En los últimos años, las fintech en México que brindan financiamiento para PYMEs, emprendedores, y startups han ganado relevancia. Asimismo, estas fintech nacen para cerrar la brecha de servicios financieros que los bancos no cubren para las startups y PYMEs mexicanas, además de freelance.
En Latinoamérica, es difícil adquirir una tarjeta, cuenta empresarial o crédito como emprendedor. Por eso, si tienes una startup en México, te recomendamos conocer estas 7 fintech que ofrecen financiamiento y servicios para facilitar la gestión financiera de tu emprendimiento.
Si quieres conocer más del ecosistema fintech en México y el resto de Latinoamérica, te recomendamos leer nuestra Guía Definitiva de Fintech .
Fuentes de Financiamiento para PYMEs y Emprendedores en México
A55
- Sector y subvertical: Fintech // Financiamiento para Startups SaaS
- Etapa y Capital levantado: Serie B // USD $58M
- Año de Fundación: 2017
- Fundadores: Hugo Mathecowitsch, Andre Wetter
- Inversionistas: Mouro Capital (Santander InnoVentures), E3 Negócios
A55 es una plataforma inteligente de gestión financiera que ofrece créditos a startups y PYMEs de acuerdo a sus ingresos. También, esta fintech se encuentra en México y Brasil.
Beneficios para Startups: Esta fintech startup quiere reinventar el mercado de créditos. A55 brinda financiamiento basado en ingresos recurrentes (MRR) para startups de SaaS y de suscripción, sin pedir garantías a cambio. Además, brinda líneas de financiación personalizadas y a mediano plazo, siendo más práctico para una startup recurrir a este servicio que acudir a la banca tradicional.

Konfío
- Sector y subvertical: Fintech // Financiamiento y Tarjeta para PYMEs y Emprendedores
- Etapa y Capital levantado: Serie E // USD $706M
- Año de Fundación: 2013
- Fundadores: David Arana, Francisco Padilla
- Inversionistas: Quona Capital, QED Investors, Victory Park Capital, Goldman Sachs, Kaszek Ventures, SoftBank, Vostok Emerging Finance, IDB Invest
Konfío es una plataforma que ofrece servicios financieros a startups y PYMEs mexicanas. La fintech es aliada de Visa y utiliza datos transaccionales para una rápida evaluación crediticia.
Beneficios para Startups: Esta fintech tiene un servicio tan eficiente que puede desembolsar el crédito en un plazo de un día, luego de solicitar el servicio en las primeras 24 horas. Otro beneficio es la administración financiera y la protección de defraudación fiscal. Konfío premia a sus clientes brindando descuentos en el uso de herramientas para hacer crecer sus negocios.
Si quieres conocer más del ecosistema fintech en México, te recomendamos leer nuestro mapeo de Top 11 Startups Fintech en México:
Fair Play
- Sector y subvertical: Fintech // Financiamiento para PYMEs y Startups E-commerce
- Etapa y Capital levantado: Serie A // USD $40.1M
- Año de Fundación: 2019
- Fundadores: Andrew James Devlyn, Manolo Atala
- Inversionistas: QED Investors, Mountain Nazca
Fair Play es una plataforma que brinda financiamiento y analytics para E-commerce. Incluso, a través del procesamiento de datos, invierte en campañas de marketing digital e inventarios.
Beneficios para Startups: Esta startup fintech permite a otras startups incrementar sus ventas al financiar sus campañas de marketing online, sin pedirle garantías a cambio. Más aún, el análisis crediticio de las startups se basa en las métricas del negocio, la gestión de campañas de marketing, y la correlación con ventas. Igualmente, el financiamiento sólo tarda una semana, y brindan planes de repago flexibles y alineados a las ventas del e-commerce.

