En este episodio, conversamos con Jose Ortiz, Director de Desarrollo Corporativo de Mercado Libre, para conocer cómo la compañía de tecnología más valiosa de Latinoamérica invierte en startups. Mercado Libre empezó como una startup de marketplace y supo expandirse exitosamente a otros negocios como pagos, financiamiento, y logística. 

A la fecha, el fondo de Corporate Venture Capital de Mercado Libre, también conocido como MeLi Fund, ha invertido en más de 34 startups incluyendo a Simetrik, Digital House y Sirena.

Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.

Origen e Historia de Mercado Libre Fund

  • [1:07] – ¿Cómo José Ortiz llegó al mundo de las startups?
    • Crear una empresa en la universidad
  • [2:52] – ¿Qué es Mercado Libre Fund y qué rol cumple?
    • Invertir en empresas de tecnología que democratizan el comercio y el acceso a servicios financieros
    • Estar en contacto constante con las nuevas tendencias y tecnologías
  • [6:05] – La evolución de la estrategia de Corporate Venture Capital del Mercado Libre  Fund
    • Inversión en startups en etapa temprana para desarrollar integraciones alrededor de Mercado Libre 
    • Inversión en startups en etapa de crecimiento que no necesariamente están integradas con Mercado Libre
  • [9:26] –  Las implicaciones de ser una startup que invierte en startups
    • Colaborar con el ecosistema para obtener un retorno financiero
    • Mantener una cultura de desarrollo tecnológico e innovación interna

Tesis de Inversión en Startups de Mercado Libre

  • [11:44] – La tesis de inversión de Mercado Libre Fund
    • Comercio y servicios financieros
    • Startups en etapa Serie A y Serie B 
    • Inversión enfocada en Latinoamérica
  • [13:20] – ¿Cómo Mercado Libre Fund trabaja con otros fondos?
    • Compartir información e ideas con otros inversionistas
  • [14:17] – Ventajas de levantar capital de un fondo de venture capital corporativo como Mercado Libre en lugar de un fondo tradicional
    • Especializados en e-commerce y fintech
    • Mayor presencia regional
    • Mejor network regional y global 
    • Mayor experiencia en la administración de negocios y en la resolución de problemas
  • [19:06] – Opinión de José sobre la etapa indicada para que una startup levante capital de un corporativo
    • Complejidad a la hora de lograr sinergias en etapa semilla
    • Incertidumbre y falta de estructura de una startup en etapa semilla
    • Alta duración de los ciclos de venta hacia corporaciones
  • [23:03] – ¿Cómo evalúa Mercado Libre si es mejor invertir en una startup, adquirirla, o desarrollar el producto o tecnología a nivel interno?
    • Sinergia entre la startup y Mercado Libre
    • Analizar el equipo y las implicaciones tecnológicas
    • Evaluar el caso y costo de oportunidad con el comité de inversión
    • Fit con la tesis de inversión

Estrategia de Adquisición de Startups

  • [28:46] – El perfil de las startups adquiridas por Mercado Libre Fund
    • Buscar el fit de la tecnología de la startup con la visión de Mercado Libre
    • Complejidad de adquirir e integrar startups a Mercado Libre
  • [33:36] – La posición de Mercado libre cuando una startup en la que son inversionistas tiene ofertas de adquisición de otros corporativos
    • Proceso de adquisición de Sirena
    • Mantener la confidencialidad del proceso
    • Evitar interferir cuando no existe un buen fit
    • Controlar el FOMO (fear of missing out)
    • Ser transparente con el equipo
  • [38:20] – Posición de Mercado Libre sobre las compañías que ayudan a vendedores de e-commerce a consolidar una empresa
    • Buscar siempre apoyar al ecosistema y a las pequeñas empresas
    • Apoyar el crecimiento del ecosistema y el negocio de Mercado Libre
    • Mantener comunicación con todos los vendedores y apoyarse mutuamente
  • [40:50] – El futuro de Mercado Libre
    • Gran potencial de crecimiento del sector e-commerce y fintech
    • Escuchar al cliente y crear productos relevantes alrededor de Mercado Libre

Ronda de tweets

  • [45:22] –
    • Verticales/tendencias en las que a José le gustaría ver más startups: edtech e impacto ambiental 
    • Libros recomendados: El Método Lean Startup de Eric Reis
    • Cambios en el ecosistema startup de Latinoamérica: mayor diversidad de género
    • Emprendedor para entrevistar: al equipo de Kazsek

Menciones del Episodio

Pueden encontrar a José en Linkedin, en Twitter y en su Blog

Libros recomendados: El Método Lean Startup de Eric Ries

Emprendedores para entrevistar: Nicolas Szekasy y Hernan Kazah de Kazsek 

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: Startupeable.com/Podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: Startupeable.com/Newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

You May Also Like