El ecosistema de startups fintech de Chile ha tomado relevancia en los últimos años. Desde junio del 2016 hasta junio del 2019, se ha registrado un crecimiento del 114%, según el Fintech Radar de Chile, realizado por Finnovista y el BID. Startups como Fintual, Chipax, y OnmiBnk son algunos de los casos de éxito de fintechs chilenas.

Otro aspecto interesante para resaltar es que el ecosistema de fintech chileno se ha convertido en uno de los más maduros de la región. Ello porque el 69% de estas fintech tienen más de 3 años de operación, reflejando una tasa de mortalidad baja del 12%. La supervivencia de la mayoría de las fintech chilenas es una buena señal para los inversores, y a la vez, explica por qué el 91% de estas se están preparando para expandir sus operaciones en la región.

Debido al gran potencial de este sector en Chile, en Startupeable hemos seleccionado a las top 11 fintechs chilenas para este 2021. 

¿Qué es fintech?

El sector de fintech hace referencia al sector de servicios financieros apalancados en tecnologías como Big Data, Software, la Inteligencia Artificial y el Blockchain. En ese sentido, una startup fintech es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas para mejorar, personalizar, y automatizar la entrega y el uso de servicios financieros.

Dentro de los servicios que estas empresas ofrecen se encuentran: los métodos de pago online, los préstamos pre-aprobados, las transferencias de dinero, la administración de inversiones, entre otros.

* Si quieres conocer más sobre las fintech en la región, te recomendamos leer nuestra Guía Definitiva de Fintech en Latinoamérica:

Actualidad de fintech en Chile 

fintech en chile edad

Chile tiene un sistema bancario más desarrollado, en comparación al resto de la región, y es uno de los países con mayor inclusión financiera en la región. Y el sector fintech ha crecido considerablemente. En junio del 2019, se identificaron 112 fintech chilenas (vs 75 en diciembre del 2017). Santiago es la sede indiscutible para las fintech en Chile, pues el 92% de las startups provienen de dicha ciudad.

Por otro lado, el segmento de Pagos y Remesas es el predominante al agrupar el 31% de las fintech, seguido por el segmento de Gestión de Finanzas Empresariales, con el 17%. Sin embargo, existe una actividad creciente en el segmento de Tecnologías Empresariales para Instituciones Financieras (ETFI), el cual ha tomado el tercer lugar y ha desplazado al de Crowdfunding, con el 11.6%. 

Las startups chilenas cuentan con operaciones fuera de Chile, en comparación con sus pares latinoamericanos. A nivel regional la tasa de internacionalización de las startups fintech es de 32%, mientras que en Chile es de 53%. Al ser un mercado relativamente pequeño en comparación con Brasil y México, la internacionalización es una manera de impulsar el crecimiento acelerado y desarrollo de las fintechs chilenas.

Ley fintech en Chile

En América Latina, aún se ha avanzado poco hacia una regulación del sector de startups fintech. México fue el pionero en regular estas entidades financieras con la promulgación de la Ley de Tecnología Financiera o Ley Fintech en el 2018. Este país ha sido un ejemplo en Latinoamérica sobre cómo abordar la regulación de las fintech desde una perspectiva general.

En Chile, el gobierno comunicó que el proyecto de ley llegó al Congreso a mediados de 2020, con el fin de impulsar la creación de más fintech y mejores innovaciones financieras tecnológicas. Además, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) está proponiendo otorgar un marco jurídico y reglamentario a las plataformas de financiamiento colectivo (crowfunding) y otras actividades fintech relacionadas al mercado de valores.

Si tienes sugerencias sobre los datos de alguna de las fintechs de este mapeo, reclama o añade tu perfil en el directorio y con esa información podremos actualizar el artículo.

fintech chile

Top 12 fintech en Chile

Chipax

Vertical fintech: Enterprise Financial Management
Etapa y Capital levantado: Semilla // –
Año de Fundación: 2016
Fundadores: Antonio Correa, Felipe Urzua, Joaquín Brenner y François Gueneau de Mussy
Inversionistas: 500 Startups

Chipax es una fintech chilena que ayuda a las PYMEs a llevar la administración de su negocio. Es así que ofrecen una plataforma 100% online con un sistema tipo ERP, donde se lleva registro de todos los ingresos y egresos. Además, esta se conecta con tu cuenta bancaria para gestionar ordenadamente tus estados de pagos y cobranzas, y, a la vez, genera los libros contables y la conciliación bancaria para el contador, los cuales puedes ver a través de un dashboard.

Este 2020, la fintech chilena tiene proyecciones de ingresos de USD $1 millón.  Ha lanzado nuevos servicios, como el de factura electrónica, y están preparando una ronda de inversión con la meta de llegar a USD $2.5M para expandirse más en Chile y entrar en el mercado mexicano para el 2021.

