Una de las principales razones que dan los inversionistas para no invertir en una compañía es el tamaño de mercado. 

Hoy invitamos a Adriana Suarez, socia de Matterscale Ventures, para conversar sobre cómo medir el tamaño de un mercado, cómo comunicarlo a inversores y qué peso juega el mercado versus el equipo en una decisión de inversión.

Matterscale es un fondo que invierte en startups que ofrecen servicios de alta calidad y accesibles para la mayoría, y su portafolio incluye compañías como 1Doc3, Torre y Aprende Institute. 

También, hablamos sobre cómo Adriana se inició en el mundo de la inversión ángel llegando a invertir en el unicornio Habi, y cómo ha evolucionado su forma de evaluar startups al pasar de invertir dinero propio a invertir el capital de un fondo.

*Timestamps de Youtube

[1:17] – Lecciones de Emprendimiento

  • ¿Cómo llegó Adriana al fascinante mundo de las startups?

  • ¿Cómo ha evolucionado la mirada de Adriana acerca de la oportunidad de apostar por el emprendimiento como motor de desarrollo de economías como la de latinoamericana?

  • En una entrevista anterior, Adriana contó que miles de personas asistían a los eventos que organizaba para el programa de gobierno de Jóvenes Emprendedores y Exportadores de Colombia ¿Qué lecciones aprendió durante esa etapa acerca de cómo atraer a jóvenes latinoamericanos al emprendimiento? 

  • Adriana trabajó como secretaria privada de Marta Lucía Ramirez quien fue ministra de comercio y luego Vicepresidenta de Colombia, y ha contado como ella marcó su carrera profesional. ¿Qué aprendió del rol de un CEO como ella y cómo esta experiencia ha impactado su forma de evaluar un equipo emprendedor?

  • Fernando Fabre, socio de Adriana, nos dijo que uno de sus superpoderes es la cualidad de estar “en desacuerdo y comprometerse”¿De dónde nace esta habilidad y como la practica?

  • Nos contaron que Adriana es muy buena conectando ¿Cuál es su secreto? ¿Qué cree Adriana que hace genuinamente diferente al resto que le ha permitido construir una red de contactos tan extensa y cercana?

[24:10] – Inversión Ángel y Venture Capital

  • En 2015 Adriana empezó a invertir como ángel y hoy tiene un portafolio de más de 10 inversiones, incluyendo a 3 de las mejores startups colombianas ¿Qué llevo a Adriana a hacer su primera inversión ángel en una startup y cuáles han sido los aprendizajes más importantes?

  • ¿Cómo ha cambiado la manera de Adriana de evaluar inversiones y el riesgo al pasar de invertir como ángel a invertir desde un fondo de venture capital?

[34:13] – Evaluación de Mercados

  • La tesis de inversión de Matterscale consiste en invertir en emprendedores creando productos y servicios para la mayoría, como se dice en política económica, la base de la pirámide ¿Cómo explica Adriana qué tan pocas startups e inversionistas se estén enfocando en esta población y qué oportunidad ve ella? 

  • ¿Cómo enfoca Adriana la medición del tamaño de un mercado? ¿Cuáles son los elementos clave que busca?

  • ¿Cómo evalúa Adriana el potencial crecimiento de un mercado o, incluso, la “creación” de un mercado?

  • Al momento de levantar capital ¿Qué errores en común ha visto Adriana que los emprendedores cometen al comunicar el tamaño de su mercado, especialmente en mercados nacientes?

  • ¿Qué peso juega para Adriana el mercado versus el equipo emprendedor en su evaluación de una posible inversión?

  • ¿Qué es lo que un equipo necesita, para demostrarle a Adriana que tiene lo necesario para emprender?

[55:17] – Ronda de Preguntas Rápidas

  • Libros recomendados por Adriana

  • Cambios que a Adriana le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica

  • Emprendedor que Adriana recomienda entrevistar

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Adriana en LinkedIn y Twitter

Libros recomendados: Blitzscaling de Reid Hoffman

Emprendedor a entrevistar: Brynne McNulty de Habi

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

powered by explora
You May Also Like