En los últimos años, fintech ha sido una gran fuerza de innovación en el sector financiero en Latinoamérica. Sin embargo, la inclusión financiera para gente que por primera vez está utilizando una tarjeta de crédito o cuenta bancaria es todo un reto.
Afortunadamente, existen fintechs como Stori, que se están enfocando justamente en proveer servicios financieros digitales para personas con menos ingresos. Hoy, conversamos con su COO y cofundadora, Marlene Garayzar, acerca de cómo las fintechs favorecen la inclusión financiera y el reto que significa pasar de trabajar para una compañía a emprender una.
A la fecha, Stori ha levantado casi 50 millones de dólares de inversionistas como Lightspeed Ventures, Source Code Capital, y Vision Plus Capital.
Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.
El salto de trabajar a emprender
- [1:38] – ¿Cómo llegó Marlene al mundo de las startups?
- Generar impacto social
- Trabajos en el sector financiero y en fintech
- [5:58] – ¿Qué es Stori y qué problema o necesidad resuelve?
- Inclusión financiera para las personas con menos recursos
- Ofrecer una tarjeta de crédito Mastercard internacional online
- [9:36] – ¿Qué lecciones clave aprendió Marlene en el sector financiero que la ayudaron a emprender en fintech?
- Tener en cuenta siempre el riesgo de los préstamos
- Realizar estrategias basadas en data
- [12:53] – La transición de Marlene de trabajar en corporativos y fintechs a emprender por su cuenta
- Conseguir socios con conocimientos del sector y del negocio
- Rodearte de personas con habilidades complementarias a las tuyas
- Estar dispuesto a sacrificar lo que haces ahora para hacer lo que te haga feliz en el futuro
- [19:00] – Recomendaciones para personas que están pensando en emprender
- Comunicación directa sobre las cosas que quieres hacer
Inclusión financiera de verdad
- [20:38] – ¿Por qué los grandes bancos e instituciones tradicionales no han podido incrementar la inclusión financiera para las personas de menos ingresos?
- Los bancos tienen una tolerancia al riesgo distinta
- Servicios enfocados en personas con mayores ingresos
- [27:00] – ¿Qué crees que falta para que esta innovación aumente la inclusión financiera?
- Segunda oportunidad para clientes con un mal historial crediticio
- Recomposición del historial de crédito de los clientes
- [30:40] – Razones estratégicas para lanzar una tarjeta de crédito como primer producto
- Producto que los fundadores conocían muy bien
- Falta de inclusión financiera
- No hay competencia significativa en el mercado
- [32:23] – Planes de productos complementarios
- Construir un banco digital y ofrecer productos complementarios a la oferta inicial
- Evaluación de los productos más adecuados para el público objetivo de Stori
- [34:36] – Impacto de la ley fintech sobre la competitividad del sector
- Mayor transparencia y regulaciones en el sector
- Mayores limitaciones para las empresas para utilizar el dinero los ahorradores y diversificarse.
Reclutamiento en etapa inicial
- [39:40] – La filosofía de reclutamiento de Stori y cómo cambió en el tiempo
- Siempre estar contratando y evaluando posibles candidatos
- Evaluar las necesidades de contratación
- Capacitación y entrenamiento de los equipos
- [44:23] – ¿Cómo balancear la decisión entre contratar a un gran candidato versus otro que no tiene la experiencia necesaria, pero comparte la misión de la empresa?
- Humildad y ganas de aprender para adaptarse a las necesidades del negocio
- Balancear los conocimientos clave con las habilidades blandas de la persona
- Personas que crean en la inclusión financiera y estén abiertas a los cambios
Ronda de tweets
- [48:28]
- Libro recomendado: Hábitos Atómicos
- Cambios en el ecosistema startups: mayor colaboración de las startups en el sector financiero
- Emprendedores recomendados: Iñigo Rumayor de Arcus
Menciones del Episodio
Pueden encontrar a Rodrigo en Twitter y LinkedIn
Libros recomendados: How Will You Measure Your Life, de Clayton M. Christensen
Emprendedores: Freddy Vega de Platzi
Inversionistas: Pete Flint de NFX
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: Startupeable.com/Podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: Startupeable.com/Newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie