Inteligencia Artificial, Biotecnología y Robótica son algunas de las tecnologías profundas, también conocidas como deep tech, que nos hacen pensar en un futuro de ciencia ficción al estilo de Star Wars. Estas tecnologías ya no son el futuro, sino el presente, incluso en Latinoamérica. Cada año, vemos más startups latinoamericanas creando soluciones con tecnología profunda para el mercado global. Y Draper Cygnus es uno de los pocos fondos de la región especializados en invertir en estas compañías deep tech.
Para conversar sobre este y otros temas, el invitado de este episodio es Daniel Salvucci, partner de Draper Cygnus, fondo de Venture Capital argentino. Su portafolio incluye a startups como Satellogic y Auth0, el más reciente unicornio argentino.
Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.
Deep Tech 101
- [2:22] – ¿Cómo llegó Daniel al mundo de las startups?
- Ingeniero electrónico con visión de negocio y primer emprendimiento
- Evolución parelela de la industria de Venture Capital y de Electrónica
- [5:08] – ¿Qué es Deep Tech?
- En el borde de state-of-the-art technologies
- Leapfrogging, innovaciones incrementales
- Facilitadores o creadores de nuevas industrias
- [7:18] – Estado de Deep Tech en Latinoamérica
- Industria no tan sexy
- Desarrollo en el ámbito académico y con apoyo gubernamental
- Talento latinoamericano en el mundo que regresa a LatAm
- Resultados de esfuerzos de los gobiernos en ciencia y tecnología
Tesis de inversión en Deep Tech de Draper Cygnus
- [11:20] – Tesis de inversión de Draper Cygnus y cómo evalúan una compañía deep tech
- Procesos de financimiento específicos para el sector
- Tendencias de mercado y timing correcto para invertir
- 2 pilares en Draper Cygnus: Deep Tech y descentralización
- Impacto de Deep Tech en la sociedad
- Descentralizar la producción y los gobiernos y recuperar la biodiversidad
- El caso de Stämm, startup deep tech del portafolio de Draper Cygnus
- Potencial de Deep Tech
- [22:57] – Product-market fit en su evaluación de startups con poca tracción
- Product-market fit diferenciado según industria
- [25:33] – ¿Cómo co-invierte Draper Cygnus?
- Especialización de Draper Cygnus en Deep Tech
- Atractivo de Deep Tech
- Conocimiento de industria de inversionistas no especializados
- Red de contactos de expertos
- [29:27] – ¿Por qué Draper Cygnus invierte en un espectro tan largo de etapas?
- Confusión entre Pre-Seed, Seed y Series A en Latinoamérica
- Tickets de inversión de entre $300K y $2M
- Valuación de las startups de entre $3M y $20M
- Preferencia por ser el primer inversionista institucional
- [31:32] – Competencia con otros fondos en LatAm y EE. UU.
- Situación de la inversión en deep tech en Latinoamérica
- Presencia en el ecosistema global (EE. UU., Israel)
Cómo hacer carrera en Venture Capital en Latinoamérica
- [34:10] – ¿Cómo fue el proceso de hacer carrera dentro de Draper Cygnus?
- Experiencia corporativa y emprendimientos relacionados a tecnología
- Contacto con los fundadores de Draper Cygnus
- Aprendizaje trabajando ad honorem
- Construcción de una firma vs un fondo
- Crecimiento de Daniel en Venture Capital
- [41:25] – ¿Los fondos están cultivando el talento de los futuros inversionistas de venture capital?
- Una industria en sus inicios
- Fondos de VC con pocos años
- Tendencia en Latinoamérica de atraer jóvenes
- Perspectiva del futuro del talento en VC
Ronda de tweets
- [45:56] –
- Verticales/tendencias en que le gustaría ver más emprendedores a Daniel: Biología sintética, tecnología espacial, y quantum computing
- Libros recomendados: Good to Great: Why Some Companies Make the Leap and Others Don’t, de Jim Collins
- Cambios en el ecosistema startup de Latinoamérica: seguir el rumbo y tener paciencia por los resultados
- Inversionista para entrevistar: Matias Peire (Grid Exponential)
Menciones del Episodio
Pueden encontrar a Daniel en Twitter y LinkedIn
Libros recomendados: Good to Great: Why Some Companies Make the Leap and Others Don’t
Emprendedores: Matias Peire de Grid Exponential
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: Startupeable.com/Podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: Startupeable.com/Newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie