Existen historias de startups que alcanzaron millones de usuarios, pero que eventualmente se estancaron. No pudieron monetizar su base de clientes o encontrar canales de adquisición rentables, por lo que, en algunos casos, no basta con alcanzar un buen nivel de Product Market Fit. Nuestra invitada de hoy, Pamela Valdés, CEO y Co-fundadora de Beek, explica que además del Product Market Fit, es necesario alcanzar el Product Channel y Product Business Model Fit, dos conceptos muy importantes, pero de los que poco se habla.

Beek es la plataforma de audio en español líder en Latinoamérica, que cuenta con más de 250 mil contenidos entre audiolibros, series, contenido exclusivo, y más. Beek ha levantado capital de algunos de los mejores fondos de Venture Capital como Greylock Partners y Accel.

También, conversamos sobre retos y estrategias para implementar un modelo de negocio de suscripción efectivamente en Latinoamérica, y sobre la mentalidad y tips que le han permitido a Pamela conectarse exitosamente con Silicon Valley y conseguir advisors e inversores de compañías como Netflix y Eventbrite.

Gracias a Guillermo Sequeira, co-fundador de Beek, por las sugerencias de preguntas.

Qué puedes aprender hoy

  • Métricas para medir el Product Market Fit
  • La importancia del Product Channel Fit y el Revenue Model Fit
  • Cómo conectarte con Silicon Valley

Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Spotify o Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.

*Timestamps de Youtube

Sobre Pamela y Beek

  • [1:27] – ¿Cómo llegó Pamela al mundo de las startups?
    • Siempre quiso ser emprendedora
    • Inspiración de su padre
    • Participó en un concurso en la universidad
  • [2:58] – ¿Qué es Beek?
    • Plataforma líder de audiocontenido en español
    • Más de 250 mil audiolibros
    • Contenidos de audio originales y exclusivos
    • Formato rápido y accesible para aprender

Product Market Fit en Consumer

  • [4:45] – Etapa de validación de Beek
    • Definición y niveles de Product Market Fit
    • Pregunta clave: ¿Qué tan decepcionado estarías si Beek desaparece?
    • Segmentación e identificación de nichos de mercado
    • Beek vende empoderamiento, más que entretenimiento
  • [11:09] – Camino hacia el Product Market Fit
    • Beek inició como una comunidad de lectores
    • Escuchar es el nuevo leer
    • Validación recurrente con clientes
    • Suscripción en vez de compra individual
    • Obsesión con entender al usuario
  • [18:18] – Métricas que definen el PMF de Beek
    • Frecuencia de uso del producto
    • Retención de usuarios en el tiempo
    • Usuarios activos diariamente vs. mensualmente

Suscripción como Modelo de Negocio de Beek

  • [24:36] – El Product Market Fit no es suficiente
    • Definición y ejemplos de Product Channel Fit
    • Concepto de Revenue Model Fit
    • Sistemas de referidos
    • Canales pagados como acelerador
    • Retención con modelo de suscripción de Beek
  • [33:26] – Retos y oportunidades de ofrecer un modelo de suscripción en LatAm
    • Alta tasa de cancelación involuntaria
    • Construir un sistema de pagos recurrentes
    • Previsión de ingresos efectiva
    • Mercado cada vez más educado

Cómo Conectarse con Silicon Valley

  • [39:48] – El poder de relacionamiento de Pamela
    • Mentalidad de crecimiento
    • “Lo importante no es ganar, es lo único”
    • Trabajar al 200%
    • Contar tu visión a los 4 vientos
    • Historia de su participación en Thiel Fellowship
    • Estar en el top of mind de las personas y la importancia de la reciprocidad
  • [49:00] – Tips para encontrar inversionistas expertos
    • Buscar a alguien con tiempo disponible
    • Dar contexto al pedir ayuda
    • Retribuir el apoyo y mantener el contacto
  • [52:21] – ¿Cómo evaluar y priorizar inversores?
    • Valorar el expertise del inversionista, tanto como la inversión
    • Analizar el contexto y la situación
    • Tomar en cuenta la reputación de los fondos

Ronda de Tweets

  • [57:45] –
    • Libro recomendado: Haz lo que Importa, de Oso Trava
    • Cambios en el ecosistema startup de Latinoamérica: que las personas valoren más el equity (las acciones de una empresa)
    • Emprendedores a entrevistar: Alfonso de los Ríos, de Nowports

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Eduardo en LinkedIn y Twitter

Libro recomendado: Haz lo que Importa, de Oso Trava

Emprendedores a entrevistar: Alfonso de los Ríos, de Nowports (escucha el episodio con Alfonso aquí)

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

You May Also Like