Para que el ecosistema de startups de Latinoamérica siga fortaleciéndose, necesitamos que más emprendedores experimentados compartan sus experiencias y apoyen a quienes vienen por detrás. Nuestro invitado de hoy, Diego Noriega, es un gran promotor de las mentorías, pues cambiaron su vida abriéndole puertas al mundo de las startups, pese a haber empezado en una pequeña ciudad al interior de Argentina. 

Diego es Managing Partner de Newtopia, fondo de venture capital que ha invertido en más de 52 startups latinas y su portafolio incluye compañías como for_me, hunty y exactly, cuyos fundadores estuvieron en nuestro Podcast.

Antes de convertirse en inversionista, Diego fue fundador de varias startups, incluyendo a alamaula, que fue adquirida por Ebay y se convirtió en uno de los principales sitios web de avisos clasificados de Latinoamérica.

Hablamos del impacto de los mentores en la vida de un emprendedor, tips para conseguirlos y cómo aprovechar al máximo esas relaciones.

También, conversamos sobre mejores prácticas para levantar capital en etapa pre semilla, y las ventajas de las startups autofinanciadas. Al final, discutimos y como un emprendedor debería evaluar la idea de levantar capital en un mercado con tanta incertidumbre como el actual.

*Timestamps de Youtube

[1:40] – Cómo conseguir mentores

  • ¿Cómo llegó Diego al fascinante mundo de las startups?

  • ¿Por qué es tan importante la mentoría, qué rol ha jugado en la carrera emprendedora de Diego y en qué se diferencia del coaching ejecutivo o incluso un psicólogo?

  • ¿Cómo hacía Diego para conectarse y expandir su red de contactos cuando estaba empezando de joven? 

  • ¿Por qué y qué recomendaciones prácticas tiene Diego para proponerle a alguien ser tu mentor?

  • ¿Qué ha aprendido Diego acerca de cómo hacer una buena mentoría? 

  • ¿Cuál es el marco de trabajo de Diego y qué tips le darías a otros mentores y mentorizados?

  • ¿Qué errores en común ha visto Diego en las mentorías?

[27:17] – Levantar Capital Pre Semilla

  • ¿Cómo explica Diego, la tesis de inversión de Newtopia y qué oportunidad vieron en etapa pre semilla?

  • ¿Cómo le recomienda Diego pitchear su “equipo” en etapa pre semilla a un emprendedor más joven o uno con experiencia en industrias más tradicionales?

  • ¿Cuáles son los “quick wins” en los que recomendaría Diego enfocarse a founders levantando capital por primera vez?

  • Una de las cualidades que más destacan las personas de Diego es su capacidad de contar historias ¿Cómo aconseja a emprendedores desarrollar su habilidad de comunicar, especialmente los que no pasaron por experiencias donde te entrenan esta habilidad como ventas o consultoría?

[44:34] – Fundraising vs Bootstrapping

  • Hace un par de años en una entrevista, Diego comentó que muchos de los consejos de levantamiento de capital que se dan en Latinoamérica aplican para Silicon Valley y no necesariamente para la realidad de nuestra región. ¿Cómo explica Diego esta  idea?

  • Al pasar del lado emprendedor a inversor, ¿Cómo ha evolucionado la manera de pensar de Diego acerca de los pros y cons de levantar capital, versus bootstrappear? ¿Cuándo es mejor el uno o el otro?

  • ¿Cómo le recomienda Diego a los emprendedores del portafolio Newtopia pensar acerca de levantar capital? 

  • ¿Para qué compañías vale la pena invertir tiempo en fundraising, para quienes sería mejor enfocarse en ejecutar?

[55:05] – Ronda de Preguntas Rápidas

  • Si tuviera que emprender desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Diego?

  • ¿Cuál ha sido el libro más influyente en el camino por el mundo de las startups de Diego?

  • Cambios que a Diego le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Diego en LinkedIn

Libros recomendados: Cómo ganar amigos e influir sobre las personas de Dale Carnegie, The hard thig about hard things de Ben Horowitz

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

powered by explora
You May Also Like