Resolver buena parte de los problemas de salud en Latinoamérica requiere educación. Es necesario ser más conscientes sobre el cuidado de la salud, sobre todo de manera preventiva, pero la falta de información, mitos y atención nos juegan en contra.
Conversamos con Giovanna Abramo, quien es Cofundadora de Plenna, una startup healthtech que ofrece servicios de salud para mujeres, empezando con ginecología, psicología y nutrición.
A la fecha, Plenna ha atendido a miles de mujeres y ha levantado cerca de un millón de dólares de inversionistas como Canary, 500 Startups, y Bridge Partners.
Hablamos sobre el estado de los servicios de salud para mujeres en la región, cómo utilizar contenido y comunidad para generar adopción de un producto, y cómo levantar capital en un mercado difícil como femtech.
*Timestamps de Youtube
[1:17] – Ginecología y Femtech
- ¿Cómo llegó Giovanna al fascinante mundo de las startups?
- ¿En qué estado encontró Giovanna los servicios de salud para mujeres y dónde ve más oportunidades para implementar tecnología?
- Giovanna y su cofundadora no tienen experiencia trabajando en el sector de la salud, ¿Qué ventajas o desventajas han enfrentado como outsiders del área?
- Solo el 5% de las madres y padres hablan con sus hijas adolescentes de la menstruación ¿Cómo se manifiesta esta falta de conciencia sobre la salud reproductiva en sus potenciales clientes y qué desafíos implican para Plenna?
- ¿Qué estrategias ha generado Giovanna para poder generar lazos de confianza con sus usuarias?
[13:03] – Contenido y Comunidad para Generar Adopción de Producto
- Tomando en cuenta que las mujeres jóvenes tienen una percepción de su cuerpo diferente a la que tienen las mujeres adultas, ¿Por qué Giovanna decidió empezar y enfocarse en las mujeres más jóvenes?
- ¿Por qué es tan relevante el desarrollo de contenido educativo para Plenna, en especial dado que se enfocan en mujeres más jóvenes?
- ¿Con qué métricas clave más allá del CAC evalúa Giovanna la efectividad de su marketing de contenidos?
- Tomando en cuenta que Plenna toca muchos temas considerados Tabú en Latam, ¿En qué medida Giovanna está atendiendo una necesidad existente, versus creando y educando al mercado?
- ¿Qué estrategias ha aprendido Giovanna que funcionan y que no funcionan para construir comunidad?
- ¿Cómo conecta Giovanna el éxito de negocio con la comunidad? ¿Qué debe generar la comunidad para que valga la pena la inversión de dinero y recursos humanos?
[27:43] – Levantar Capital en un Mercado Difícil
- ¿Por qué Giovanna decidió implementar una clínica presencial y que es lo que le aporta a la visión de Plenna?
- ¿Qué estrategias utilizo Giovanna para poder convencer a los inversionistas de que un modelo híbrido digital/ físico era una buena opción?
- ¿Qué tipo de objeciones enfrento Giovanna para comunicar la relevancia de este mercado, y cómo las manejó?
[37:08] – Ronda de Tweets
- Libro recomendado por Giovanna
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Giovanna en LinkedIn, y Twitter
Libro recomendado: Lean In: Women, Work, and the Will to Lead de Sheryl Sandberg
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
