AWS Impact Accelerator es el programa de aceleración de startups de Amazon Web Services. En esta 3ra edición, el programa se enfoca en personas latinas e hispanohablantes.
Las aplicaciones a este programa van desde el 6 al 17 de marzo y el programa dará inicio el 8 de mayo. Puedes aplicar aquí.
Gabriela Campoverde es la fundadora y CEO de Miren, una startup fintech para que instituciones financieras puedan monitorear sus inversiones en pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Gabriela formó parte del programa de aceleración para mujeres que se llevó a cabo en invierno de 2022.
En esta Guía, Gabriela nos comparte cómo fue su experiencia participando en el programa y nos da sus recomendaciones para aplicar a esta nueva generación.
¿Qué obtendrás de AWS Impact Accelerator?

Inversión y créditos de AWS
Cada startup recibirá una inversión de US $125,000, y $100,000 en créditos de AWS. Para los créditos, deben cumplir con los requisitos para formar parte del AWS Activate. La mejor parte es que la aceleradora no obtiene acciones de la compañía a cambio de la inversión, así que tu startup mantendrá un flujo de fondos para avanzar sin diluirse.
Un programa ajustado a tus necesidades
Cuenta con una variedad de workshops, discusiones y charlas especializadas tanto en temas de negocios como técnicos. Las semanas presenciales* en Seattle y Nueva York son iguales para todos. Pero durante las semanas virtuales, cada startup asistirá a los eventos que más le beneficien de acuerdo a sus metas, necesidades y tecnología. Cada participante creará su propio currículo.
*Todos los gastos de viaje y alojamiento serán pagados por AWS, para el CEO y CTO de cada startup.
Mentorías personalizadas
AWS tiene un equipo de expertos tanto en el área técnica como en el área de negocios. El CEO y el CTO tendrán distintos mentores con experiencia en negocios o tecnología. De esta forma, cada startup obtiene guía en ambas áreas.
Acceso a expertos y otros emprendedores (comunidad)
La red de exalumnos e inversionistas de AWS está disponible para que cada startup pueda crear conexiones y conseguir mentoría y consejos. El equipo de AWS está formado por más de 100 personas de todas las áreas, desde negocios hasta diseño. La idea es que puedan seguir recurriendo a esta comunidad mucho después de la finalización del programa.
¿Qué es lo que AWS Impact Accelerator busca en una startup?
Equipo fundador
¿Por qué este equipo tiene más experiencia que otros para resolver el problema?.
Tienes que poder convencerlos de que si alguien va a tener éxito son ustedes. Eso requiere que tengas claridad en las habilidades de cada fundador y cómo se complementan. También ayuda saber la motivación de cada uno para lanzarse a emprender.
CTO
El programa está basado en la tecnología de AWS, por lo que las startups participantes deberán tener un CTO o líder técnico para participar. Está bien si no tiene experiencia con los productos de AWS, ya que pueden aprender, pero es indispensable tener a alguien con un rol técnico.
La solución
Tu startup ya debería tener una idea clara de qué producto van a ofrecer. Puede cambiar más adelante, pero es importante que tengan un MVP y lo estén probando, o incluso un producto ya lanzado.
Escalabilidad y modelo de negocios
Deberían tener una idea de cómo van a escalar el negocio y hacer dinero. Mientras más sólida sea la idea inicial, mejor, porque demuestra que el equipo fundador está pensando seriamente en todas las áreas del negocio.
Entidad legal en EEUU
Las startups participantes deben estar constituidas en EEUU.
Tu aplicación a AWS Impact Accelerator

