En este episodio, analizamos la tesis de inversión en Clip. Para esto, estamos lanzando un nuevo formato de entrevista llamado Tesis de Inversión, donde analizamos algunas de las mejores inversiones en startups de Latinoamérica junto a los fondos de Venture Capital que invirtieron en las primeras rondas.

Hoy tenemos a Diego Serebrisky, socio y cofundador de Dalus Capital, quien lideró la Serie A de Clip, la solución fintech líder para que PYMEs puedan recibir pagos electrónicos en México. 

Recientemente, Clip se convirtió en uno de los nuevos unicornios mexicanos con una valuación de USD $2 mil millones y ha levantado cerca de USD $400 millones de fondos de venture capital como Softbank y General Atlantic.

Diego nos contó cómo conoció al equipo fundador de Clip, cómo tomó la decisión de invertir pese a que operaba en un mercado tan regulado y concentrado, y cómo ve el futuro de la compañía.

Si te gusta el podcast, ¿podrías considerar dejar una breve reseña en Apple Podcasts / iTunes? Toma menos de 1 minuto y nos ayuda muchísimo para convencer a los invitados más difíciles de conseguir. Por ejemplo, nos encantaría entrevistar a David Velez, CEO y fundador de Nubank. También, es una gran herramienta para que nos des feedback, y sugieras invitados o temas para próximos episodios. ¡Nos encanta leer sus reseñas! Puedes ver cómo dejar una aquí.

Introducción a Clip y el Mercado de Pagos

Timestamps de Youtube
  • [1:08] – ¿Cómo llegó Diego al mundo de las startups?
    • Falta de inversionistas en el ecosistema
  • [2:40] – El primer contacto de Diego con Clip
    • Comité de Inversión de Angel Ventures
  • [4:23] – Oportunidades en el sector de servicios financieros que llevaron a Diego a invertir en Clip
    • Muy poca penetración: 9% de las transacciones entre consumidores y negocios se hacían con tarjeta
    • Oligopolio de los bancos: servicio costoso, burocrático y poco estandarizado
  • [6:50] – Tesis de inversión en Clip: panorama competitivo
    • Tres competidores: los bancos, otras startups locales y startups internacionales
    • Las demás startups se enfocaban mucho en la tecnología, pero no en el servicio
  • [13:43] – ¿Qué riesgos identificaron en el modelo de negocio de Clip?
    • Fraude: no tener los algoritmos correctos para identificarlos
    • Competidores agresivos
    • Regulaciones del sistema financiero
  • [17:00] – Características del equipo fundador que convencieron a Diego de invertir
    • Profunda experiencia y conocimiento en la vertical de pagos: trabajo de Adolfo en PayPal y otras compañías de pago en Estados Unidos
    • Contactos en el sector financiero
    • Obsesión de los fundadores con el servicio y la atención al cliente 

Liderar la Serie A

  • [21:22] – ¿Cómo Diego presentó la propuesta de volver de invertir en Clip al comité de inversión, a pesar de los problemas de distribución? 
    • Experimentando con nuevas alternativas: conectando Clip con Walmart, Oxxo y otras empresas
    • Convicción de que la distribución sería exitosa
  • [26:55] – Cambios en la distribución de Clip luego de la Serie A
    • Énfasis en la distribución offline: venta en tiendas físicas
    • Equipo de ventas para los acuerdos comerciales con cadenas
  • [30:16] – Estrategia de precios para los dispositivos de Clip
    • Tesis inicial: el dispositivo se iba a regalar
    • El cobro como filtro de los clientes que realmente estaban interesados en usar Clip

El Presente y Futuro de Clip

  • [35:06] – ¿Cuáles han sido los cambios más importantes de Adolfo como CEO?
    • Gran emprendedor que ha construido un gran equipo
    • Pasar del día a día de la operación a enfocarse en la estrategia 
  • [38:47] – ¿Qué cambió en el mercado que favoreció de Clip?
    • Desarrollo acelerado del ecosistema de startups y venture capital
    • Crecimiento increíble de la industria Fintech: mayor reconocimiento y más talento
    • Mucho más capital disponible para invertir en startups
  • [42:00] – ¿Qué hará que Clip siga ganando en un futuro?
    • Obsesión por la marca y el servicio implantado en el ADN de la empresa
    • Productos complementarios: financiamiento y otros productos financieros
  • [44:16] – Internacionalización de Clip
    • Necesidad de pagos digitales creciente
    • Regulaciones y contexto distinto para cada país: se requiere más esfuerzo y trabajo para adaptarse al mercado

Menciones del Episodio

Pueden encontrar a Diego en Twitter y en su blog Serebrisky.

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: Startupeable.com/Podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: Startupeable.com/Newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

You May Also Like