¿Qué es el Crowdfunding?
Crowdfunding o financiamiento colectivo según su traducción al español, es una forma de obtener financiamiento en la que una gran cantidad de personas aportan pequeñas cantidades de dinero para financiar un proyecto o una iniciativa.
Es una alternativa al modelo tradicional de financiamiento, en el que una sola entidad, como un banco, provee el capital necesario. En su lugar, el crowdfunding se basa en la colaboración y la comunidad para alcanzar un objetivo común.
¿Por qué usar Crowdfunding?
Existen varias razones por las cuales podrías considerar el uso de crowdfunding para financiar tu proyecto o idea:
- Acceso a financiamiento: el crowdfunding puede proporcionar acceso a financiamiento para personas que no tienen acceso a préstamos tradicionales, como aquellos con mal crédito o con poca experiencia empresarial.
- Validación de tu idea: presenta tu proyecto o idea a una amplia audiencia y obtén comentarios y críticas valiosas. Esto te permitirá ajustar y mejorar tu idea antes de lanzarla al mercado.
- Publicidad y marketing: es una excelente manera de obtener publicidad y marketing para tu proyecto o idea. Al presentarlo en una plataforma de crowdfunding, puede llegar a una audiencia mucho más amplia y obtener exposición a nivel internacional.
- Comunidad: el crowdfunding se basa en la idea de comunidad y colaboración. Al usarlo, puedes involucrar a una audiencia activa y comprometida con tu proyecto o idea, lo que puede llevar a una base de clientes leales y comprometidos.
Tipos de Crowdfunding
Existen varios tipos de crowdfunding, pero en general se dividen en dos categorías:
- De recompensa: Los financiadores reciben algo a cambio de su contribución, como una copia del producto o servicio que están financiando.
- De inversión: Los financiadores invierten en un proyecto a cambio de una parte proporcional de la empresa o de las ganancias que genere en el futuro.
Ejemplos de Crowdfunding
En América Latina, el crowdfunding se ha utilizado para financiar una amplia variedad de proyectos, desde la producción de documentales hasta la construcción de escuelas y hospitales:
- México: Fondeadora ha ayudado a financiar más de 700 proyectos, incluyendo la producción de una película sobre la vida de Frida Kahlo y la creación de un libro de cuentos para niños.
- Brasil: Catarse facilita el financiamiento de proyectos de conservación de la biodiversidad y de apoyo a comunidades indígenas.
- Argentina: Cafecito es una plataforma de crowdfunding que busca unir a creadores de contenido, ONGs o proyectos con gente que quiera aportar a lo que hacen.
- Colombia: Vaki ayuda a financiar iniciativas de emprendimiento y educación.
Te puede interesar: