Pocos problemas son tan complejos como la crisis del agua, pero nuestra invitada de hoy está utilizando ciencia y tecnología para intentar resolverla.
Marissa Cuevas es CEO y cofundadora de MicroTerra, una startup biotecnología que crece plantas acuáticas en granjas de peces existentes. De este modo, produce ingredientes para la industria alimentaria de forma escalable, a la vez que reduce la contaminación del agua generada por la acuicultura.
Hablamos sobre el proceso de llevar un producto de base científica del laboratorio al campo para obtener sus primeros clientes. También, Marissa nos contó sus estrategias más efectivas para venderle a agricultores y promover la adopción de una tecnología con impacto positivo sobre el medio ambiente.
Microterra ha levantado cerca de 3 millones de dólares de inversionistas como SOSV, The Yield Lab e Indie Bio
*Timestamps de Youtube
[1:21] – El Problema del Agua
- ¿Cómo llegó Marissa al fascinante mundo de las startups?
- Quizás la principal fuente de inspiración de tu carrera es la crisis del agua ¿Cuáles son sus partes y dónde se originan la mayor cantidad de problemas?
- Marissa comentó en una entrevista anterior que, irónicamente, la declaración del agua como derecho humano por parte de la ONU frena o limita el nacimiento de soluciones innovadoras o tecnológicas frente al problema del agua. ¿Cómo en la práctica esta declaración reduce la inversión en innovación para el agua?
- En MicroTerra decidieron enfrentar el uso de agua en la agricultura, ¿Por qué la agricultura es un sector clave en este problema y por qué ha habido tan poca innovación?
[19:40] – Crear Productos con Ciencia
- ¿Cuál fue la idea inicial de Microterra, el paso a paso para convertirla en un producto y en qué momento se sintieron listos para llevarlo al mundo real?
- ¿Cómo empezó Marissa a contactar agricultores? ¿Cuál fue su reacción y qué tan fácil fue convencerlos de comprar o pilotear su solución?
- Como fue el proceso de validación: ¿Qué tipo de preguntas les hacía Marissa? ¿Cada cuánto tiempo le mostraba una iteración del producto antes de enviarlo?
[40:38] – Venderle a Agricultores
- Airbnb fue inspiración para el nuevo modelo de negocio de Marissa. ¿Cómo ha cambiado el modelo de negocio de MicroTerra y cómo ha impactado su relación con los agricultores?
- ¿Qué ha aprendido Marissa en estos años acerca de cómo venderle y presentarle una propuesta de valor a agricultores? ¿Qué errores crees que comete la mayoría?
- Como piensa Marissa sobre los retos de escalar MicroTerra, ¿Cuánto tiene que ver con estrategia de ventas y go to market, versus su capacidad de crear un producto que alinee incentivos?
[1:03:05] – Ronda de Preguntas Rápidas
- Si tuviera que emprender desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Marissa ?
- ¿Cuál ha sido el libro más influyente en el camino por el mundo de las startups de Marissa?
- Cambios que a Marissa le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Marissa en LinkedIn
Libros recomendados: The 15 Commitments of Conscious Leadership de Jim Dethmer
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
