Cada vez hay más emprendedores que han creado sistemas eficientes para crecer su marca personal y la vez dirigir efectivamente su empresa.

Uno de ellos es Daniel Bonifaz, CEO y cofundador de Kambista, la primera casa de cambio digital en el Perú.

A la fecha, Kambista cuenta con más de 250 mil usuarios activos y ha transaccionado más de 250 millones de dólares.

Daniel es creador de contenido de negocios líder en Perú, con más de medio millón de seguidores acumulados en sus redes, y ha creado productos de inversiones, productividad y publicidad para servir a su audiencia.

Hablamos sobre cómo empezó a crear contenido siendo emprendedor y cuál es su modelo de negocio para monetizar su marca personal. También, Daniel nos explicó su proceso de creación de contenido y los sistemas que utiliza para ser altamente eficiente y consistente.

*Timestamps de Youtube

[2:25] – Cómo Empezar en la Creación de Contenido

  • ¿Cómo llegó Daniel al fascinante mundo de las startups y cómo nace la idea de Kambista?
  • Daniel no solo es fundador de Kambista, también es creador de contenido con un portafolio de negocios alrededor de su audiencia. ¿Cómo empezó en redes sociales y en qué momento se da cuenta de que había una oportunidad de negocio importante.?
  • ¿Qué fue lo más difícil de empezar y qué tips prácticos le daría a otros emprendedores o profesionales interesados en construir su marca personal dar ese salto?
  • Daniel ha publicado análisis detallados acerca de los modelos de negocios de compañías conocidas. Haremos lo mismo con el negocio de Daniel Bonifaz como creador de contenido. Demanda: ¿Cómo fue el proceso de investigar y definir su público objetivo? ¿Tenía Daniel alguna hipótesis de a quién quería hablarle o fue un proceso de descubrimiento? 
  • Oferta: ¿Cuál fue su análisis de la oferta existente de creadores de contenido en torno a negocios y dónde encontró un espacio para destacar?

[18:28] – Modelos de Negocio como Creador

  • Más allá de los ingresos relacionados a Kambista. ¿Cuál es el modelo de negocio de Daniel como creador de contenido? 
  • ¿Cómo sabe Daniel cuándo es el momento correcto para empezar a ofrecerle nuevos productos a tu audiencia y cómo los evalúa para priorizar?
  • ¿Que aprendió Daniel, acerca de promocionar a marcas y como define con cuales trabajar?
  • Con relación a Kambista ¿Qué beneficios ha generado su trabajo como creador de contenido para la compañía? 
  • ¿Cómo Daniel, le recomendaría pensar a otros emprendedores acerca de las ventajas y desventajas de crear contenido? 

[31:16] – Crecimiento y Operación

  • Cómo hace Daniel para publicar tanto contenido en tantos canales, a la vez que dirige una compañía y otros negocios. ¿Tiene un plan personal o metodología de redes sociales con un horario, métricas, etc.? ¿Y cómo ha sido la evolución de ese plan desde el inicio hasta hoy?
  • Daniel tiene cientos de miles de seguidores en varias plataformas. ¿Cómo explica su crecimiento sostenido y orgánico? 
  • El reto del marketing de contenidos es que tarda mucho tiempo en generar resultados. ¿Cómo le recomienda a un emprendedor o profesional jóven que está empezando en su carrera pensar acerca de invertir en su marca personal? 
  • Daniel asesora a otras startups y emprendedores ¿Existen “low-hanging fruits” que una startup o emprendedor que está empezando pueda trabajar con poca inversión de tiempo y dinero para crear contenido?
  • Daniel tiene la habilidad de comunicar y contar historias, pero estudió teología y comunicación en la universidad. ¿Cómo cree que otras personas pueden practicarla?

[54:37] – Ronda de Preguntas Rápidas

  • Si tuviera que emprender desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Daniel?
  • ¿Cuál ha sido el libro más influyente en el camino por el mundo de las startups de Daniel?
  • Cambios que a Daniel le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Daniel en LinkedIn , Twitter, Tiktok

Libro recomendado: Hábitos Atómicos de James Clear y La Semana Laboral de 4 Horas de Tim Ferris

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

explora
You May Also Like