¿Qué hacer antes, durante, y después de un Pitch de Inversión?
Desde reuniones diarias hasta grandes conferencias, el coronavirus ha trasladado nuestras interacciones a una pantalla. Los fondos de venture capital (VC), las aceleradoras, y los inversionistas ángeles no son la excepción y, si tienes una startup, es probable que pronto (sino ya) tengas que hacer un Pitch de Inversión remoto.
Para los emprendedores en fundraising, cancelar o postergar las conversaciones con los inversionistas no es una opción. A su vez, los principales inversores de startups siguen open for business e incluso han invertido en emprendedores que no han conocido personalmente.
En Startupeable, sabemos que, en condiciones normales, pitchear a un inversionista puede ser un momento estresante. Hacerlo remoto, aun más incómodo e impersonal. Pero no tiene que ser así.
Por eso, para que nada interfiera con tu fundraising, preparamos un Checklist de Pitch de Inversión Remoto (puedes descargarlo al final del artículo).

Preparación
Cuando ya tienes agendado el pitch con un inversionista, tienes que preparar bien la presentación y esto no solo implica tener tu Deck. Todo tiene que estar listo para la reunión, desde las plataformas y el expositor, hasta la demo de tu producto.
Si sientes que le falta algo a tu Pitch Deck, tienes que revisar nuestra Guía Definitiva para hacer un Pitch Deck. Incluye un template descargable con la estructura y las diapositivas sugeridas.
Durante la presentación
Recuerda que la comunicación remota es distinta a la presencial. No te apresures y sé claro al presentar. Al inicio, permite que todos se presenten. Durante el Pitch, procura hacer algunas pausas para preguntas, pues en una videollamada es más difícil darse cuenta cuando alguien tiene preguntas o dudas.
Después del Pitch de Inversión
En un contexto remoto, será más difícil saber cómo te fue en el pitch de inversionistas. Por eso, haz seguimiento después de la presentación. Si no te fue cómo esperabas, podrás recibir feedback de manera más rápida. Si te fue bien, podrás fortalecer la conexión con el potencial inversionista.
En cualquier caso, es seguro que tendrás que hacer más de un presentación, por lo que el feedback y la autoevaluación son importantes para afinar tu Pitch.
Puedes descargar el Checklist en formato PDF aquí:
Si te gusto este artículo y quieres saber más sobre la industria de capital de riesgo, no dejes de revisar nuestra Guía Definitiva de Venture Capital en Latinoamérica.