GBM es la plataforma digital de inversión líder en México, con más de 4 millones de inversionistas.

Pero, hace tan solo 10 años era una casa de bolsa más tradicional enfocada en clientes institucionales.

Nuestro invitado de hoy, tuvo un rol clave en la transformación digital y cultural de GBM.

Javier Morodo inició su carrera en GBM como trader a los 25 años y, al poco tiempo, se convirtió en Director de Estrategia. 

Hablamos sobre el crecimiento exponencial de su carrera, las decisiones clave que le permitieron destacar y acelerar su trayectoria en GBM y cuales son las diferencias entre emprender una empresa propia o emprender dentro de una gran compañía. 

Este episodio fue literalmente un manual de intra emprendimiento.

*Timestamps de Youtube

[1:10] – Cómo hacer carrera

Javier entró a la mesa de dinero de GBM a los 25 años y terminó fundando el área digital de GBM y dirigiendo la administradora de $5,000M a los 30 años.

  • Nos contó sobre la progresión de su carrera en GBM y cuáles fueron momentos claves para destacarse y acelerar su trayectoria en la compañía.

Su ascenso profesional tan rápido es más similar a lo que pasaría dentro de una startup, que de una gran empresa.

  • ¿Qué ha aprendido acerca de cómo acelerar su crecimiento profesional? ¿Qué consejos le daría a personas que empiezan su carrera?

Cada vez es más común ver a intra emprendedores liderando nuevos negocios dentro de corporativos. Pero, los incentivos entre startups y corporativos son muy diferentes.

  • ¿Cómo le aconsejaría a un amigo elegir entre emprender su propia empresa o intra emprender dentro de una gran empresa?

[16:07] – Manejo de equipo

Hay emprendedores que dejaron sus trabajos para emprender, tras no poder conseguir apoyo financiero ni político para esas mismas ideas de negocio dentro de sus empresas.

  • ¿Cuáles son los tips de Javier sobre cómo “pitchear” nuevos negocios a los líderes de su compañía?
  • ¿Cómo medió la convicción del top management? ¿Cómo sabía que estaban realmente convencidos de los proyectos que le estaban invitando a liderar?

Construir productos digitales es difícil, incluso con los recursos de una gran empresa.  Frente a esas dificultades, el alineamiento de incentivos a largo plazo es clave. En una startup, usualmente lo brinda la posibilidad de recibir equity.

  • ¿Cómo debería ser el plan de compensación de un intraemprendedor para alinear sus incentivos a largo plazo con los de la empresa?
  • ¿Cómo recomienda plantear objetivos y manejar las expectativas de los líderes de la empresa?

En el proceso, hubo momentos donde líderes internos de GBM dudaron o cuestionaron el proyecto.

  • Javier nos contó cuáles fueron algunos de los momentos más difíciles y cómo los superó.

Hemos visto corporativos contratar consultoras de estrategia y poner decenas de personas a trabajar de la noche a la mañana en sus iniciativas digitales. Todo lo contrario a “lean startup”.

  • ¿Cuál cree que es el tamaño de equipo y recursos ideal para empezar una iniciativa digital?
  • ¿Cómo piensa acerca de asignar más recursos y personas? ¿Qué tienen que cumplir estas iniciativas y productos digitales para recibir más recursos?
  • Javier nos contó lo que aprendió durante su tiempo de crear productos digitales en GMB

[52:45] – Experiencias y cultura en una gran compañía

La coronación de su etapa en GBM fue liderar el levantamiento de la ronda de $150M de Softbank.

  • ¿Había levantado capital antes? ¿Qué aprendió Javier durante esta etapa?

Cuando entró, GBM tenía más +40 años en el mercado y era una empresa establecida.

Con el tiempo, se ha vuelto más digital y ahora un buen % de su equipo son ingenieros y diseñadores. Es el curioso caso de Benjamin Button aplicado a empresas.

  • ¿Cuáles fueron los ingredientes clave de esa transformación cultural?

[1:00:06] –  Ronda de preguntas rápidas

  • ¿Qué consejo se hubiera dado si podría volver a la última noche antes de su primer día en GBM?
  • ¿Cuál ha sido el libro más influyente en su camino por el mundo de las startups?
  • Si viajaría 10 años al futuro ¿Cuál es la visión más loca de lo que está logrando?
  • ¿Qué le gustaría cambiar del mundo de las startups en Latinoamérica?

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Javier en LinkedIn

Libro Recomendado: The Hard Thing About Hard Things de Ben Horowitz

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like