Fintechs chilenas Chipax

ComunidadFeliz

Vertical fintech: Enterprise Financial Management
Etapa y Capital levantado: Serie A  // USD $2.5.M
Año de Fundación: 2015
Fundadores: Antti Kulppi
Inversionistas: Clout Capital, View Accelerator, Wayra, ChileGlobal Angels

ComunidadFeliz es una fintech chilena que ofrece un software de gestión financiera para la administración de edificios y condominios. Su plataforma permite automatizar el cálculo de los gastos comunes, registrar ingresos, egresos, fondos, remuneraciones, entre otras funciones. Además, permite enviar las boletas vía email a los propietarios, quienes se pueden crear una cuenta para ingresar al sistema e informarse acerca del estado general de su comunidad.

Cumplo

Vertical fintech: Lending
Etapa y Capital levantado: Serie A // –
Año de Fundación: 2011
Fundadores: Felipe Lyon, Guillermo Acuña, Jean Boudeguer, Nicolás Shea
Inversionistas: Morro Ventures

Cumplo es una fintech chilena que ofrece una plataforma de financiamiento colaborativo para PYMEs. La startup conecta a empresas que necesitan financiación para seguir creciendo con personas que quieren incrementar la rentabilidad de sus ahorros. Han operado más de USD $450 millones, financiando más de 2,200 PYMEs con el apoyo de más de 5,500 inversionistas.

Destácame

Vertical fintech: Scoring, Identity & Fraud
Etapa y Capital levantado: Serie A // USD $3.2M
Año de Fundación: 2014
Fundadores: Augusto Ruiz-Tagle, Jorge Camus
Inversionistas: Fen Ventures, The Index Project, Accion Venture Lab, Mountain Nazca, Cremona VC, Catalyst Fund

Destácame es una fintech chilena que cuenta con una plataforma de gestión financiera que ofrece un conjunto de productos que permiten a las personas administrar sus finanzas. La startup ofrece una variedad de servicios para personas con poco o ningún historial de crédito, como la asistencia para el pago de la deuda, préstamos al consumidor, tarjetas de crédito, además de otros recursos gratuitos.

Por otro lado, los clientes reciben una puntuación de crédito basada en datos alternativos, incluidos los pagos de servicios públicos y otras facturas, para determinar su solvencia. La empresa atiende a más de 2.2 millones de usuarios y colabora con más de 40 instituciones financieras para entregar estos productos financieros a través de su plataforma, apuntando a segmentos de la población no bancarizados en Chile y México.

Fintechs chilenas Destacame

Fintual

Vertical fintech: Wealth Management
Etapa y Capital levantado: Semilla // USD $920K
Año de Fundación: 2016
Fundadores: Agustin Feuerhake, Andres Marinkovic, Omar Larre, Pedro Pineda
Inversionistas: K50 Ventures, Y Combinator, VilCap Investments

Fintual es una startup fintech en Chile que ofrece una solución digital para la gestión de inversiones. Esta Administradora General de Fondos ofrece una solución digital basada en algoritmos para la gestión de la cartera de inversiones. Fintual fue la primera startup chilena en entrar a Y Combinator en 2018.

En 2020 se alió con Invermerica, un gestor de fondos de inversión de México para iniciar su expansión a dicho país. A finales del 2020, la fintech chilena anunció que administra más de USD 300 millones de más de 34 mil usuarios en Chile y México.

Focus

Vertical fintech: Personal Financial Management
Etapa y Capital levantado: Semilla // –
Año de Fundación: 2018
Fundadores: Eugenio Cisternas, Francisco Errandonea, Rafael Donoso
Inversionistas: Grupo Prisma

Focus es una fintech chilena que ofrece una plataforma para ampliar y facilitar el acceso para invertir y ahorrar de forma sencilla y óptima. La startup te ayuda a administrar mejor tu dinero mediante un simulador que, con el uso de Inteligencia Artificial, te sugiere una estrategia y combinación de fondos mutuos asociadas a tus preferencias y objetivos.

Global66

Vertical fintech: Payments & Remittances
Etapa y Capital levantado: Semilla // USD $4.3M
Año de Fundación: 2017
Fundadores: Tomas Bercovich
Inversionistas: Genesis Investment Management, Venrex Investment Management

Global66 es una fintech chilena que ofrece servicios como transferencias de dinero, giros y remesas rápidas, 100% online. Y la startup también hace envíos desde Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Ecuador y México a más de 55 destinos alrededor del mundo. Además, este 2020, la startup recaudó USD $4.3 millones con el objetivo de financiar la expansión del negocio.

Fintech chile Global66

OmniBnk (adquirido por Greensill Latam)

Vertical fintech: Digital Banking
Etapa y Capital levantado: –  // USD $201.7M
Año de Fundación: 2018
Fundadores: Andrés Abrumohor, Diego Caicedo, Charlie A. Cliff
Inversionistas: Magma Partners, BTG Pactual

OmniBnk es una fintech chilena que cuenta con una plataforma que ofrece soluciones financieras para empresas. Y esta herramienta facilita el acceso a financiamiento online para PYMEs con aprobación en menos de una hora. Hasta este 2020, la fintech ha financiado USD $250 millones de dólares con su plataforma digital de factoring y confirming, que permite a las empresas tener liquidez y hacer el pago de sus facturas de manera anticipada.

