En Latinoamérica, muy poca gente tiene acceso a una educación superior de calidad que le genere un retorno sobre su inversión. Por si fuera poco, las altas tasas de subempleo reflejan que hay mucha gente trabajando en algo para lo que no estudió en la universidad o instituto. Y, si teníamos duda de que el sistema educativo actual no funcionaba en términos de calidad ni acceso, pues la pandemia se aseguró de desaparecerlas. Por eso, estamos contentos de darle la bienvenida a Martin Borchardt, cofundador y CEO de la edtech argentina Henry.

Henry es la escuela remota de desarrollo de software, donde solo pagas cuando consigues un trabajo. Henry pasó por la aceleradora Y Combinator y recientemente levantó una ronda semilla de USD $1.5 millones liderada por Accion Venture Lab, además de tener inversionistas ángeles como Tim Draper y Mike Santos.

Qué puedes aprender hoy

  • Modelo de Acuerdo de Ingresos Compartidos (ISA, en inglés)
  • Retos en el sector Edtech
  • Estrategias de retención y escalamiento

Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.

La historia detrás de Henry y los ISAs en Edtech

  • [2:04] – ¿Cómo Martín llegó al mundo de las startups?
    • Los primeros pasos de Martín en el mundo del emprendimiento  
  • [4:02] – La historia de Nubi
    • Una fintech de pagos cross border en Argentina
    • ¿Qué empresas se aliaron a Nubi?
  • [7:16] – Henry: su propuesta de valor y modelo de negocio 
    • El déficit de talento y la poca oferta educativa en tecnología 
    • Los Acuerdos de Ingresos Compartidos (ISA, en inglés)
  • [11:29] – El pívot de Henry 
    • El problema de la inflación en Argentina
    • La baja calidad de enseñanza en las academias de tecnología
    • El problema con los espacios físicos de enseñanza
  • [13:28] – ¿Cómo funciona la edtech Henry?
    • El modelo de enseñanza y cobranza
  • [18:03] – El modelo de los Acuerdos de Ingresos Compartidos (ISA) en LatAm
    • ¿Las ISA son el futuro?
    • Las ventajas del ISA y la igualdad de acceso a oportunidades

Oportunidades y Retos de Edtech en Latinoamérica

  • [24:00] – El futuro de las certificaciones en educación dentro de América Latina 
    • El rol de las compañías tecnológicas 
    • ¿La educación online en vivo es la mejor alternativa?
  • [27:40] – Las tendencias de Edtech y los retos del sector
    • Latinoamérica, un mercado atractivo para las edtech
    • Cómo lograr una buena retención de clientes según Martín
  • [33:10] – ¿Cuál es el modelo de escalabilidad de la edtech Henry?
    • Confiar en tu propio talento
    • ¿Cómo consiguen trabajo los desarrolladores de Henry?
  • [38:56] – El proceso de admisión para encontrar el mejor talento dentro de Henry
    • ¿Qué porcentaje de aplicantes terminan el proceso de selección?
    • El Henry Challenge
  • [42:05] – Recomendación para emprender en el sector Edtech 
    • Las brechas educativas de primaria y secundaria

Fundraising y Futuro de la Edtech Henry

  • [45:48] – La ronda semilla de Henry
    • ¿Por qué un fondo fintech invirtió en Henry, una edtech?
    • El efecto de Lambda School para que la startup de Martín levante capital 
  • [50:22] – ¿En qué invertirá Henry lo levantado en la ronda semilla?
    • El lanzamiento a nuevos mercados
  • [52:19] – El futuro de Henry con el modelo de Acuerdos de Ingresos Compartidos
    • El mercado más grande de Edtech según Martín

Ronda de tweets

  • [54:29] – 
    • Libros recomendados: How to Win Friends & Influence People 
    • Un cambio en el mundo de las startups: más inversión en la etapa semilla
    • Los emprendedores que más admira Martín: Marco Galperin, Pierpaolo Barbieri, David Velez, Simón Borrero

Menciones del Episodio

Libros recomendados: How to Win Friends & Influence People

Fondos de venture capital mencionados: Accion Venture Lab

Emprendedores mencionados: Marco Galperin de Mercado Libre, Pierpaolo Barbieri de Ualá, David Velez de Nubank, Simón Borrero de Rappi

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: Startupeable.com/Podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: Startupeable.com/Newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

You May Also Like