Puedes ser el mejor en programación o crecimiento, pero sin armar un buen equipo de tecnología te será muy difícil escalar.

¿Te gustaría saber cómo lo hace una de las startups unicornios de México?

Conversamos con Santiago García da Rosa, quien lidera un equipo de más de 100 personas de tecnología y producto como CTO de Nowports, el agente de carga digital más grande de Latinoamérica. Antes de Nowports, emprendió y vendió su startup llamada Piio.

Hablamos sobre las responsabilidades y retos de un CTO en distintas etapas de una compañía, y cuál es el paso a paso para atraer y retener un equipo de tecnología de talla mundial. 

*Timestamps de Youtube

[1:20] – El Rol de CTO

  • ¿Cómo llegó Santiago al fascinante mundo de las startups?

  • ¿Cuáles son las primeras tareas clave que debe hacer un CTO que se acaba de unir a una startup?

  • Santiago, entró a Nowports cuando levantaron su ronda semilla ¿Cuáles fueron sus  responsabilidades principales como CTO y cómo han evolucionado a medida que pasas de una etapa semilla a escalamiento?

  • ¿Qué errores en común ve Santiago en la ejecución del rol del CTO?

  • ¿Qué es lo más difícil de pasar de un rol de contribuidor individual a un rol de liderazgo como CTO, y qué lecciones ha aprendido Santiago que facilitan esa transición?

  • La ronda semilla de la startup anterior de Santiago (Piio) fue de USD $700 mil; la de Nowports fue de USD $8.5 M de dólares. ¿Cuáles fueron los mayores aprendizajes de liderar el equipo de tecnología en Piio? ¿Cómo ha impactado su mentalidad y forma de trabajar?

  • En Nowports, los dos cofundadores de la compañía son ingenieros. En Piio, no todos sus socios eran técnicos ¿Qué ha aprendido Santiago acerca de la comunicación entre el CTO y el resto de líderes?

  • ¿Qué tips de comunicación daría Santiago a un CEO para mejorar su comunicación con su CTO?

[19:43] – Armar un Equipo Tech

  • ¿Cómo estructura Santiago el proceso de contratación para nuevos desarrolladores? 

  • ¿Quiénes deberían involucrarse en el rol de contratación y como aportan el CEO, COO en este proceso?

  • ¿Qué características busca Santiago en los primeros desarrolladores de un equipo? ¿Y cuáles son las preguntas clave que las revelan?

  • ¿Cómo evalúa Santiago si una persona es Generalista o Especialista y qué pruebas son las correctas para determinarlo?

  • ¿Cómo se ve un proceso de onboarding ideal para nuevos desarrolladores según Santiago?

  • ¿Cómo deberían prepararse los fundadores para el onboarding de sus primeros desarrolladores? ¿Qué materiales deberían tener listos?

  • ¿Cuáles son algunos de los primeros signos de que un nuevo desarrollador no está funcionando? ¿Cómo mide Santiago su impacto?

  • Hoy, los mejores desarrolladores tienen múltiples ofertas de trabajo ¿Cuál es el pitch de Santiago para convencer y retener a un desarrollador en su equipo? ¿Y cómo ha evolucionado este pitch a medida que escala Nowports?

  • ¿Cuál es el punto de vista de Santiago respecto del estilo de trabajo de algunas startups que suelen exigir mucho a su equipo y por mucho tiempo?

  • ¿Qué consejos le daría Santiago a un ingeniero o programador que recién empieza su carrera, y cómo esto se refleja en el plan de carrera para el equipo tecnológico de Nowports?

[50:14] – Ronda de Preguntas Rápidas

  • Si tuviera que emprender desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Santiago?

  • ¿Cuál ha sido el libro más influyente en el camino por el mundo de las startups de Santiago?

  • Cambios que a Santiago le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Santiago en LinkedIn

Libros recomendados: The Lean Product Playbook de Dan Olsen

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

powered by explora
You May Also Like