En el pico de su carrera en banca de inversión, Jorge Combe dejó su puesto como Director en Goldman Sachs, para emprender y transformar la industria inmobiliaria en México.
Jorge es cofundador y CEO de DD360, una plataforma fintech para desarrolladores inmobiliarios que, en tan solo 4 años, ha financiado más de 130 proyectos, con una cartera de crédito de más de 250 millones de dólares.
En este episodio, conversamos sobre:
- Qué aprendió Jorge en banca de inversión que le sirvió para emprender y qué tuvo que des aprender
- Cómo tuvo que evolucionar DD360 de ser una financiera tradicional a convertirse en una empresa donde el 80% del equipo es de tecnología
- Y por qué crecer más lento puede ser lo mejor para tu negocio
Además, hablamos sobre cómo ser un mejor comunicador, cómo delegar y el futuro de las fintech en México.
La historia DD360 es un gran ejemplo de cómo adoptar tecnología en una industria tradicional. Ahora sí, los dejo con mi conversación con Jorge Combe.
*Timestamps de Youtube
[1:08] – Intro y Banca de Inversión
- ¿Cómo llegó Jorge al fascinante mundo de las startups y por qué dejó el mundo de banca de inversión en el pico de su carrera en Goldman Sachs?
- ¿Qué aprendió Jorge durante su etapa en Goldman Sachs que le ha ayudado como emprendedor?
- ¿Qué cualidades busca Jorge al contratar gente joven?
- ¿Qué le ha tocado desaprender de su experiencia en Goldman Sachs?
- ¿Dónde les aconseja trabajar a la gente joven? ¿Es la banca de inversión un buen comienzo de carrera profesional?
- ¿Cómo define hoy su estilo de liderazgo y cómo reflexiona sobre su evolución desde su etapa como banquero?
- ¿Cómo ha evolucionado su forma de elegir qué tareas hacer versus qué tareas delegar?
- ¿Cuáles han sido los cambios internos más profundos que ha vivido Jorge al convertirse en emprendedor?
- Su vida tuvo muchos cambios ¿Cambiaron también sus amigos?
[25:16] – Comunicación
- ¿Cuál es el objetivo de Jorge en volverse público?
- ¿Cómo piensa transmitir sus pensamientos a su familia?
- ¿Su habilidad de comunicar la tuvo siempre o la aprendió en el tiempo?
- ¿Qué recomienda Jorge para quien no sepa comunicarse hablando?
[38:12] – Evolución de No Tech a Tech
- ¿Qué fue lo más difícil de aprender sobre trabajar con tecnología? ¿Y cómo lo aprendió?
- ¿Basta con traer un equipo de tecnología para construir productos digitales exitosos? ¿Qué ha aprendido Jorge acerca de la interacción entre tecnología y cultura?
- A medida que DD360 se ha vuelto una compañía más tech y enfocada en el consumidor final, ¿ha cambiado las posiciones que consideran core y las que no?
- ¿Qué perdió o qué tiene miedo de perder en el tiempo Jorge en esta transición de no tech a tech?
[59:12] – Bootstrapping
- ¿Cómo piensa Jorge sobre el balance entre rentabilidad y crecimiento?
- ¿Cómo cambió el comportamiento de la empresa cuando levantó 91M de dólares?
- Jorge nos comentó cómo alteró el modelo típico de un fintech al levantar capital
- ¿Qué inversionistas están interesados en una compañía que levanta tanto capital que se va al balance?
- ¿Qué principios operativos Jorge atribuye al éxito que han tenido siendo tan eficientes con el uso de capital?
- ¿Qué hizo Jorge para inculcar ese espíritu en su equipo?
- Jorge dice que un predictor en la vida es como reaccionas a la adversidad ¿Cómo genera adversidad en su empresa cuando las cosas salen bien?
[1:25:50] Ronda de Preguntas Rápidas
- Si Jorge mira 10 años hacia el futuro, ¿cuál es la visión más extraordinaria de DD360?
- ¿Cómo describe la experiencia mágica que quiere para sus clientes?
- ¿Qué le gustaría cambiar del mundo de las startups?
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Jorge en LinkedIn
Libro Recomendado: Inspired de Marty Cagan
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
