¿Qué hace único a Stanford?

Para tratar de responder esta pregunta, hoy conversé con Sergio Monsalve, Socio Fundador de Roble Ventures, un fondo de venture capital que invierte en emprendedores creando tecnologías para la educación y el trabajo. Además, es profesor de emprendimiento en Stanford.

Sergio ha sido inversionista en grandes compañías como Udemy y Kahoot!.

Conversamos sobre el papel de Stanford como cuna de emprendedores, qué la hace tan especial y cómo puedes conectar con inversionistas en Silicon Valley si no atendiste a esta universidad. 


Este episodio condensa más de 20 años de experiencia en Silicon Valley. Espero que disfrutes mi conversación con Sergio Monsalve de Roble Ventures

*Timestamps de Youtube

[1:05] – Silicon Valley y Stanford

Sergio ha jugado múltiples roles en su carrera: ejecutivo, profesor, emprendedor, inversionista, y también está involucrado en iniciativas sociales.

  • ¿Qué necesitas saber para entender la vida que ha llevado? 

Llegó a Silicon Valley hace más de 20 años.

  • ¿Cómo ha evolucionado Silicon Valley desde que llegó?

Silicon Valley es el centro de tecnología y emprendimiento a nivel global.

Sergio es mexicano e invierte tanto en EEUU como en Latinoamérica y ha vivido la mayor parte de su vida en EEUU.

  • ¿Estar en Silicon Valley le da una ventaja considerable a un emprendedor o profesional?

Mercado Libre, Nubank, Cabify y varias más de las startups exitosas en Latinoamérica y el mundo tienen conexiones a Stanford.

  • Estando dentro. ¿Cuál diría que es la receta secreta de Stanford? 

Stanford está en otra categoría cuando se trata de emprender en términos de recursos y conexiones que le puede dar a un emprendedor.

  • ¿Hay algo más que crea que haga la universidad que le permita posicionarse como cuna de unicornios?

Conversando con emprendedores, muchos sienten “injusta” la facilidad que puede tener un emprendedor que sale de Stanford (y otras universidades de este nivel) para levantar capital y tener acceso a Silicon Valley.

A Sergio le importa la diversidad e incluso ha invertido en emprendedores sin ese background.

  • ¿Qué le dice a esos emprendedores cuando sienten eso al ir a levantar capital o conversar con inversionistas?
  • ¿Qué les recomienda a los emprendedores para conectar con inversionistas o asesores en Silicon Valley, sin pasar por una universidad como Stanford?

El ecosistema de San Francisco y Silicon Valley tiene una cultura diferente aunque sean startups y tecnología al ecosistema de México o Perú.

  • ¿Qué le recomendaría Sergio a alguien que quiere venir a Silicon Valley a trabajar, emprender o simplemente buscar oportunidades?
  • ¿Qué cree que se necesita desde el lado más de mentalidad o de cultura, cree que hay cosas particulares que Silicon Valley abraza más y que si las tienes sería mucho más fácil conectar y hacer relaciones?

[27:24] –  Invertir en unicornios

Sus primeros años como inversionista fueron bastante difíciles.

  • Sergio nos contó qué pasó y cómo vivió esta etapa

Sergio es muy metodológico en su manera de evaluar inversiones y le escuchamos decir que le gusta “predecir el futuro”.

  • ¿Cuál es un framework o modelo mental para pensar en el futuro cuándo uno quiere emprender?
  • Sergio nos contó cuales son los 5 o 6 criterios que busca en la mentalidad de un emprendedor.

[44:41] –  Consejos a estudiantes

Es profesor de una de las clases de emprendimiento.

  • ¿Cuál es el consejo que más se encuentra dando en su día a día como profesor de Stanford a sus alumnos?

[46:03] –  Ronda de preguntas rápidas

  • ¿Cuál es el peor consejo de emprendimiento que le han dado?
  • ¿Cuál ha sido el libro más influyente en su camino por el mundo de las startups?
  • ¿Qué le gustaría cambiar del mundo de las startups?

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Lucas en LinkedIn

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletterSigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like