Por otro lado, este 2020, Greensill, firma inglesa proveedora de financiamiento de capital de trabajo para empresas y personas, adquirió la fintech chilena. Ello con el fin de expandir su presencia en la región y entrar a los mercados de Brasil y México.

QVO (adquirida por Kushki)

Vertical fintech: Payments & Remittances
Etapa y Capital levantado: Pre Semilla // –
Año de Fundación: 1997
Fundadores: Oscar Quevedo
Inversionistas: Imagine Lab, devlabs, Socios de Magma Partners

QVO es una fintech startup chilena que ofrece una pasarela de pagos para plataformas web de empresas y PYMEs. Esta les permite cobrar con tarjeta de débito y crédito online a través de una API o por un dashboard. 

En 2019, Kushi, la plataforma de pagos digitales ecuatoriano-colombiana, adquirió la fintech chilena QVO. El motivo de la adquisición de Kushki fue principalmente el atractivo del mercado chileno y expandir su operación en la región.

Übank

Vertical fintech: Personal Financial Management
Etapa y Capital levantado: Semilla // USD $60K
Año de Fundación: 2016
Fundadores: Fernando Reyes, Mijael Feldman
Inversionistas: NA

Übank es una fintech chilena que ofrece una solución de ahorro automático para ayudar a las personas a ahorrar, según su estilo de vida y sus actividades diarias.  Asimismo, la metodología de la startup se basa en utilizar reglas de ahorro innovadoras y transforman el salir a correr, tomar una cerveza con amigos o comprar, en oportunidades de ahorro.

La solución de Übank se integra a través de APIs y SDK a las plataformas digitales de los bancos para que puedan ofrecer a sus clientes esta nueva forma automática y variable de ahorrar dinero, a la vez que les ayuda a controlar sus gastos. Asimimo, la app usa principios de Behavioral Economics para fomentar el ahorro, y Machine Learning para categorizar las transacciones de los usuarios y entender dónde están gastando más dinero para así encontrar nuevas oportunidades de ahorro.

Xepelin

Vertical fintech: Lending
Etapa y Capital levantado:  Semilla // USD $3.5M
Año de Fundación: 2019
Fundadores: Sebastián Kreis, Guillermo Molina Carvallo, Carlos Veloso, Diego Contreras, Felipe Puntarelli
Inversionistas: Manutara Ventures, Ideas Impact VC, FJ Labs

Xepelin es una fintech chilena que aplica Data Science a la evaluación de riesgos des PYMEs. La fintech desarrolla 2 modelos distintos: uno que asigna el puntaje de 0 a 1000 de acuerdo al flujo de caja, y otro que a través  de Machine Learning, calcula la probabilidad de default. Luego, clasifica los resultados con luz verde, roja o amarilla. Así, las PYMEs no solo ingresan a un portal donde obtienen financiamiento, sino que también reciben información importante y organizada.

Con esta solución, las PYMEs pueden obtener una aprobación de financiamiento rápida cuando necesitan liquidez inmediata, omitiendo la serie de documentos y papeleos requeridos por instituciones bancarias. A octubre del 2020, la fintech ya cuenta con 1,000 empresas inscritas y más de USD $90 millones financiados. Por ello, su siguiente paso es expandirse hacia el mercado mexicano.

Fintech chile Xepelin

Yu-Track

Vertical fintech: Enterprise Financial Management
Etapa y Capital levantado: Semilla // USD $400K
Año de Fundación: 2015
Fundadores: Nicolás Iakl
Inversionistas: NA

Yu-Track es una fintech chilena que ofrece una herramienta de gestión de automatización de la fuerza de ventas de campo, especialmente diseñada para PYMEs. Esta plataforma brinda visibilidad de las actividades y el desempeño de los empleados a través de una app que recopila automáticamente toda la información relevante para que los líderes optimicen las actividades de su equipo.

Por otro lado, los líderes también pueden ver la información e insights a través de un dashboard, donde pueden realizar gestiones, check-in – check-out, planificación de ruta y movimientos de usuarios. Además, esta plataforma también les permite crear reportes y gráficos para analizar los resultados y tomar decisiones más estratégicas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una fintech?

Una fintech es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas para mejorar, personalizar y automatizar la entrega y el uso de servicios financieros.

¿Cuáles son ejemplos de startups fintech en Chile?

– Payments & Remittances: Global66
– Lending: Cumplo
– Digital Banking: OmniBnk
– Scoring, Identity & Fraud: Destácame
– Wealth Management: Fintual
– Personal Financial Management: Ubank

You May Also Like