoría que Matías hizo para grandes empresas, donde identificó problemas comunes y recurrentes que le sirvieron de inspiración.

Matías nos contó los pasos y sus aprendizajes para “productizar” un servicio y colaborar con grandes empresas en la creación de software. También, hablamos sobre las estrategias comerciales product led growth y B2B que le permitieron a Auth0 llegar a 2000 clientes corporativos y facturar cientos de millones.

*Timestamps de Youtube

[1:25] – Intro a la Autenticación e Identidad

  • ¿Cómo llegó Matias al fascinante mundo de las startups?
  • ¿En qué consiste el problema de autenticación e identidad que resuelven? ¿Y qué tendencias hicieron que se convierta en un problema tan urgente para las compañías?
  • En una presentación para Endeavor, Matias dijo que “lo que uno aprende durante el tiempo previo a emprender es la única ventaja competitiva que tenemos” ¿Cuál fue su proceso de aprendizaje previo a emprender Auth0?

[13:00] – Cómo Convertir un Servicio en Producto

  • Antes de Auth0, Matias desarrollo cientos de implementaciones de autenticación e identidad para empresas como consultor utilizando tecnología y procesos de otros. ¿Cuál es el paso a paso para convertir el servicio en un producto a partir de allí?
  • Los servicios B2B suelen ser bastante personalizados y el reto de “productizar” está en identificar las partes en común y generalizarlas ¿Cómo decidía Martin en qué parte del proceso enfocarse en automatizar y productizar?
  • ¿Cómo se vio la primera versión del software de Matias? ¿Qué tanta co-creación hubo con sus clientes?
  • Existen proyectos open source, que resuelven el mismo problema que Auth0. Aun así, tienen miles de clientes ¿Cómo interpreta y qué lecciones de producto saca Matias de esto que pueda ser relevante para otras startups?

[32:15] – Go to Market 

  • Las empresas más grandes de SaaS tienen un go to market “bottoms up”, es decir, empiezan generando uso de los usuarios de las empresas, antes de venderle a la empresa. Auth0 es una de las pocas startups latinas con este tipo de estrategia. ¿En qué consiste esta estrategia de go to market “bottoms up” o de abajo hacia arriba, y cómo se vio en los primeros días de Auth0?
  • Matias y su cofundador, tenían un blog y escribieron un libro de arquitectura de software antes de Auth0 ¿Qué rol jugó esta marca y audiencia que ya habían construido en esta estrategia de go to market?
  • El uso “gratuito” de su producto por parte de los desarrolladores influye en su estrategia de ventas B2B. Pero, por la naturaleza de la estrategia, tienen demanda en muchas zonas geográficas y horarios. ¿Qué datos toma en cuenta Matias para saber si hay una alta probabilidad de éxito de vender a ese cliente y, por lo tanto, que es el momento correcto para buscarlo?
  • En un inicio, tenían una cultura muy bootstrapper y recursiva ¿Cómo se reflejó esa cultura de resourcefulness en la estrategia de ventas a medida que la compañía escaló y levantó rondas importantes de capital?
  • El desarrollador es un perfil de cliente altamente demandante y sofisticado y, por ende, muy difícil de atender. ¿Qué ha aprendido Matias qué se necesita en cuanto a cultura, producto, comunicación, etc dentro de una startup para crear un producto que atienda a desarrolladores?

[53:31] – Ronda de Tweets

  • Si tuviera que emprender desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Matias? 
  • ¿Cuál ha sido el libro más influyente en el camino de Matias por el mundo de las startups?

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Matias en LinkedIn y Twitter

Libros recomendados: The Leadership Pipeline de Stephen Drotter

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es powered-by-explora-1024x205.jpeg
You May Also Like