Margen de Contribución

Estas aquí:
Tiempo estimado de lectura: 1 min

¿Qué es el Margen de Contribución?

El Margen de Contribución es la diferencia entre el volumen de ventas y los costes variables. Es decir, son los beneficios de una compañía, sin considerar los costes fijos.

Esta métrica está compuesta por distintas variables. Es importante analizarlas para determinar su cálculo:

  • Costos fijos: Son aquellos costos que permanecen sin variaciones durante un determinado plazo de tiempo, independientemente del volumen de producción de una empresa. Tanto si la empresa tiene una producción pequeña como masiva, los costos fijos serán siempre iguales. Un ejemplo de este elemento es el importe del alquiler del local o establecimiento donde se llevará a cabo la actividad de la empresa.
  • Costos variables: Son los costos que varían dependiendo del volumen de producción en un determinado periodo. Si no se produce, no existen costos variables. Sin embargo, cuando la empresa aumenta el volumen de actividad y la producción, también se incrementa el valor de los costos variables. Un buen ejemplo es el valor de las materias primas que la organización necesita para su actividad.
  • Utilidad: Este concepto hace referencia al resultado, en porcentaje, que el producto ha de obtener sobre el costo que se ha invertido.

¿Cómo se calcula el Margen de Contribución?

fórmula para calcular el margen de contribución de tu startup

Ejemplo de cómo calcular el Margen de Contribución

Una empresa de servicios tiene:

  • Ingresos mensuales: $10,000
  • Gastos variables: $3,000
  • Gastos fijos: $4,000

Para calcular el margen de contribución, primero resta los gastos variables del ingreso total: $10,000 – $3,000 = $7,000.

Luego, divide el margen de contribución entre el ingreso total: $7,000 / $10,000 = 0.70 o 70%. Y así obtienes el Margen de Contribución.

¿Por qué es importante el Margen de Contribución para las startups?

El Margen de Contribución permite conocer cuánto se están generando de ganancias por cada producto o servicio vendido, lo que ayuda a tomar decisiones informadas sobre los precios, la estrategia de ventas y el crecimiento del negocio. Además, ayuda a identificar qué productos o servicios son más rentables y cuáles pueden ser eliminados o mejorados para aumentar la rentabilidad general del negocio.

Por ejemplo: Si una startup que vende productos electrónicos, determina que el Margen de Contribución de uno de sus productos es del 60%. Con esta información, la empresa puede ajustar su estrategia de precios para aumentar sus ventas, como ofrecer un descuento del 10% para atraer a más clientes, mientras aún mantiene un Margen de Contribución del 50%.

Vistas: 9419