Hasta ahora, participar en la economía cripto ha sido casi un lujo, ya que se necesita tiempo y dinero para entender cómo funcionan las criptomonedas y transaccionar en alguna plataforma de cambio. Sin embargo, cada vez más founders están creando productos digitales para potenciar el uso cotidiano de las criptomonedas y Marcelo Cavazzoli, CEO de Lemon Cash, es uno de ellos.
Lemon Cash es una tarjeta y aplicación móvil (al estilo de un banco digital) que te permite ahorrar tu dinero en criptomonedas y utilizarlo en cualquier comercio que acepte una tarjeta Visa.
Marcelo nos contó cuál fue su estrategia de go to market y de producto para generar adopción masiva de criptomonedas y que más gente las use en su día a día. También, nos contó cómo hacen customer discovery y pilotos en Lemon Cash para descubrir los posibles usos de cripto.
A la fecha, Lemon Cash ha levantado más de 17 millones de dólares de fondos de venture capital como Kingsway Capital, Coinbase Ventures, y Draper Cygnus.
Gracias a Daniel Salvucci de Draper Cygnus, y a Borja Martel y Franco Bianchi de Lemon por las buenísimas sugerencias de preguntas.
Qué puedes aprender hoy
- Adopción de cripto en Latinoamérica
- Estrategias de Customer Discovery
- Cómo construir productos basados en una comunidad
Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Spotify o Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.
*Timestamps de Youtube
Sobre Marcelo y Lemon Cash
- [1:32] – ¿Cómo llegó Marcelo al mundo de las startups?
- Aprendió a programar a los 12 años
- A los 16 años desarrolló su primera página web y la monetizó
- Se dio cuenta de que era el camino que quería seguir
- [3:11] – ¿Qué es Lemon Cash?
- Lemon nace con el objetivo de migrar a las personas hacia cripto
- Es una plataforma para que los usuarios empiecen a usar cripto
- Consta de una billetera digital en moneda local y en cripto
- Con Lemon Cash se pueden hacer compras con una tarjeta Visa
Go to Market hacia Mainstream y Adopción Cripto
- [5:42] – ¿Qué está pasando a nivel cripto en Argentina?
- Argentina se está convirtiendo en la capital del mundo cripto
- Hay una gran cultura y adopción de cripto
- Gran parte de la sociedad se está sumando a esta industria
- El market timing ha jugado un gran papel para el éxito de Lemon
- [9:12] – Barreras para empezar a usar cripto
- Se ha comunicado erróneamente sobre los usos de cripto
- Lemon Cash se enfoca en atender a la persona de a pie
- Lemon ha cambiado la forma en la que se comunica sobre cripto
- [12:55] – Estrategia de Go-to-Market de Lemon Cash
- Los clientes de Lemon pueden pagar con sus criptomonedas
- Con la tarjeta de Lemon, ahora cualquier comercio también acepta cripto
- La tarjeta Visa reduce la desconfianza, ya que es algo tangible
- Pagando con la tarjeta, los clientes reciben cashback en Bitcoin
- Empoderamiento de la comunidad de Lemon a nivel social
- [17:13] – Métricas para medir la adopción de cripto de los usuarios
- Alrededor de 150 millones de personas en el mundo interactúan con cripto
- Lemon mide la adopción de su producto a través de “cohortes” de sus usuarios
- En el último año, las cohortes han usado la app de Lemon cada vez más
- 10% de los usuarios cobran su sueldo, lo depositan en Lemon y compran criptomonedas
- Antes de lanzar un producto, el equipo de Lemon evalúa su potencial adopción
- [21:41] – Adopción de cripto en Latinoamérica
- Por la situación de Argentina, la población está educada financieramente
- La reserva de valor de muchos argentinos es Bitcoin o Ethereum
- Los productos para la nueva generación se enfocarán en ofrecer oportunidades
- [26:49] – Go-to-Market de Lemon Cash fuera de Argentina
- Enfoque en comunicar desde una oportunidad
- La tarjeta de Lemon representa familiaridad
- Adaptación de la comunicación a cada cultura
Customer Discovery de Lemon Cash
- [30:13] – Pensar en el producto de Lemon desde los zapatos del cliente
- Iteración y prueba de distintas ideas
- Implementación de login con Facebook
- Validación de la marca y la identidad gráfica
- Apalancamiento desde la comunidad
- [34:04] – Piloto en San Martín de los Andes
- Ahora la ciudad es el “crypto valley”
- Las personas y los comercios pagan con Lemon
- El equipo se fue a vivir a San Martín para probar el producto
- El reto fue reducir las barreras tecnológicas, y lo lograron
- [37:44] – Validación de funcionalidades con la comunidad
- En el futuro se ofrecerán productos a comunidades específicas
- Al lanzar un producto, el equipo evalúa cómo aportará valor a la comunidad
- [40:12] – ¿Cómo escalar procesos de customer discovery?
- Hoy Lemon Cash tiene la comunidad cripto más grande de LatAm
- En febrero, Lemon fue la app más descargada de la App Store de Argentina
- Los empleados de Lemon tienen acciones de la compañía
- En Lemon no tienen inversores, sino socios estratégicos
- En Lemon no tienen usuarios, tienen una comunidad
- [42:29] – World Domination Plan de Lemon Cash
- Fue un manifiesto escrito por el equipo fundador
- Principio de empoderar a una comunidad
- Enfoque ambicioso que luego sirvió para crear lo que hoy es Lemon
Ronda de Tweets
- [44:43] –
- Libros recomendados: Contagious: Why Things Catch On, de Jonah Berger
- Cambios en el ecosistema startup de Latinoamérica: que se le preste atención a LatAm como foco de startups a nivel mundial
- Emprendedores a entrevistar: Benjamín y Pablo, de Qi Dao Protocol
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Marcelo en LinkedIn y Twitter
Libros recomendados: Contagious: Why Things Catch On, de Jonah Berger
Emprendedores a entrevistar: Benjamín y Pablo, de Qi Dao Protocol
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
