¿Qué son las Metodologías Ágiles?
Las Metodologías Ágiles (en inglés Agile) son metodologías para el desarrollo de proyectos, que se basan en el desarrollo iterativo e incremental del producto y los plazos de entrega cortos. Entre las más conocidas se encuentran Scrum, Kanban y XP.
Beneficios de las Metodologías Ágiles
En lugar de invertir todos los recursos en un gran lanzamiento, un equipo ágil trabaja en mejoras pequeñas, pero alcanzables. Esta forma de trabajo va de la mano con una evaluación constante de los objetivos, planes y resultados del proyecto, que permite responder “ágilmente” frente a los cambios.
Es una práctica que promueve las pruebas durante todo el ciclo de vida de desarrollo de un producto. Las Metodologías Ágiles permiten adaptarse a las condiciones del proyecto de una forma flexible, autónoma y eficaz, reduciendo los costes e incrementando su productividad. El objetivo es desarrollar productos de calidad que respondan a las necesidades de los clientes cuyas prioridades cambian a una velocidad cada vez mayor.
Los startups son empresas con un inicio muy rápido, que necesitan procesos muy acelerados para dar una respuesta rápida a sus clientes. Por ello, las Metodologías Ágiles suponen un marco de trabajo ideal para ellas.
Tipos de Metodologías Ágiles
Scrum
Scrum es una Metodología Ágil para la gestión y desarrollo de proyectos que se centra en la colaboración, el trabajo en equipo y la entrega continua de productos funcionales. El proceso se divide en sprints, períodos de tiempo durante los cuales se desarrolla un conjunto de funcionalidades prioritarias.
Kanban
Kanban se enfoca en la flexibilidad y la entrega rápida de productos. Utiliza un sistema visual de tarjetas para representar las tareas y su progreso, lo que permite identificar cuellos de botella y mejorar la eficiencia del flujo de trabajo.
XP (Programación Extrema)
La Programación Extrema (XP) es una Metodología Ágil para desarrollar software, que pone atención en hacer un buen código, trabajar en equipo y terminar el software rápidamente. XP se enfoca en aprender de los errores y mejorar constantemente.
Lean
Lean se enfoca en la eliminación de desperdicios y la optimización del flujo de trabajo para mejorar la eficiencia y la calidad. Se basa en la filosofía japonesa de mejora continua y se utiliza en diversos ámbitos, incluyendo la manufactura, los servicios y el desarrollo de software.
Te puede interesar:
Lean Startup: Guía Paso a Paso para Aplicar esta Metodología en tu Startup