Información del Fundador y la Compañía
Las dos primeras secciones del formulario de aplicación son sobre quién va a asistir al programa y sobre la startup. Solo asistirán el CEO y el CTO, y se recomienda que ambos preparen el contenido para la aplicación.
Lo más resaltante de esta sección es que te preguntarán qué innovación tecnológica estás realizando con tu producto. Mientras más única sea la innovación y la ventaja competitiva, mejor. Otro punto importante es especificar el mayor reto al que crees que se enfrentará la compañía en los próximos 6 o 12 meses.
Progreso y Tracción
Esta es una sección corta sobre si ya tienen clientes y cuantos ingresos están generando. Sé honesto con tus avances, no exageres los números.
Idoneidad para aceleradoras
Aquí te preguntan por qué quieres participar en el programa, cuál será tu meta a desarrollar por esas 8 semanas y cómo piensas usar el dinero si te eligen.
Contesta todas las preguntas con la mayor claridad posible. Mientras más específico seas, los inversionistas podrán decidir más fácil quienes aprovecharían mejor el programa si fueran elegidos.
En el caso de Miren, se estaba probando un producto No Code y la meta para el programa era construir la API por primera vez. El apoyo técnico de AWS durante el proceso fue invaluable.
Tecnología
En esta sección, te preguntarán por el tech stack de la compañía y que tan bien familiarizados están con AWS. Está bien si todavía están en no-code o no tienen experiencia con AWS. Solo deben querer construir una solución basada en la nube.
Videos
Al final de la aplicación tendrás que adjuntar tu pitch deck y un video de 2 minutos presentando al equipo fundador. Esta es su oportunidad para mostrar sus personalidades y cómo se complementan mutuamente.
También, tendrán la opción de subir un demo de 2 minutos sobre su producto. No es obligatorio, pero ayudará a destacar tu aplicación y mostrar tu interés en el programa.
Recomendaciones adicionales

Tu meta es lo más importante
Las opciones durante las semanas virtuales son muy amplias. Elige qué hacer basado en qué te acercará a tu meta. De esta forma, no te distraes con otros temas interesantes, pero que no te sirven para tu objetivo.
En el caso de Miren, el enfoque fue pensar “¿qué es lo que me va a llevar a los próximos 5 clientes?” y esa fue la guía a lo largo de todas las semanas.
Crea comunidad
Aprovecha al máximo las semanas presenciales para conocer al equipo de AWS y a los otros fundadores. Durante la última semana, habrá un Demo Day con posibles inversionistas. Incluso si aún no quieres levantar capital, tendrás la oportunidad para ampliar tu red de contactos.
Esa es la mejor parte del programa: la conexión con tantas personas talentosas y las relaciones que pueden salir de allí.
Practica el ser conciso
En la aplicación no tendrás mucho espacio para explicar y el video adjunto solo dura 2 minutos. Por esto, sé breve al expresar tus ideas. Escribe y reescribe de ser necesario, hasta que puedas decirlo con menos palabras.
Ten claro por qué AWS
En la entrevista, ten una respuesta sólida sobre por qué necesitas este programa y no otro. Resalta que tan importante sería el apoyo de AWS para alcanzar tu meta.
Por ejemplo, el objetivo de Miren era construir la API usando la tecnología de AWS.
¡Aplica a AWS Impact Accelerator ahora!

Recuerda que las aplicaciones van desde el 6 al 17 de marzo. Los resultados serán publicados a principios de mayo, y el programa dará inicio el 8 de mayo. Puedes aplicar aquí.
Todo el programa será en inglés, por lo que es importante que los fundadores tengan un buen manejo del idioma para sacarle el máximo provecho a la experiencia.
¿Tienes más preguntas?
El equipo de AWS tendrá un Ask Me Anything el 6 de marzo para ayudarte a resolverlas. Regístrate aquí.
También, puedes revisar las preguntas frecuentes aquí.
2 comments
Hola!
Me llamo la atencion que es una convocatoria para fundadores latinos, pero piden que la startup este creada en USA. ¿Podrían aclarar a qué se debe ello? Me parece que es un criterio paradojico.
Saludos,
Paola
Hola Paola.
La startup debe estar creada en EEUU porque desde el punto de vista legal es más fácil dar los beneficios si ya tienen una entidad en el país. En Latinoamérica es un tema complicado porque las leyes varían mucho de país en país y AWS tendría que buscar asesoría por cada país del que apliquen fundadores. Existen startups y soluciones que ayudan a otras startups a crear entidades legales en EEUU sin tanta dificultad.
Comments are closed.