Para validar una idea de negocio, no necesitas levantar cientos de miles de dólares de capital, ni mucho menos pagar por desarrollar un producto. Nuestro invitado de hoy, Tomás Bercovich, CEO y cofundador de Global66, tardó 10 días en construir su Producto Mínimo Viable con una página web conectada a un Google Sheets.
Global66 es una plataforma de remesas internacionales cuya visión es convertirse en el banco digital sin fronteras para individuos y empresas en Latinoamérica. A la fecha, Global66 atiende a más de 500 mil clientes en toda Latinoamérica y ha levantado 20 millones de dólares de fondos como Quona Capital, Magma Partners y Clocktower Technology Ventures.
Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándoos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Spotify o Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.
*Timestamps de Youtube
[1:14] – El Mercado de Divisas
- ¿Cómo llegó Tomás al fascinante mundo de las startups?
- ¿Qué es Global66?
- ¿Por qué es tan caro enviar dinero a otro país con métodos tradicionales y por qué a estas alternativas les ha costado tanto evolucionar?
- ¿Cómo la tecnología de Global66 genera eficiencias que se traducen en ahorro de costos y tiempo para sus consumidores?
- ¿Qué ventajas competitivas tiene Global66, siendo un competidor latinoamericano, a comparación de otras empresas que operan a nivel global?
- ¿Qué rol juegan las criptomonedas en el futuro de las transferencias internacionales y cómo afectarán el modelo de negocio de compañías como Global66?
[17:31] – MVP de Global66 con Google Sheets
- ¿Cuáles fueron los pasos que tomó Global66 para hacer un MVP sin programar, qué herramientas utilizó y cómo fue ese proceso?
- ¿Por qué el equipo de Global66 decidió lanzar un MVP sin código y qué ventajas ganó la compañía gracias a esto?
- ¿Cuál es el momento correcto para que una startup empiece a desarrollar su producto con código?
- ¿En qué se diferenció el MVP de Global66 a comparación del de las compañías anteriores de Tomás?
- Para Tomás, ¿cuáles son los errores más comunes que cometen los emprendedores al momento de validar sus ideas de negocio?
[29:30] – Programas de Referidos de Global66
- ¿Cuál fue la estrategia de Go to Market de Global66 y por qué sus programas de referidos funcionaron tan bien?
- Al implementar un programa de referidos, ¿cómo saber si es una estrategia de adquisición de clientes rentable?
- ¿Qué tipo de productos o negocios pueden implementar programas de referidos?
- ¿Cuáles son los factores clave para implementar una estrategia de referidos que sea exitosa?
[38:21] – Ronda de Tweets
- Libro recomendado por Tomás
- Cambios que a Tomás le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica
- Emprendedor que Tomás recomienda entrevistar
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Tomás en Twitter y LinkedIn
Libro recomendado: No Rules Rules, de Reed Hastings y Erin Meyer
Emprendedor a entrevistar: Janan Knust, de KLog
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