Te puede interesar: Podcast Startupeable [Ep. 47] – Manolo Atala, Fairplay | Cómo Emprender en un Mercado con Abundante Capital y Elegir a tus Inversionistas:
Ritmo
- Sector y subvertical: Fintech // Financiamiento para PYMEs y Startups E-commerce
- Etapa y Capital levantado: Serie A // USD $220M
- Año de Fundación: 2020
- Fundadores: Iñaki Mediavilla, Raimundo Burguera, Pablo Gasalla
- Inversionistas: JME Ventures, Wayra
Ritmo es una plataforma que ofrece financiamiento a empresas digitales con base en sus proyecciones de ingresos. Esto quiere decir que sus aportaciones se realizan de acuerdo a las posibles ventas que generará la empresa solicitante, o con base en sus ingresos recurrentes.
Beneficios para Startups: Ritmo invierte entre 10 mil y un millón de euros en un modelo de revenue share, con un 0% de interés. Se adapta al ritmo de crecimiento de las empresas, a las que se aplica un porcentaje de sus ventas hasta que el total del capital prestado se haya pagado por completo. A cambio, Ritmo aplica una comisión del 6% sobre el capital adelantado.
Financiamiento para PYMEs: Cuentas y Tarjetas
Albo Empresa
- Sector y subvertical: Fintech // Cuentas y Tarjeta para PYMES y Emprendedores
- Etapa y Capital levantado: Serie A // USD $72.1M
- Año de Fundación: 2016
- Fundadores: Angel Sahagun
- Inversionistas: Greyhound Capital, The Ark Fund, Omidyar Network, Mountain Nazca, Flourish Ventures, y Valar Ventures
Albo es un banco digital que inicialmente estaba enfocado en B2C y recientemente ha sacado un nuevo producto para startups y PYMEs: Albo Empresa. Es una plataforma ágil de pagos, permite administrar el dinero de las empresas, y se caracteriza por ser sencilla y segura.
Beneficios para Startups: Permite abrir la cuenta de la empresa en un plazo de 72 horas y cobra 0 comisiones. Y ofrece a las startups abrir cuentas personales de sus trabajadores. Así como servicios de pags a través de la app y dos retiros en efectivo al mes sin costo alguno.
Oyster Financial
- Sector y subvertical: Fintech // Tarjeta y Financiamiento para PYMEs y Emprendedores
- Etapa y Capital levantado: Serie A // USD $22.7M
- Año de Fundación: 2018
- Fundadores: Vilash Poovala, Gabriel Leon
- Inversionistas: Monashees, SV Latam Capital, FJ Labs, Fintech Collective, Redpoint eventures, S7 Ventures, y Ulu Ventures.
Oyster Financial es un banco digital que brinda a través de su plataforma, una cuenta bancaria empresarial en menos de 24 horas a startups mexicanas, freelance, y PYMEs. Asimismo, ofrece una tarjeta de débito en alianza con Mastercard.
Beneficios para Startups: Esta fintech para startups reduce el tiempo de espera para abrir una cuenta bancaria empresarial de entre 4 a 6 meses a solo 24 a 72 horas, con Oyster Financial. Además, la startup permite acceder a sus clientes a una tarjeta de débito, cuenta con un servicio de atención al cliente 24/7, y no cobra por transferencias bancarias.

Te puede interesar: La historia de Clip, la fintech que revoluciona los pagos digitales:
Tribal Credit
- Sector y subvertical: Fintech // Tarjeta y Financiamiento para PYMEs y Emprendedores
- Etapa y Capital levantado: Series B // USD $103.4M
- Año de Fundación: 2019
- Fundadores: Amr Shady, Mohamed Elkasstawi, Duane Good, Mark Graves
- Inversionistas: BECO Capital, Global Ventures, QED Investors, Endeavor Catalyst, Global Ventures
Tribal Credit es una tarjeta de crédito corporativa diseñada exclusivamente para startups y PYMEs de México. Es así que la fintech utiliza un proceso de aprobación impulsado por Inteligencia Artificial.
Beneficios para Startups: Además de obtener acceso a financiamiento gratuito a 30 días al estilo de las tarjetas American Express, las startups pueden obtener un número ilimitado de tarjetas corporativas para sus colaboradores. Por otro lado, mediante una plataforma muy intuitiva pueden controlar, analizar y limitar gastos, y suspender sus tarjetas.
Delt AI
- Sector y subvertical: Fintech // Cuentas y Tarjeta para PYMEs y Emprendedores
- Etapa y Capital levantado: Semilla // USD $25M
- Año de Fundación: 2019
- Fundadores: Jose de la Luz Lopez, Alejandro Cedeño,
- Inversionistas: Y Combinator, Plug and Play Tech Center, Foundation Capital, TwentyTwo VC, Soma Capital y Venture Souq
Delt AI es otra plataforma de financiamiento para PYMEs en México que emite tarjetas de crédito y débito, y gestiona cuentas bancarias para startups, PYMEs, y freelance mexicanos.
Beneficios para Startups: Ofrece un conjunto de herramientas de administración automatizadas como un administrador financiero, para tomar mejores decisiones dentro de un negocio. Por otra parte, esta startup fintech puede proveer de 8 tarjetas adicionales, generar recordatorios de pagos, y realizar balances de crédito en tiempo real.