La industria de venture capital está evolucionando rápidamente a nivel global y, con ello, el perfil de los inversionistas. En el pasado, los inversionistas de venture capital solían venir principalmente de carreras como banca de inversión, private equity o consultoría. Hoy, buena parte de los nuevos inversionistas son ex emprendedores, ejecutivos, e incluso creadores de contenido, como nuestro invitado en este episodio.
Miguel Armaza es, por un lado, socio y fundador de Gilgamesh Ventures, un fondo de Venture Capital especializado en fintech en las Américas, que ha invertido en compañías latinoamericanas como Pomelo, Xepelin, Palenca y Reworth. Por otro lado, Miguel es un conocido podcaster en el ecosistema fintech a nivel global, pues tuvo un rol clave en escalar el Wharton Fintech Podcast y hoy es conductor de su propio podcast, Fintech Leaders.
Conversamos acerca de cómo el podcasting le permitió entrar en la industria de venture capital, y cómo le ha ayudado como inversionista a crear una propuesta de valor única para los emprendedores. También, Miguel nos contó el estado de fintech y cuáles son las verticales que más lo emocionan a futuro.
Gracias a Howard Katzenberg de Glean y Nicolás de Camino de Xepelin por las buenísimas sugerencias de preguntas.
Qué puedes aprender hoy
- Estrategias para entrar en la industria de Venture Capital
- Cómo diferenciarse como inversionista
- Estado actual y futuro de fintech
Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Spotify o Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.
*Timestamps de Youtube
Cómo Entrar a la Industria de Venture Capital
- [1:39] – ¿Cómo llegó Miguel al mundo de las startups?
- Tuvo un primer acercamiento cuando empezó a estudiar en EE.UU
- Creó una página en Facebook y se viralizó
- Empezó a monetizar su contenido en internet, lo que lo acercó al concepto de startup
- [5:54] – Carrera de Miguel como podcaster
- Trabajó en banca por casi una década, y así se vinculó con fintech
- Decidió iniciar un MBA en Wharton School
- Miguel pasó a liderar el podcast de Wharton, que trataba temas de fintech
- Grabó casi 150 episodios con Wharton Fintech Podcast
- Desarrolló relaciones con muchos founders del ecosistema fintech
- [12:00] – Estrategias para entrar en la industria de Venture Capital
- Es crucial hacer networking con founders e inversionistas
- Es necesario confiar en sí mismo
- Contar tus intenciones a mentores para recibir feedback
- [16:09] – Recomendaciones para iniciar una carrera en Venture Capital
- Pensar en la forma en la que buscarías empresas para invertir
- Aprovechar fellowships, pasantías y demás programas
- Crear un “portafolio fantasma” para definir las compañías en las que invertirías
- [18:56] – Lecciones y aprendizajes como podcaster
- Perder el miedo de hablar con cualquier persona
- Preparar a detalle las entrevistas
- Profundizar en la compañía de la persona con la que hablas
Valor Agregado Como Inversionista
- [21:47] – ¿Qué es Gilgamesh Ventures y cuál es tu tesis de inversión?
- Fondo de Venture Capital enfocado en fintech
- Enfoque en empresas de Latinoamérica
- Inversión en startups en etapa temprana
- [24:05] – ¿Cómo posicionar un fondo de Venture Capital emergente?
- Es clave especializarse en un sector o etapa de inversión
- Ganarse el respeto de los emprendedores es fundamental
- Agilidad en la toma de decisiones
- [26:47] – ¿Qué diferencia a Gilgamesh Ventures?
- Apoyo con el contenido de Fintech Leaders Podcast
- Comunidad de founders e inversionistas de fintech
- Entender cómo se puede ayudar y cómo no
- Rol del socio de Miguel como founder de su propia startup
- [29:55] – Valuaciones de startups
- Las valuaciones han empezado a bajar en empresas de Serie C en adelante
- Gilgamesh Ventures invierte en startups en etapa inicial
- La construcción del portafolio de inversión debe tener sentido
El Futuro de Fintech
- [34:04] – Verticales interesantes de fintech
- 80% del portafolio de Gilgamesh Ventures está compuesto por startups B2B
- Servicios financieros corporativos (B2B)
- Soluciones para pymes y startups
- Infraestructura financiera tecnológica
- Soluciones de “fintechs para fintechs”
- [39:06] – Innovación financiera con fintech
- Es mejor especializarse que ofrecer muchos servicios
- Las fintech más grandes tienen más cobertura al ofertar múltiples productos financieros
- [42:45] – ¿Levantar capital es una ventaja competitiva para las fintech de LatAm?
- Fintech es un sector extremadamente regulado
- Los productos fintech deben cumplir con muchos estándares de calidad
- Para escalar en fintech se necesita levantar capital y construir un gran equipo
Ronda de Tweets
- [46:39] –
- Libro recomendado: Titan: The Life of John D. Rockefeller, de Ron Chernow
- Cambios en el ecosistema startup de Latinoamérica: darle mayor importancia al rol de Chief People Officer (CPO) en las startups
- Inversionista a entrevistar: Marcelo Lima de Monashees
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Miguel en LinkedIn y Twitter
Libros recomendados: Titan: The Life of John D. Rockefeller, de Ron Chernow
Emprendedores a entrevistar: Marcelo Lima de Monashees
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
