Gracias al éxito de startups como Nubank, Bitso, Rappi, y Cornershop, entre otras. Hoy, emprender en tecnología en Latinoamérica es cada vez más atractivo y más gente quiere hacerlo. Por ejemplo, el invitado de hoy, Ian Lee, se atrevió a emprender, y fundó Examedi, una plataforma que te permite pedir exámenes médicos a domicilio de los laboratorios clínicos registrados, a los 18 años.
Pero, aunque ahora existan más recursos de apoyo a emprendedores, la verdad es que emprender sigue siendo altamente riesgoso, especialmente para jóvenes como Ian. Dejar un trabajo estable, el miedo a fallar, o no sentirnos preparados son pensamientos que nos frenan a tomar la decisión.
A la fecha, Examedi opera en Santiago de Chile y Ciudad de México, y ha levantado más de USD $3 millones de fondos de venture capital internacionales como 8VC, Quiet capital y Goodwater Capital.
Ian nos contó cómo nació su interés por la tecnología desde adolescente, cómo evaluó el riesgo de emprender a tan corta edad, y cómo se ha convertido en una máquina de aprender para enfrentar los retos propios de la inexperiencia. Además, nos contó las diferencias de su experiencia pasando por Platanus Ventures y Y Combinator, y cómo sacarle el mejor provecho a un programa de aceleración.
Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.
*Timestamps de Youtube
Examedi y la Industria de Salud
- [1:33] – ¿Cómo llegó Ian al mundo de las startups?
- Experiencia en Arriendo Asegurado (actualmente, Houm)
- Paso de Houm a Examedi
- [2:18] – ¿Qué es Examedi?
- Uber de los servicios médicos
- Mayor eficiencia en los procesos logísticos a través de la tecnología
- Ningún fundador médico, pero sí con experiencia en logística
- 7 meses de operación
- 1 paciente atendido cada 5 minutos
- 1 enfermera más cada día
- [3:52] – Panorama competitivo y qué hace disruptivo a Examedi en este mercado
- Súper apps que están ingresando al mundo médico
- Experiencia de Examedi como diferencial
- Todas las enfermeras capacitadas por Examedi
- Promedio de reviews de 9.7/10
- Modelo más común en Europa, EE. UU. y Brasil
- Enfoque en última milla sin un laboratorio propio
- [5:55] – ¿Cómo piensa Ian acerca de los unit economics?
- Comisión de 47-55% sobre la venta
- Unit economics actualmente muy buenos y que permiten escalar sin quemar dinero
- Flexibilidad e impacto del volumen en las comisiones en el sector salud
- [6:47] – Visión de súper app y la lógica detrás de un modelo de marketplace versus ofrecer productos directamente
- Inicialmente, solo exámenes médicos
- Identificación de más necesidades de los usuarios
- Piloto de diagnóstico post-examen
- Oferta de más servicios médicos a un mismo usuario
- Historial dentro de Examedi
- Visión para dentro de 5 años: hacer la venta de medicamentos y tener un staff de médicos en Examedi
Emprender Examedi siendo tan Joven
- [10:28] – ¿Cómo nace su interés por la tecnología hasta el punto de entrar a Houm y que le ofrecen el puesto de CTO?
- Cofundadores se conocieron a través de los videojuegos
- Programar desde los 12-14 años después del colegio hasta la madrugada
- Proyectos freelance y personales
- Ingreso a Arriendo Asegurado
- Experiencia y aprendizajes en Houm
- Decisión de salir de Houm y fundar Examedi
- [13:47] – ¿Qué motivó a Ian a tomar esa decisión? y ¿cómo recomienda a otros jóvenes en edad universitaria pensar acerca del riesgo de emprender?
- Quedarse en Houm o en la universidad como la opción más riesgosa
- Decisión de salir de la universidad
- Facilidad de la decisión de emprender
- Posibilidad de volver a la universidad posteriormente
- [15:53] – ¿Cómo manejó Ian la “soledad” de tomar la decisión de emprender tan joven?
- Decisiones diferentes a lo común desde niño
- Plan de entrar a la universidad y después salir
- Pasión por la lectura (60 libros en el último año)
- Mayores cambios en el mundo: personas que toman decisiones diferentes
- “Nadie lo está haciendo, lo puedo hacer, y lo voy a hacer”
- [18:10] – ¿Qué dificultades ha enfrentado siendo un emprendedor y CEO tan joven, y cómo las ha manejado?
- 20 personas en oficina y 37 enfermeras
- Falta de experiencia en ambientes corporativos
- Leer sobre manejo de equipo y cómo lo hicieron empresas grandes
- Gusto por ambientes incómodos y retantes
- Red de apoyo: cofundadores y otros emprendedores
- Mentalidad de que es un desafío más, sin presionarse en exceso
- [20:36] – ¿Cómo se prepara para estos desafíos y cómo se apoya en la lectura y en su red para ello?
- Importancia de apoyarse en otras personas
- “La lectura es la única manera de obtener experiencia de todas partes del mundo sentado en tu habitación”
- Lista de los libros que leerá en el año
- Muchos referentes para poder anticiparse a los desafíos
- Relacionar retos con ejemplos concretos sobre los que ha leído
- Capacidad de leer y aprender de otras personas
- [23:10] – ¿Qué experiencias de vida cree que han sido clave en prepararlo para emprender?
- Paso por Houm
- Experiencia y aprendizajes de cómo otra persona emprende
- Liderazgo de Def Hacks
- Pérdida de la timidez de hablar con personas mucho mayores
- Involucrarse temprano y rápido con mucha gente
- [25:52] – ¿Qué habilidades técnicas clave aprendió en Houm?
- Probar, iterar y fallar rápido
- De no tener una web a tener mucha tecnología por detrás
- Capacidad de no tener miedo a intentar cosas
- Potenciar lo que funciona bien
El Valor de las Aceleradoras
- [29:30] – Diferencias y similitudes entre Platanus Ventures y Y Combinator
- Mucho aprendizaje a través de la experiencia
- Red de contactos como valor clave de las aceleradoras
- Diferentes en tamaño y personalización pero similares en estructura
- Mucho tiempo para trabajar y check-ins con las aceleradoras
- Recomendación de pasar por Platanus primero por la cercanía con la red
- [33:33] – Diferencias en cuanto a red de contactos local
- Red de contactos como impulsador de la startup
- Profundidad de relación con contactos a través de Platanus vs YC
- [35:20] – ¿Cree Ian que por su juventud pudo sacar más provecho al programa que otros fundadores?
- Pretender no saber
- Apertura a aprender de los demás
- Sesgo de fundadores más experimentados
- [36:56] – Recomendaciones a otros fundadores acerca de entrar a una aceleradora
- Ser fundador técnico o con un equipo muy técnico
- Avances a gran velocidad dentro del programa
Ronda de Tweets
- [38:51] –
- Libro recomendado: The Fountainhead, de Ayan Rand
- Cambios en el ecosistema startup de Latinoamérica: perder el miedo a las cosas
- Emprendedor a entrevistar: Eduardo della Maggiora, de Betterfly
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Ian en LinkedIn
Libro recomendado: The Fountainhead, de Ayan Rand
Emprendedor a entrevistar: Eduardo della Maggiora, de Betterfly
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: Startupeable.com/Podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: Startupeable.com/Newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie