Fintech es el sector de startups que más capital y talento atrae en Latinoamérica. Y hoy conversamos con uno de los emprendedores más experimentados en fintech de nuestra región: Jose Velez, CEO y cofundador de Bold.
Bold es una solución que permite a PYMEs en Colombia recibir pagos con tarjeta y su visión es convertirse en la plataforma bancaria para PYMEs. Bold ha levantado 70 millones de dólares de inversionistas como Tiger Global, General Atlantic, Global Founders Capital y Amador Holdings, y tiene más de 150 mil clientes.
José nos dio una clase sobre estrategia, retos para escalar y Unit Economics de fintech. También, conversamos sobre las tareas clave y responsabilidades del CEO, y cómo reclutar talento: qué cualidades buscar y los errores comunes que cometen emprendedores.
*Timestamps de Youtube
[1:25] – Lecciones Fintech
- ¿Cómo llegó José al fascinante mundo de las startups?
- ¿Cuál fue el momento “aha” de Bold y qué motivó a José a emprender en ese mercado en particular?
- José tomó inspiración de Square en USA y Stone Pagamentos en Brasil ¿En qué se fijó? ¿Cuáles son esos aspectos clave del negocio o la estrategia que define el éxito de una fintech?
- ¿Qué es lo más difícil de escalar una fintech y qué aprendizajes han sido claves para que José pueda construir Bold?
- ¿Cómo José sugiere detectar al segmento ideal para ser atendido por una fintech?
- José explica cómo funcionan los Unit Economics de su modelo de negocio y cómo pueden construir un negocio masivo ganando aparentemente tan poco por cliente.
- ¿Qué oportunidades ve José para expandir los servicios de Bold a quienes ya son sus clientes?
[16:14] – Evolución de CEO
- ¿Cuáles son las responsabilidades de José como CEO? ¿Y cómo evolucionan a medida que la compañía pasa de una etapa de validación a una etapa de escalamiento?
- ¿Qué fue lo más difícil de sobrellevar para José como fundador de su segunda startup?
- José dejo PayU, cuando tenía más de 400 empleados y facturaba 80 millones de dólares al año. Hoy, dirige un equipo de 650 personas en Bold. ¿Qué es lo más difícil de este proceso de evolución como CEO?
- ¿Cómo decide José qué tareas debes hacer como CEO, versus las tareas que debe delegar?
[27:05] – El arte del Reclutamiento
- ¿Qué cualidades busca José en ejecutivos para su compañía que está creciendo rápidamente? ¿Y qué preguntas las revelan?
- ¿Por qué José no prioriza la experiencia al momento de contrata personas para su equipo?
- ¿Cómo balancea José la velocidad para contratar y el tiempo para evaluar que el candidato sea el indicado?
- ¿Qué errores graves ve José cometer a otros emprendedores al momento de reclutar?
[34:40] – Ronda de Tweets
- Libro recomendado por José
- Cambios que a José le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica
- Emprendedor que José recomienda entrevistar
Menciones del episodio
Pueden encontrar a José en LinkedIn
Libro recomendado: Utopía para Realistas de Rugter Bregman
Emprendedor a entrevistar: David Velez de Nubank
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
