Un emprendedor se puede preguntar ¿Por qué existe cierta obsesión por levantar Venture Capital? Basta una búsqueda en Google para confirmar que hay miles de artículos con consejos para levantar capital. Por eso, en este artículo, en vez de hablar sobre cómo, exploraré 4 razones por qué levantar capital con un fondo de Venture Capital.

*Por Patrick Alex, Manager de Access to Capital en Endeavor Chile.

1) Levantamiento de Venture Capital por naturaleza

El ciclo clásico de madurez de una startup se ve en la gráfica de abajo. Al inicio, es una idea. Los emprendedores buscan realizar una visión. Quizás tienen algo de capital para los primeros meses, mientras construyen el MVP, y su página web. Esta es la etapa de conceptualización que consiste en explorar, validar y construir.

ciclo de vida startup

Luego, las empresas – especialmente en América Latina y en otros ecosistemas emergentes en los que no es tan factible levantar USD$ 500 mil con un Pitch Deck – tienen que lanzarse a vender, mostrar tracción, validar que existe demanda por su producto. Por eso, programas como Startup Chile brindan apoyo valioso, algo más de capital, y oficinas de trabajo.

Sin embargo, llegar a ese punto no significa que la empresa sea económicamente sostenible. En varias industrias, la etapa de conceptualización y tracción hacia un modelo de negocio viable y escalable es largo. WhatsApp se vendió a Facebook en USD $16 mil millones sin un modelo de negocio viable. En Latinoamérica, probablemente esto no sucedería. Además, existen varias industrias, entre esas, Fintech, Biotech y Medtech, que no tienen nada fácil salir rápido al mercado.

Entonces, ¿quién financia estos proyectos que tienen la ambición de impactar positivamente al mundo? La banca y el sector financiero tradicional, no. Ellos pedirán garantías, datos de ventas, y activos. Todo lo que una startup no tiene.

En estos casos, entran los fondos de Venture Capital. Ellos financian a emprendedores que no podrían escalar su negocio de otra manera.

2) Levantamiento de VC por rapidez y escala

En algunos mercados, especialmente en B2C, se utiliza un concepto clave llamado network effect (efectos de red, en español) . En palabras simples, es un efecto virtuoso: Airbnb se hace más atractivo para los turistas si hay más oferta en su plataforma. Al mismo tiempo, más turistas buscando alojamiento en Airbnb lo hace más atractivo para los propietarios que ofrecen alojamientos.

Otro ejemplo: ¿Por qué es tan difícil que te cambies de Whatsapp a Telegram? Probablemente, todos tus amigos usan Whatsapp, entonces en Telegram estarías hablando con nadie. El network effect explica por qué Google Plus no despegó, pues los usuarios estaban literalmente atrapados en Facebook.

Los switching costs son tan altos que las empresas que desean dominar estas categorías tienen que protegerse para que nadie les quite este beneficio. Esto explica que Facebook haya adquirido Whatsapp, Instagram, y haya adoptado algunas características de sus competidores.

venture capital network effect
Explicación de un network effect

Los mercados con fuertes network effects normalmente son conocidos como “Winner takes it all — markets”. Son mercados en los que si un actor logra una escala significativa, gracias a un network effect, pueden transformarse en monopolio u oligopolio.

En estos mercados, la rapidez y escala son decisivas. Curiosamente, no siempre el que llega primero gana todo el mercado. ¿Recuerdan MySpace? Gana el que mejor ejecuta y tiene un producto superior.

Rappi entró en el mercado de last-mile delivery y everything store mucho más tarde que competidores como Glovo, PedidosYa y Cornershop, pero gracias a su plataforma y rápida expansión logró escalar y llegar a una posición dominante en América Latina.

Lo mismo sucedió con los e-scooters y las plataformas de ride-sharing. Acá un snapshot de los levantamientos de capital de e-scooter startups en 2017 y 2018.

venture capital startups scooters
Startups e-scooter que más capital han levantado (TNMT, 2018)

Acá lo que importa es ejecutar rápido y abrir nuevos mercados. Quien tiene más combustible gana y se queda con un 30% o más del mercado. Cuando la plataforma es sólida, los consumidores se quedan lealmente y el customer lifetime value se multiplica.

Esto explica por qué Softbank invirtió USD $1,000 millones en Rappi en 2019. Softbank vio el potencial de Rappi para convertirse en el super app dominante de América Latina y quiso darle suficiente capital para que lo logre.

Las startups de este tipo son máquinas de levantar capital. Este capital les permite crecer aceleradamente y enganchar a más consumidores para que se unan a su plataforma.

3) Levantar Venture Capital para tener socios con experiencia en el camino

El camino del emprendedor no es nada fácil. La realidad se parece mucho más a esto:

Montana rusa de la vida de una startup

Definitivamente, hay que tener estómago para resistirlo. Por estas razones, es bueno tener algunos partners que te acompañen en este viaje y que estén contigo a largo plazo.

Muchas veces son tus cofundadores o tus primeros empleados. Otras veces, son tus primeros inversionistas, quienes creyeron en ti, pusieron su tiempo, su trabajo, su confianza, y, también, su capital. Nadie construye una empresa completamente solo. Los emprendedores líderes son los que juntan y atraen gente.

Los emprendedores que invitan a socios cualificados e inversionistas destacados, que agregan más valor por encima del capital, son conscientes de que no pueden hacer todo solos, de que necesitan soporte, especialmente de personas que ya han recorrido el camino.

