TPV: Total Payment Volume

Estas aquí:
Tiempo estimado de lectura: 1 min

¿Qué es el Total Payment Volume (TPV)?

El Total Payment Volume (TPV) mide el valor total de las transacciones ocurridas en una plataforma de pagos dentro de un período determinado. Esta es una de las métricas principales de startups fintech como Clip, UnDosTres, y Mercado Pago.

El Total Payment Volume se calcula como la suma total del valor bruto de los pagos. Es decir, esta métrica es calculada antes de descuentos, devoluciones, y cualquier tipo de gastos. Si bien el TPV es una medida del tamaño y crecimiento del negocio de una plataforma de pagos, no refleja los ingresos reales del negocio.

Ejemplo de Total Payment Volume

Por ejemplo, en el primer trimestre del 2020, Mercado Pago (MP) alcanzó un TPV de USD $8.1 mil millones y unos ingresos netos de USD $271 millones.

  • El primer número representa el valor bruto en dólares de los pagos ocurridos en la plataforma.
  • A cambio de habilitar la transacción mediante su tecnología de pagos, MP le cobra a los vendedores un porcentaje del valor de la venta.

¿Por qué es importante el Total Payment Volume?

Cabe precisar que, para las fintech de pagos, un mayor Total Payment Volume no solo implica la posibilidad de generar más ingresos por comisiones de pagos, sino que genera data valiosa de transacciones que le permiten conocer la capacidad de pago de los vendedores y compradores en su plataforma.

Gracias a esa data, las startups fintech pueden ofrecer más servicios financieros como cuentas de ahorro, préstamos, líneas de capital de trabajo, etc. De hecho, MP tiene una línea de negocios conocida como Mercado Crédito para brindar crédito a empresas y una línea conocida como Fondo Común para personas naturales que quieren ahorrar.


Lecturas Recomendadas

Mercado Libre: Investor Presentation First Quarter Results. Esta presentación es una manera corta y sencilla para entender cómo funciona a nivel de métricas operativas y financieras una fintech de pagos.

Vistas: 5263