Rentar un departamento en Latinoamérica es un dolor de cabeza, hay muchos factores que afectan tanto al inquilino como al dueño de la propiedad. Por eso, para conversar de los problemas del sector inmobiliario y cómo la industria proptech puede resolverlos, invitamos a Benjamín Labra, CEO y cofundador de Houm, una solución tecnológica de punta a punta que permite a los propietarios de inmuebles alquilar y vender sus propiedades hasta 10 veces más rápido.

Benjamín nos contó su diagnóstico del sector proptech en Latinoamérica y cómo la tecnología puede generar eficiencias significativas en este sector.  Además, conversamos sobre sus recomendaciones de levantamiento de capital y expansión internacional para emprendedores en países pequeños como Chile o Perú.

A la fecha, Houm ha levantado más de USD $45 millones de fondos de venture capital internacionales como Goodwater Capital y Fifth Wall, y fondos latinoamericanos como Alaya Capital, Fen Ventures y Magma Partners.

Gracias a Hatim Khety de Goodwater Capital, Claudio Barahona de Alaya Capital, Daniel Cossío de Village Capital y Fabio Muniz de Awari por las buenísimas sugerencias de preguntas.

Qué puedes aprender hoy

  • Panorama del sector proptech en Latinoamérica
  • Cómo validar un modelo de negocio
  • Cómo expandirse a otros países de la región

Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Spotify o Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.

*Timestamps de Youtube

Sobre Benjamín y Houm

  • [1:38] – ¿Cómo llegó Benjamín al mundo de las startups?
    • Siempre estuvo muy relacionado con el mundo empresarial e inmobiliario
    • Conoció a su socio Nicolás en la Universidad de Columbia
    • Al volver a Chile, creó un fondo de renta inmobiliaria junto con Nicolás
    • En 2018 inició Houm
  • [2:37] – ¿Qué es Houm?
    • Plataforma que ayuda a los propietarios a arrendar o vender su propiedad
    • Con Houm, el proceso es 10 veces más rápido de lo común
    • Acompañan continuamente a los arrendatarios y los propietarios

Diagnóstico del sector Proptech

  • [3:35] – Panorama proptech en Latinoamérica
    • La industria inmobiliaria es la más grande del mundo
    • Es un sector muy fragmentado y mal atendido
    • El factor diferenciador de Houm es el acompañamiento a largo plazo con sus clientes
  • [7:26] – Ventaja de acompañar a propietarios para rentar y vender sus viviendas
    • Los agentes inmobiliarios siempre se han centrado en rentar y vender
    • Los clientes suelen cambiar de opinión sobre lo que piensan hacer con sus propiedades
  • [9:08] – ¿Cómo opera Houm?
    • Su tecnología apunta a la velocidad en sus procesos
    • El equipo de Houm abre las puertas de cientos de departamentos cada día
    • La eficiencia en los procesos genera una gran experiencia a los usuarios
  • [12:05] – Acceso a vivienda para sectores de la población desatendidos
    • Las startups proptech tienen la misión de democratizar el acceso a vivienda
    • Houm dona el 1% de sus ganancias para que familias de LatAm puedan comprar o rentar una vivienda

Validación del Modelo de Negocio de Houm

  • [14:52] – Proceso de validación del modelo de Houm
    • Experiencia de Benjamín en el sector
    • Comparación con franquicias inmobiliarias de Latinoamérica
    • Análisis de ciclos económicos y su influencia en el sector inmobiliario
  • [17:46] – Producto Mínimo Viable de Houm 
    • Gran aceptación por parte de los clientes
    • No le pedían garantías a los clientes para rentar
    • Garantizaban el pago de la renta a los arrendatarios
    • La validación fue el punto de partida para que Houm empezara a crecer
  • [19:37] – Variables clave para validar el éxito del producto
    • Visitas del agente inmobiliario por día
    • Ahorro de tiempo y dinero para los clientes

Expansión Internacional y Levantar Capital desde “Mercados Pequeños”

  • [21:17] – Lecciones de expandirse a otros países de Latinoamérica
    • Benjamín hubiera preferido lanzar Houm a la par en México y Chile
    • Surgir de un país pequeño forja una mentalidad de crecimiento
    • La experiencia al expandirse facilita abrir nuevos mercados
    • Hay que saber cuándo, cómo y por qué abrir operaciones en una nueva ciudad
  • [25:13] – Cómo ha variado la estrategia de reclutamiento de Houm
    • El talento es el activo más valioso de cualquier compañía
    • Impregnar la cultura al nuevo talento es un proceso complejo
    • Los empleados más antiguos de Houm capacitan al talento de las nuevas ciudades en las que inician operaciones
  • [27:33] – Factores a analizar antes de internacionalizarse
    • Hay que expandirse estratégicamente para no morir en el intento
    • Entender a los clientes y sus necesidades es fundamental
    • El timing es fundamental, y ahora es un gran momento para emprender
  • [30:22] – ¿Estar en un mercado pequeño es una desventaja para levantar capital?
    • Para reducir riesgos, los fondos invierten en startups de mercados grandes
    • Apostar por un mercado pequeño genera incertidumbre para los inversores 
    • Participar en Y Combinator le facilitó a Benjamín conectarse con fondos
  • [32:58] – Recomendaciones para levantar capital 
    • Investigar muy bien a los fondos y los inversionistas
    • Identificar el fit con los inversores
    • Entender que una inversión no es solo dinero, sino una relación a largo plazo
    • Comunicar la visión a futuro, no el estado actual de la startup

Ronda de Tweets

  • [36:42] –
    • Libro recomendado: De Cero a Uno, de Peter Thiel
    • Cambios en el ecosistema startup de Latinoamérica: que, como latinoamericanos, nos creamos capaces de hacer lo que queramos hacer
    • Emprendedor a entrevistar: Jonathan Lewy de Investo

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Benjamín en LinkedIn y Twitter

Libro recomendado: De Cero a Uno, de Peter Thiel

Emprendedor a entrevistar: Jonathan Lewy de Investo

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es powered-by-explora-1024x205.jpeg
You May Also Like