Por eso, en Endeavor estamos tan enfocados en generar estas redes de apoyo. Dentro de nuestros más de 2 mil emprendedores en más de 35 países, siempre hay al menos uno que ha pasado por un desafío parecido, y que te puede contar sus experiencias y aprendizajes.

Un buen inversionista se destaca en esto. Se dedica a empoderarte a ti y a tus socios para que tomen mejores decisiones, para que el escalamiento sea en la ruta correcta y para que las acciones claves del negocio se tomen de manera acertada. No sorprende entonces que muchos de los mejores fondos del mundo están liderados por ex-emprendedores. Por ejemplo:

venture capital socios emprendedores
Algunos VCs líderes que están liderados o fundados por emprendedores

Para demostrar este detalle con data de Endeavor Insight: Un 40% de los socios en firmas de Venture Capital líderes en Estados Unidos fueron emprendedores antes, y casi un 20% eran ejecutivos C-level en startups.

venture capital emprendedores
Endeavor Insight Research — Entrepreneurial experience & VC

Evidentemente, el inversionista está invirtiendo en tu compañía para obtener un retorno, pero un buen inversionista también sabe que el actor principal para hacer esto posible eres tú, el emprendedor. Los mejores fondos son entrepreneur-first, porque saben que su éxito depende de que al emprendedor le vaya bien.

Estos inversionistas pueden agregar tremendo valor en tu camino, asegurar que no pierdas el rumbo, darte feedback cuando lo necesitas, poner un freno de mano si es necesario y, también, son quienes te desafían y te empujan en el camino.

4) VC para ser más atractivo para un exit

Rara vez un emprendedor lanza una startup para ser millonario – hay caminos más fáciles para convertirse en rico que emprender. Los motivos generalmente son más profundos: cumplir un sueño o resolver un problema.

Pero, tampoco, son altruistas. Los emprendedores tienen incentivos económicos que compensan el trabajo y el riesgo que asumen.

Levantar capital con un VC te permite maximizar el potencial de ganancias. No sólo para el equipo fundador, sino para los empleados de primera línea que, en muchas ocasiones, trabajaron por un sueldo por debajo del mercado, a cambio de la expectativa de ser compensados en el largo plazo.

Esto via ESOP (Employee Stock Ownership Plan), beneficio en el que los trabajadores de la empresa acceden a una parte de la propiedad de la compañía. Un ESOP no tiene mucho valor si el valor de la compañía no aumenta, y una manera de aumentar el valor de la compañía es justamente levantando rondas de capital.

Gracias al Venture Capital, un externo pone precio a tu empresa. Estar invertido por los mejores fondos del mundo te permite dar un valor a tu compañía que otros actores respetan, por ejemplo, cuando se trata de fusiones y adquisiciones (M&A). Por ejemplo, Cornershop fue adquirido por Uber con una valorización de USD $675 millones. Sin levantar capital, es más difícil llegar a este nivel de desarrollo y llamar la atención de posibles compradores.


Respondida la pregunta inicial…

¿Por qué el Venture Capital es importante para el ecosistema startup?

Porque los efectos colaterales que se generan son una inyección de energía al ecosistema y si a un emprendedor le va bien y reinvierte sus ganancias y sus conocimientos en otros emprendedores, se genera un círculo virtuoso que en Endeavor llamamos el “Efecto Multiplicador”. Así, se van generando generaciones de emprendedores exitosos que impactan ecosistemas completos.

En las siguientes gráficas, el efecto multiplicador es claro. En el primero, se ve el que se generó en el ecosistema de Buenos Aires.

venture capital por que efecto multiplicador
Multiplier Effect — Red y impacto que tuvieron unos big bubbles

La segunda imagen refleja el efecto multiplicador que generó Paypal con varias empresas líderes como Tesla, Linkedin, Youtube, y Square que nacieron gracias al éxito que logró Paypal para sus fundadores y primeros empleados.

paypal mafia
Paypal Mafia and their impact

En realidad, este efecto multiplicador es aún más grande si uno contempla los efectos secundarios como inversionistas, mentores e inspiraciones, como en el análisis del ecosistema de Buenos Aires.

Un ecosistema startup no por casualidad usa el mismo término que un ecosistema en la naturaleza. Al igual que el medio ambiente, los ecosistemas de emprendedores solo surgen y duran en el tiempo si existen conexiones entre ellos, interdependencias, intercambio, competencia, pero también colaboraciones.

Por último…

¿Por qué a Endeavor le importa el VC?

Generalmente, los emprendedores levantan capital con fondos VC por varias de las razones mencionadas arriba. Nunca es sólo una de ellas.

…y una cosa está muy clara: sin acceso a VC, muchas de las empresas que cambiaron el mundo, que desarrollaron productos y servicios disruptivos, no existirían.

En Endeavor, buscamos que los emprendedores se conviertan en los próximos big bubbles en el mapa, que ayuden a empujar el ecosistema startup hacia adelante. Con el apoyo estratégico de nuestras áreas de servicio, acceso a redes, talento, capital y mercados logramos que startups se conviertan en scaleups.

Al 2020, los +2 mil Emprendedores Endeavor en más de 35 mercados han generado 3 millones de empleos y ventas por USD $20 mil millones.

Emprendedores que no esperan que cambien las cosas, sino que son los protagonistas del cambio. No sólo para impactar su entorno cercano, sino que al mundo entero. 


Agradecimiento

Gracias a Patrick Alex, Manager de Access to Capital de Endeavor Chile, por compartir sus aprendizajes de Venture Capital. Pueden conectar con Patrick en:

You May Also Like