Desde hace un par de años en Latinoamérica, empezamos a ver fondos especializados en sectores como Fintech, Agtech o modelos de negocio B2B, como el invitado de hoy.

Fernando Rivera es socio y cofundador de BuenTrip Ventures, un fondo de capital pre-semilla que invierte exclusivamente en startups B2B. Antes de BuenTrip, Fernando fundó y vendió StartNesys y ETF.com, dos compañías de tecnología enfocadas al mercado estadounidense.

Durante la entrevista, Fernando nos compartió sus aprendizajes de crear un fondo de venture capital desde un país pequeño como Ecuador. También, hablamos sobre su tesis para invertir en modelos de negocios B2B, por qué cree que son mejores que B2C, qué busca en los mercados y los emprendedores, y sus recomendaciones de levantamiento de capital para startups B2B.

*Timestamps de Youtube

[1:53] – Crear Ecosistema Emprendedor

  • ¿Cómo llegó Fernando al fascinante mundo de las startups?
  • ¿Qué estrategias ha aprendido Fernando que funcionan y que no funcionan para construir un ecosistema startup, sobre todo en países y ciudades pequeñas que no son el foco de capital y talento?
  • Fernando vendió dos compañías con negocios muy diferentes: una agencia de desarrollo web y una startup de medios ¿Cuáles fueron las lecciones más importantes que se llevó de ambas experiencias, que son relevantes en su rol actual como inversionista?
  • ¿Que opinión tiene Fernando acerca de que antes algunas startups podían levantar capital solo con un PowerPoint?
  • ¿Qué fue lo más difícil de levantar el primer fondo de BuenTrip Ventures y qué lecciones te llevaste de este proceso?

[20:37] – Invertir en Startups B2B

  • ¿Por Fernando qué prefiere invertir en startups B2B, en lugar de B2C? ¿Qué ventajas ve en esos modelos de negocio?
  • ¿Cómo evalúa Fernando el potencial de mercado y la escalabilidad de una startup B2B?
  • ¿Cuáles son los principales errores comunes que ve Fernando que enfrentan los emprendedores en B2B, sobre todo en etapa semilla?
  • Según NFX, los modelos B2B suelen ir mejor con emprendedores más experimentados y los B2C con más jóvenes. En tu experiencia, ¿cuáles son las cualidades más importantes del equipo fundador en una compañía B2B?
  • Fernando suele comentar que en BuenTrip invierten en “Givers, no Takers”. ¿De qué trata esta afirmación y cómo evalúa quienes son uno u otro?
  • ¿Qué recomendaciones de levantamiento de capital específicas al sector B2B le daría a emprendedores?
  • ¿Cómo cree Fernando que una startup B2B que está empezando en un país más pequeño puede diferenciarse comercialmente en etapa temprana?
  • ¿Qué tendencias está viendo Fernando en el ámbito de startups B2B en Latinoamérica y cómo influyen en sus decisiones de inversión?

[50:48] – Ronda de Preguntas Rápidas

  • Si tuviera que emprender desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Fernando?
  • ¿Cuál ha sido el libro más influyente en el camino por el mundo de las startups de Fernando?
  • Cambios que a Fernando le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Fernando en LinkedIn

Video Recomendado: The Startup Comunity Way de Ian Hathaway 

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

explora
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like