Software as a Service es uno de los sectores más desarrollados de startups en Estados Unidos. En Latinoamérica, en cambio, aún son pocas las startups que han alcanzado una escala significativa, sobre todo atendiendo a clientes y corporativos locales.
Hoy conversamos con Jaime Arrieta, CEO y cofundador de Buk, una compañía chilena de Software as a Service cuya solución integral de gestión de personas es utilizada por más de 4 mil compañías y 400 mil trabajadores a la fecha.
Buk nació en 2017 y sin capital externo, fue capaz de alcanzar millones de dólares en ventas antes de levantar su primera ronda de inversión en 2021 de fondos como Softbank y Greenoaks Capital en una Serie A de 50 millones de dólares.
Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándoos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Spotify o Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.
*Timestamps de Youtube
[1:25] – ¿Cómo se Creó el MVP de Buk?
- ¿Cómo llegó Jaime al fascinante mundo de las startups?
- ¿Cómo surgió la idea de Buk?
- ¿Por qué el MVP de Buk se centró en ofrecer soluciones de liquidación de nómina?
- ¿Cómo el equipo de Buk consiguió su primer cliente y de qué forma trabajaron en conjunto?
- ¿Cuándo considera Jaime que es el momento correcto para construir un equipo de ventas B2B?
[18:03] – Go to Market y Expansión de Buk
- ¿Por qué Buk se enfocó, al inicio, en empresas de 100 empleados en promedio?
- ¿En qué se diferencia negociar con una pyme versus con un corporativo?
- ¿Cuál fue la estrategia de lanzamiento y ventas de Buk en México?
- ¿Por qué el sector de Software as a Service está tan poco desarrollado en Latinoamérica?
[31:55] – Boostrapping y Financiamiento
- ¿Por qué Buk decidió no levantar capital en un inicio y cómo fue capaz de competir sin mucho dinero?
- ¿Cuáles son las recomendaciones de Jaime para emprendedores que buscan levantar capital en el sector SaaS?
- Tomando en cuenta el estado actual de la industria de venture capital, ¿está Buk mejor preparado para afrontar esta situación al no haber levantado tanto capital?
[42:00] – Ronda de Tweets
- Libro recomendado por Jaime
- Cambios que a Jaime le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica
- Emprendedor que Jaime recomienda entrevistar
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Jaime en LinkedIn
Libro recomendado: La Casa de los Espíritus, de Isabel Allende
Emprendedor a entrevistar: Álvaro Silberstein, de Wheel the World (escucha el episodio con Álvaro aquí)
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
