En los últimos años, hemos visto como las startups han liderado el sector fintech en Latinoamérica, mientras la gran mayoría de bancos tradicionales han sido poco capaces de innovar, a pesar de tener muchos más recursos. Sin embargo, existen excepciones que demuestran que los corporativos también pueden innovar. Hoy conversamos con Andrés Vásquez, Director de Negocios de Nequi, una startup que nació dentro de Bancolombia, el banco más grande de Colombia

En 5 años, Nequi se ha convertido en la billetera virtual más grande de Colombia, con más de 12 millones de usuarios, y es utilizada por más de 1 millón de pequeños negocios. 

Si te gusta el podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándoos una reseña con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Spotify o Apple Podcasts. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir, como David Vélez, CEO y fundador de Nubank, a quien nos encantaría entrevistar.

*Timestamps de Youtube

[1:12] – El Origen de Nequi y su Equipo

  • ¿Cómo llegó Andrés al fascinante mundo de las startups?
  • ¿Cómo nace la idea de Nequi?
  • ¿Qué proceso siguió Andrés para lanzar Nequi y qué capacidades vio en él la alta dirección de Bancolombia para dirigir el proyecto?
  • ¿Cómo se eligió al equipo encargado de desarrollar Nequi?
  • ¿Cómo se incentivó al equipo para alcanzar buenos resultados a largo plazo en vez de enfocarse en resultados a corto plazo?

[16:56] – El MVP y Lanzamiento de Nequi

  • ¿Cuáles fueron las hipótesis iniciales del producto y qué experimentos se hicieron para validarlas?
  • ¿Cómo fue el proceso de iteración de su Producto Mínimo Viable?
  • ¿En qué momento el equipo de Nequi se sintió listo para lanzar la plataforma?
  • ¿Cuál fue su estrategia de Go to Market y qué canales de marketing utilizaron?

[29:27] – Etapa de Escalamiento

  • ¿Cómo Nequi pasó de tener 1 millón de usuarios en 2019 a más de 12 millones en 2022?
  • ¿Qué hizo especialmente bien el equipo de growth para que la plataforma creciera a un ritmo acelerado?
  • ¿Cómo deciden en Nequi entre priorizar funcionalidades existentes en la plataforma o desarrollar una nueva funcionalidad para atraer nuevos usuarios?
  • ¿En qué momento se decidió empezar a monetizar Nequi?
  • Nequi se separó de Bancolombia hace poco. Tomando en cuenta esto, ¿cuál fue la lógica de esa decisión y por qué es clave para su futuro?
  • ¿Cómo atraen talento en Nequi y cómo compiten con las startups en este sentido?
  • ¿Cuáles fueron los errores más graves y los aprendizajes del éxito de Nequi que Andrés considera que otros intraemprendedores o corporativos deberían tener en cuenta?

[52:02] – Ronda de Tweets

  • Libros recomendados por Andrés
  • Cambios que a Andrés le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica
  • Emprendedor que Andrés recomienda entrevistar

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Andrés en LinkedIn

Libros recomendados: No Nacimos pa’ Semilla de Alonso Salazar, y Platform Revolution de Geoffrey Parker

Emprendedor a entrevistar: Miguel Torres de Awake Travel

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es powered-by-explora-1024x205.jpeg
You May Also Like