Hoy conversamos con Martin Gontovnikas quien empezó su carrera como programador y se unió al unicornio argentino Auth0 como sexto empleado. En Auth0, llegó a dirigir el equipo de Growth que llevó a la compañía hasta más de 100 millones de dólares en ventas anuales, con un enfoque ingenieril y científico al marketing.

Hoy Martin es cofundador y socio de HyperGrowth Partners, una firma especializada en crecimiento de negocios B2B que brinda asesoría a cambio de equity, que ha trabajado con empresas multimillonarias como Ramp, Capchase y Vercel.

Hoy conversamos de cómo ha evolucionado el marketing a empresas en los últimos 10 años, las ventajas de hacer marketing con un enfoque ingenieril y las recetas de Martin para aplicar IA en sus estrategias de marketing. También, hablamos de growth y sus técnicas para revivir el crecimiento de tu negocio.

Los dejo con esta master class de marketing y growth.

*Timestamps de Youtube

[1:05] – Intro al Marketing y Growth

  • ¿Cómo llegó al fascinante mundo de las startups y, en particular, del marketing, viniendo de una carrera como ingeniero de software?

Lleva alrededor de 10 años trabajando en marketing y crecimiento para empresas, incluyendo grandes startups B2B como Auth0, Atlassian y Vercel.

Estas compañías son buenos ejemplos del cambio de paradigma en cómo se vende en B2B a nivel global: de una venta dirigida a los compradores a una venta dirigida a los usuarios finales de los productos.

  • ¿Cuáles han sido los cambios más importantes en cómo se hace marketing a empresas en los últimos años?

Algo interesante es que en su web se define como un Chief Technology Marketing Officer.

  • ¿Qué es esté término y por qué representa un enfoque diferente al marketing tradicional?

Buena parte del equipo de crecimiento de auth0 era conformado por ingenieros.

  • ¿Qué retos o ventajas tiene hacer marketing con un enfoque ingenieril?

En general, la mayoría de los emprendedores de Latinoamérica no son técnicos. 

  • ¿Qué recomendaciones les daría para traer ese enfoque ingenieril al marketing?
  • ¿Cuáles son esas cosas que no requieren tanta capacidad técnica?

[13:01] – Metodología de Crecimiento

Cuando las ventas de auth0 empezaron a ralentizarse, tuvieron que hacer cambios drásticos en la formación del equipo y estrategia para re acelerar su crecimiento. 

Hoy, Martin ve casos similares en las compañías con que trabaja en su firma, Hypergrowth.

  • ¿Cuáles son las razones principales por las que un negocio no crece?
  • Martín nos contó lo primero que hace para definir si el problema es Product Market Fit o si son retos de metodología del lado de crecimiento.

Martin habla de múltiples estrategias de crecimiento: comunidad, marketing de contenidos, Product Led Growth, etc.

  • ¿Cómo evalúa qué estrategia de crecimiento funciona mejor dependiendo de la situación?

En los últimos 2 años, hemos visto compañías experimentar con presupuestos de marketing muy grandes de una manera muy poco efectiva. Hoy, estamos en un contexto totalmente opuesto donde se exprimen los presupuestos de marketing

  • ¿Cómo piensa acerca de la experimentación de crecimiento cuando la tolerancia al riesgo del equipo directivo es menor?
  • ¿Cómo piensa acerca del rol de la data versus intuición en la experimentación?
  • ¿Cómo se puede desarrollar la intuición?

[27:20] – AI y Marketing

  •  ¿Por qué Martin no cree en los libros de marketing o playbooks?
  • ¿Cuáles son los casos de uso donde Martin ve que la inteligencia artificial aplicada al marketing puede generar mayor impacto? 

Para muchas personas, IA aún parece un truco curioso y brillante pero no una tecnología crucial que deberían implementar en sus compañías lo más rápido posible. 

  • ¿Qué ventajas tendrán las compañías que adopten estas herramientas en su marketing versus las que no en los próximos años?

Marketing de contenidos es el caso de uso más obvio en redes sociales. Todos hemos probado ChatGPT para escribir artículos de blogs o posts de redes sociales.

  • ¿Cuáles son los mayores retos o problemas a la hora de apalancar la IA para la creación de contenido? 
  • ¿Cómo piensa en el futuro del SEO y cómo van a cambiar los buscadores como Google y el rol de las marcas? 
  • ¿Qué recomendaciones generales tiene para implementar IA en las tareas de un área de marketing?
  • ¿Qué habilidades se vuelven más importantes que nunca y cuáles no tanto? ¿Cómo debería prepararse un profesional que quiere entrar a Marketing hoy?

[41:38] – Ronda de Preguntas Rápidas

  • Si emprendiera de nuevo, ¿Cuál sería el principal consejo que se daría?
  • ¿Cuál es un consejo que se hubiera dado en sus 20s?
  • ¿Qué le gustaría cambiar del mundo de las startups en Latinoamérica?

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Martin en LinkedIn

Libro Recomendado: Thinking, Fast and Slow de Daniel Kahneman

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

explora
You May Also Like