¿Por qué algunas aplicaciones se sienten como magia y otras como un rompecabezas para descifrar?
Hoy, vamos a profundizar en los secretos detrás de esos productos que no podemos dejar de usar. Conversé con Jorge Mazal, ex Chief Product Officer de Duolingo.
Hablamos de los aprendizajes de Jorge construyendo productos que la gente ame.
Desde las habilidades clave para ser un product manager exitoso, hasta la integración de la inteligencia artificial en el product management.
Además, conversamos sobre el balance entre la toma de decisiones basada en datos y la intuición.
Si eres un emprendedor que busca construir un producto que la gente ame, esta entrevista es para ti.
*Timestamps de Youtube
[1:06] – Carrera de Product Management
- ¿Cómo llegó Jorge al fascinante mundo de las startups?
- Jorge explicó qué es product management y qué hace un product manager como para quienes no conocen estos términos.
Jorge ha tenido oportunidad de trabajar con grandes profesionales y expertos de product management en empresas como Zynga, MyFitnessPal y Duolingo.
- ¿Qué habilidades se requieren para ser un gran Product manager?
- ¿Para ser Product Manager en una compañía se debe tener conocimiento profundo del negocio?
Todos hablan de empatía con el usuario, de saber escuchar al usuario, y del famoso “product sense” o sentido común del producto pero a veces se mencionan como si fueran talentos con los que uno nace:
- ¿Cómo se pueden practicar estas habilidades?
- ¿Qué le recomendaría a alguien interesado en hacer carrera en product management y qué quiere obtener sus primeras experiencias prácticas?
- ¿Un Product Manager debe saber Código? ¿Puede apoyarse con herramientas No Code o Chat GPT?
[13:18] – Filosofía de Producto
- ¿Cuáles fueron las lecciones más importantes que se llevó de cada trabajo que tuvo acerca de cómo hacer un gran producto?
Muchos emprendedores y profesionales están trabajando en startups edtech, healthtech o fintech, que son sectores difíciles donde le pides al usuario que haga que le cueste en el corto plazo a cambio de un beneficio en el largo plazo, como aprender un idioma, tener buenos hábitos alimenticios o ahorrar dinero.
- ¿Qué ha aprendido sobre atraer y retener usuarios en productos de este tipo?
Duolingo es reconocida por una cultura fuerte de toma de decisiones con base en datos. Incluso, tenían sus propias herramientas internas de experimentación porque Mixpanel no era suficiente para ellos, pero Duolingo ya es una empresa consolidada y con cientos de millones de usuarios.
Hoy, Jorge es inversionista ángel y advisor de startups en etapa temprana.
- ¿Qué piensa Jorge que se puede aprender de la cultura de datos de Duolingo que sea aplicable a un emprendimiento que está empezando?
Jorge ha mencionado que en Duolingo no se puede implementar algo que no haya pasado por un test AB, a menos que haya sido aprobado por alguien del liderazgo.
- ¿Cómo piensa sobre el balance entre una cultura data driven versus una cultura donde la gente tiene la confianza de seguir su intuición y hacer apuestas ambiciosas, quizás en contra de la data?
A los inversionistas de startups, especialmente en Silicon Valley, les gustan los emprendedores “product minded”, es decir, emprendedores que ponen la mayor parte de su tiempo y atención enfocados en el producto.
Jorge tuvo la oportunidad de trabajar directamente con Luis, el fundador de Duolingo:
- ¿Cuáles son esos rasgos o patrones en común que comparten los emprendedores realmente enfocados en el producto?
Jorge ha contado la historia de que Luis identificó que faltaba un píxel en una pantalla. Pero, en startups se suele celebrar el lean startup y el “move fast and break things”.
- ¿Cuál es el rol de la perfección en product management? ¿Cuándo es buena, cuándo es mala?
Duolingo es una de las compañías de Edtech más conocidas por usar inteligencia artificial desde que antes que sea sexy:
- ¿Cómo cree que va a evolucionar la profesión de product management a raíz de la inteligencia artificial?
[38:54] – Armar Equipos de Producto
En un inicio, el líder de producto es uno de los fundadores de la compañía. Eventualmente, las compañías contratan un product manager, head of product o líder de producto, pero ese “timing” es muy variable.
Hay compañías que contratan líderes de producto desde el inicio, otras en etapa semilla, otras Serie A.
- ¿Cuándo es el momento correcto para contratar un primer líder de producto y qué debería buscar en ese profesional?
A medida que la compañía escala y contrata más personas, es común que los emprendedores se alejen de los clientes y del producto. Y esto suele ser la kriptonita de las startups.
- ¿Qué ha aprendido Jorge, acerca de cómo evitar que eso suceda?
- ¿Cómo mantiene Jorge esa cercanía con los miembros de su equipo, sobre todo a medida que el número de personas crece tan aceleradamente como suele pasar en startups?
[49:21] – Ronda de Preguntas Rápidas
- Si volviera al inicio de su carrera en tecnología, ¿cuál sería el principal consejo que se daría?
- ¿Cómo se está preparando para adoptar inteligencia artificial?
- ¿Qué le gustaría cambiar del mundo de las startups?
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Jorge en LinkedIn
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
