IPO, del inglés Initial Public Offering u Oferta Pública Inicial (OPI), representa la incorporación de una empresa al mercado de valores al emitir sus primeras acciones para atraer capital público. Una IPO es como una “prueba piloto” sobre la demanda y el valor que la acción de una empresa puede tener en el mercado de valores, pues la cantidad de acciones que se emite es pequeña.
Sin embargo, no deja de ser una excelente forma de financiamiento para una compañía que desea mantener el control de su negocio. Para las startups, las IPO abren la puerta a nuevos accionistas que apalancarán su expansión a un bajo costo de financiación. Por otro lado, para las empresas grandes, las IPO ayudan a obtener nuevos fondos y difundir el riesgo del negocio entre un gran grupo de accionistas.
¿Qué ventajas brinda una IPO?
Algunas de las ventajas que obtienes al hacer una Oferta Pública Inicial son:
- Obtención de capital
La ventaja más grande de las IPO es el acceso a capital público con el que podrás financiar tus proyectos. Tendrás liquidez.
- Apalancamiento sin costo financiero
Los recursos provenientes de una IPO no generan intereses ni tienen plazo de liquidación como los préstamos bancarios, por ejemplo.
- Aumento del Brand Awareness de la compañía
Al abrir operaciones en el mercado de valores, inevitablemente el nombre de tu marca recibirá más visibilidad y tendrá más reconocimiento.
- Diversificación del riesgo y la propiedad de las acciones
Al emitir acciones en una IPO, el riesgo de operación de tu negocio se diversifica entre muchos accionistas. Esto te protege y, además, te permite seguir teniendo el control de tu empresa.