Invité a Omar Florez, investigador científico de machine learning y PhD en Ciencias de la Computación. 

Omar ha trabajado más de 10 años en Silicon Valley en Inteligencia Artificial dentro de compañías como Intel, Twitter y el banco americano Capital One.

En los últimos meses, hemos visto una explosión de IA. Literal si levantas una piedra ves herramientas de IA para escribir copies, aprender idiomas, atender a clientes, etc.

Pero, realmente son estas startups innovadoras y diferenciadas o son solo una fina aplicación creada sobre Chat GPT?

Los dejo con esta gran charla sobre inteligencia artificial.

*Timestamps de Youtube

[1:25] – Intro

  • ¿Cómo llegó Omar al fascinante mundo de la inteligencia artificial? 

Omar trabajó para grandes compañías como Twitter, Intel y el banco americano Capital One.

  • ¿Cuáles fueron las lecciones más importantes que se llevó de cada una de estas compañías?

Lleva más de 10 años viviendo en Silicon Valley, haciendo investigación de inteligencia artificial y aplicando esta tecnología:

  • ¿En qué medida lo que está pasando hoy en Silicon Valley es un “ciclo de hype” empujado por inversionistas versus un ciclo impulsado por nuevos avances significativos en inteligencia artificial?

[7:08] – Cómo Empresas en Silicon Valley usan IA

Han habido rondas enormes de capital para financiar startups de inteligencia artificial. Algunas decenas o incluso cientos de millones de dólares.

  • ¿Realmente se necesita tanto capital para construir y entrenar modelos? ¿O es más consecuencia de la demanda de inversionistas? ¿Qué hace que sea más caro construir compañías de IA versus otras tecnologías?
  • ¿Qué es un GPU?
  • ¿Compañías como Stability y Midjourney están gastando a la escala de OpenAI?

En los últimos 2 años, hemos visto una descentralización de la industria de tecnología y startups hacia ciudades y países fuera de Silicon Valley, incluyendo Latinoamérica. Pero, en el campo de la IA, parece que Silicon Valley sigue dominando.

  • Omar nos comentó si cree que Silicon Valley seguirá siendo el epicentro de la siguiente generación de grandes innovaciones en inteligencia artificial o si veremos compañías surgiendo globalmente.
  • ¿Debemos mudarnos a Silicon Valley para emprender o trabajar en IA?
  • Omar nos explicó a rasgos generales cómo una red social como Twitter, Facebook o TikTok utiliza la inteligencia artificial.

Algo único de compañías big tech como Twitter e Intel es que tienen el talento y recursos para construir sus propios modelos. Lo cual no es cierto para la gran mayoría de corporaciones y empresas grandes.

  • ¿Cómo se imagina que será la adopción de modelos de inteligencia artificial de grandes empresas que no tienen la capacidad tecnológica ni los recursos?

Grandes compañías están bloqueando el uso de ChatGPT a sus empleados para evitar que OpenAI pueda entrenar sus modelos con su data.

  • ¿Cómo cree que van a desenvolverse los modelos cerrados como OpenAI versus los modelos open source?

Los modelos open source no son tan fáciles de acceder en cambio ChatGPT tiene una experiencia de usuario sencilla sin necesidad de código.

  • ¿Cómo piensa que ésto afectará a la adopción de empresas tradicionales que no tienen la capacidad tecnológica?
  • ¿Qué rol juega la seguridad respecto a la data del lado de las empresas grandes que no dan sus datos tan fácilmente?
  • ¿Cuánta ventaja tiene tener datos propietarios, por ejemplo, una gran empresa con decenas de años de datos de clientes como un banco, frente a una empresa nueva como una fintech sin datos propietarios y cómo cree que evolucione en el tiempo?

Mucha data como la de Chat GPT es un muy buen modelo a nivel horizontal para múltiples casos de uso.

  • ¿Una Startup o una pequeña empresa que entrena un modelo open source en función a una base de datos más pequeña que es específica a una industria mucho más especializada podría tener una ventaja sobre otro modelo como ChatGPT?

Con entrar a Twitter o Linkedin uno puede encontrarse con listas de cientos de nuevas startups que son una fina capa de aplicación sobre modelos existentes como los de Open AI, para tomar notas, estudiar, traducción, aprender idiomas, etc. 

  • ¿Qué pasará con todas estas nuevas empresas que no tienen un modelo propio ni datos propietarios?

[39:57] – Impacto y Oportunidades de IA

  • ¿Cómo lee la petición de los principales líderes de tecnología de pausar el desarrollo de inteligencia artificial por 6 meses?

Hace unos años, participó en el diseño de la Estrategia Nacional de IA del gobierno de Perú.

  • ¿Qué pasará con países en desarrollo que dependen tanto del outsourcing como los contact centers y freelancer en Latinoamérica?

Hay una infinidad de videos en YouTube acerca de cómo hacer dinero fácil y rápido con inteligencia artificial y Chat GPT, que hacen más dinero con la publicidad de sus videos de YouTube que con Chat GPT.

  • ¿Qué consejos y recursos le recomendaría a jóvenes interesados en entrar a la Inteligencia Artificial?

Cuando Omar empezó en IA, creó un diccionario de IA inglés al español para ayudarse porque no sabías inglés.Curiosamente, en Twitter, te tocó trabajar con modelos de lenguaje multilingües.

  • ¿En un futuro cercano será necesario aprender idiomas como el inglés? Sobre todo por razones laborales como escribir y hablar por videollamadas.

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Omar en LinkedIn

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

explora
You May Also Like