Vesting

Estas aquí:
Tiempo estimado de lectura: 1 min

¿Qué es el Vesting?

El Vesting es la restricción de venta de acciones de los fundadores de la startup por un periodo de tiempo para asegurar su permanencia. Solo pasado el tiempo establecido, los fundadores podrán recibir la totalidad de sus acciones.

Supongamos que los fundadores de una startup establecen un periodo de 4 años. Según las participaciones acordadas en su cap table, si uno de ellos quiere dejar la startup luego de 1 año, solo recibirá una cantidad de acciones proporcional al tiempo de permanencia en la startup. De esta manera, el Vesting es una forma de asegurarse del compromiso del equipo consigo mismo y con sus inversionistas.

Razones por las que las startups utilizan el Vesting

Las startups suelen utilizar el vesting como una forma de retener y motivar a los miembros clave del equipo a largo plazo. Al otorgar acciones u opciones sobre acciones sujetas a un programa de vesting, se alinea el interés de los empleados con el de la empresa, ya que su recompensa financiera está directamente ligada al éxito de la startup.

Además, el vesting puede ayudar a resolver problemas de equidad entre los miembros del equipo. Los empleados que han estado en la empresa por más tiempo tienen derecho a una mayor participación en la propiedad.

Desventajas del Vesting

Para los empleados, las desventajas pueden incluir la falta de liquidez de las acciones, la posibilidad de perder acciones si se abandona la empresa antes de tiempo y la falta de diversificación de la cartera de inversiones. Para los empleadores, las desventajas pueden incluir la complejidad y los costos asociados con la implementación del vesting y la falta de flexibilidad en la distribución de las acciones.


Te puede interesar:

Stock Options: ¿Por qué Flat decidió darle opciones a todos sus empleados?

¿Qué es una Startup?: Guía Introductoria (2021)

Vistas: 2631