Agtech es un sector donde aún no han habido grandes casos de éxito, pese a que las economías de Latinoamérica dependen en gran parte de la agricultura.
Conversamos con Tatiana Malvasio, COO y cofundadora de Kilimo, una plataforma SaaS que le dice a agricultores cuándo y cuánto regar sus cultivos, generando hasta un 30% de ahorro en agua. Además, sus datos, le han permitido construir un marketplace de compensación de agua, donde grandes empresas pagan a los agricultores por ahorrar agua.
A la fecha, Kilimo monitorea más 150 mil hectáreas en todo Latinoamérica, ha ahorrado más de 70 mil millones de litros de agua, y ha levantado USD $1M de inversionistas como NXTP, Alaya Capital, iThink y The Yield Lab.
Hablamos sobre los retos técnicos de crear productos tecnológicos para la agricultura. También, Tatiana nos contó sobre las estrategias comerciales y de contenido para atraer agricultores e incrementar el uso de su tecnología.
*Timestamps de Youtube
[1:33] – Cómo Emprender en Agtech
- ¿Cómo llegó Tatiana al fascinante mundo de las startups?
- ¿Qué llevo a Tatiana a emprender en el sector de agricultura, sin tener experiencia previa?
- ¿Qué tan difícil fue para Tatiana aprender todo lo relacionado con la industria de la agricultura?
- Agtech es un sector donde aún no hemos visto grandes casos de éxito en Latinoamerica ¿Qué es lo difícil de este mercado segun Tatiana? ¿Qué participantes o particularidades hacen que sea difícil escalar para una startup?
- La agricultura es una industria liderada por generaciones mayores, menos familiares a la tecnología ¿Qué cambio ha visto Tatiana al respecto?
- En el caso particular del monitoreo y la gestión de agua en el sector agrícola. Antes de Kilimo ¿Se usaba alguna otra herramienta, se medía el agua o cuál era la práctica preexistente? Y ¿Qué cosas vieron que los motivó a emprender en este espacio?
- ¿Qué tanto valoran el agua ahorrada los agricultores?
- ¿Cómo se veía el software inicial de Kilimo en los primeros meses y a qué barreras tuvieron que enfrentarse para llevar su producto al mercado?
- ¿Cómo fue el acercamiento comercial de Tatiana con los agricultores para poder acercarse a ofrecerles su solución?
- Pensando en el roadmap de producto de Kilimo, a partir de la data que recolectan han empezado a habilitar funcionalidades potentes como el marketplace de compensación de agua ¿Qué perfil de compañías son las que participan en este marketplace?
[25:55] – Ventas, GTM y Adopción
- Camila Petignat de The Yield Lab nos contó como la pandemia fue un cambio radical en la manera en que se vendía en el sector de agtech ¿Qué cambios importantes trajo la pandemia para Kilimo en términos de atraer clientes y vender su producto?
- En México el ~70% de las hectáreas plantadas están en manos de pequeños agricultores, uno pensaría que esto dificulta escalar un producto como el suyo. ¿Qué diferencias ha encontrado Tatiana, entre el mercado argentino y el de nuevos países?
- La Academia de Riego de Kilimo, cuenta con 75 mil suscriptores de toda la región, ¿Cuál fue la idea detrás de crearla y qué valor estratégico tiene para Kilimo?
- ¿Qué retorno de inversión encontró Tatiana a partir de la Academia?
- Con todos los cambios que han venido pasando en los últimos años (nuevas metas de sustentabilidad, interés por impacto ambiental), ¿Ve Tatiana algún interés creciente de los inversionistas en educarse sobre el mercado de agua y agricultura?
[43:39] – Cultura para Atraer Talento
- Al pasar de 10 a 100 empleados:¿Qué lecciones has aprendido acerca de cómo mantener una cultura fuerte, en un contexto de alto crecimiento?
- Agtech no es precisamente el sector mejor financiado de startups. ¿Cómo construye Tatiana una cultura que compita contra salarios altos y atraiga gran talento, sin tener los presupuestos de otras compañías?
[53:48] – Ronda de Tweets
- Si tuviera que emprender desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Tatiana?
- Libros recomendados por Tatiana
- Cambios que a Tatiana le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Tatiana en LinkedIn
Libros recomendados: Lean In de Sheryl Sandberg
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletterSigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
