En los últimos años ha habido una explosión de plataformas que habilitan el e-commerce como pagos, logística y hasta financiamiento.

Pese a panorama tan competitivo, nuestro invitado de hoy, Alejandro Kratc, encontró un nicho de pequeños comercios y emprendedores cuyas necesidades no eran cubiertas por las soluciones existentes.

Y así, se lanzó a fundar Rocketfy, una plataforma que permite a emprendedores de comercio electrónico vender online, procesar pagos, gestionar envíos y atender a sus clientes. Todo desde un mismo lugar. 

A la fecha Rocketfy procesa más de 30 millones de dólares anuales en ventas para más de 30 mil tiendas online y ha levantado más de 2 millones de dólares de inversión. 

Hablamos sobre la competencia en el sector de e-commerce, su modelo de negocio y cómo se ha diferenciado de grandes plataformas como Mercado Libre y Tiendanube. También, hablamos sobre cómo pasó de ser una agencia de servicios a convertir ese servicio en un software. Finalmente, nos dio sus consejos para emprender en e-commerce basados en los datos de las más de 30 mil tiendas en Rocketfy.

*Timestamps de Youtube

[2:06] – Intro a E-Commerce

  • ¿Cómo llegó Alejandro al fascinante mundo de las startups?
  • Alejandro nos cuenta sobre el panorama competitivo, los modelos existentes, y donde encaja Rocketfy en este mercado
  • ¿Qué ventajas tiene Rocketfy frente a otras soluciones? ¿Por qué una PYME o emprendedor elegiría una solución horizontal en lugar de varias especialistas?

[11:42] – De Agencia a Producto

  • Antes de Rocketfy, Alejandro tuvo una agencia de desarrollo y consultoría de e-commerce ¿Cuál es el paso a paso para convertir tu servicio y experiencia en un producto a partir de allí?
  • ¿Cómo se vio la primera versión del software? ¿Qué tanta co-creación hubo con las PYMEs y emprendedores?
  • Cuál es el proceso de Alejandro para crear su producto ¿Qué tipo de preguntas les hacías a tus potenciales clientes? ¿Cada cuánto tiempo les mostraba una iteración del producto antes de enviarlo? 
  • ¿Cuál es la lógica de negocio detrás de ofrecer su solución de manera gratuita, en lugar de cobrar como un Software as a Service?
  • ¿Cómo describiría Alejandro el nivel de adopción y desarrollo de los ecosistemas de e-commerce en los principales países de Latinoamérica? ¿Y cómo esto influye en su estrategia de expansión? 

[37:31] – Tips para Emprender en E-Commerce

  • Rocketfy tiene más de 30 de mil clientes y tienen buena cantidad datos acerca de las claves del éxito de un negocio de e-commerce. ¿Cuáles son las estrategias más efectivas que has visto para validar una idea de negocio en comercio electrónico?.
  • ¿Qué lecciones ha aprendido Alejandro que hacen las tiendas online con mejor capacidad de atraer clientes y convertirlos?
  • ¿Cuáles son las fuentes de diferenciación en las que una tienda de e-commerce debería enfocarse?
  • ¿Cuáles son las principales tendencias de e-commerce que Alejandro está viendo en Latinoamérica? 

[48:34] – Ronda de Preguntas Rápidas

  • Si tuviera que emprender desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Alejandro?
  • ¿Cuál ha sido el libro más influyente en la carrera de Alejandro?
  • Cambios que a Alejandro le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Alejandro en LinkedIn 

Libro Recomendado: Zero to One de Peter Thiel 

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter

Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

explora
You May Also Like