Emprender una startup no es fácil. Pensar en una idea de negocio es un proceso más difícil de lo que algunos creen y empezar tu compañía, sobre todo cuando no tienes un background técnico, suele ser todo un reto. En este episodio, Courtney McColgan, CEO y fundadora de Runa, la startup cuyo software simplifica la gestión de nómina y recursos humanos para PYMEs en Latinoamérica, nos contó cómo ella investigó y evaluó la idea detrás de su startup.
Runa pasó por la aceleradora Y Combinator, levantó capital semilla de inversionistas como Susa Ventures, Salesforce Ventures, y David Vélez, CEO y cofundador de Nubank; y levantó una de las Series A más grandes de Latinoamérica con Ribbit Capital.
En este episodio aprenderás:
- [2:02] – ¿Cómo Courtney llegó al mundo de las startups?
- Los primeros emprendimientos de Courtney
- [3:00] – Courtney llega al ecosistema startup en Latinoamérica
- Los inicios de Runa
- ¿Por qué eligió a México como el país para lanzar Runa?
- [6:56] – Factores para construir una compañía de milmillones de dólares según Courtney
- Evaluar rigurosamente el mercado al cual quieres penetrar
- Analizar y comparar a los diversos players existentes del mercado
- Construir una historial de crecimiento utilizando la herramienta excel
- Diseñar una estrategia go to market negocio para los próximos 5 o 10 años
- [17:25] – Cómo saber si la idea va a funcionar o no según Courtney
- Entender cómo funciona el mercado y el modelo de negocio de la startup
- [20:20] – ¿Por qué Y Combinator aceptó a Runa en su programa de aceleración?
- La oportunidad de Runa como una plataforma de nómina en Latinoamérica
- [22:26] – Recomendaciones de Courtney para empezar una startup en LatAm
- Testear tu idea a un costo 0
- Construir un producto y levantar capital
- [27:30] – Las enseñanzas de Courtney en su rol como founder levantando capital
- Desarrollo de nuevos skills, una visión, y la estrategia de tu startup
- Aprender a tomar decisiones difíciles
- Optimizar tus procesos
- [35:23] – Los retos de ser la founder de Runa
- Encontrar y hacer crecer el product market fit
- El financiamiento y el rendimiento del equipo
- El coaching de mentores para solucionar problemas en Runa
- [40:00] – ¿Por qué Runa levantó capital de Ribbit Capital un fondo especializado en fintech?
- La visión de Runa y nuevos productos relacionados con los servicios financieros y pagos de nómina
- [45:50] -Cómo Courtney convence a Ribbit Capital de invertir en Runa
- El product market fit de Runa
- [48:09] – Consejos de Courtney para pitchear a un inversionista
- ¿Cómo armar un buen storytelling?
- [49:55] – Los cambios y la transición de Runa durante el 2020
- El reto de la estandarización del idioma inglés dentro de la startup
- [53:10] – Los medios de venta y la documentación de los procesos en Runa
- [55:12] – Las razones por las que Courtney invierte en una startup como ángel
- [57:02] – Ronda de tweets
- Libros recomendados: High Growth Handbook: Scaling Startups From 10 to 10,000 People
- El inversionista que más ha ayudado a construir Runa: ejecutivos de Rappi, Nubank, el ex-Head de ventas en Gusto, el ex-Head de producto de Gusto y Elad Gil
- Un cambio en el mundo de las startups: el punto de vista sobre las oportunidades que ya existen en LatAm
- El mejor emprendedor de LatAm: Carlos García (Kavak)
Startupeable Podcast llega gracias a Explora Producciones:



Menciones del Episodio
Puedes seguir a Courtney McColgan en LinkedIn y Twitter.
Libros recomendado: High Growth Handbook: Scaling Startups From 10 to 10,000 People
Fondos de venture capital mencionados: Ribbit Capital
Inversionistas mencionados: Elad Gil
Emprendedores mencionados: Carlos García de Kavak
Aprende más
Para más episodios, visita: Startupeable.com/Podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: Startupeable.com/Newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie