Hoy conversé con José Ignacio Galindo, quien está construyendo tecnología para ayudar a resolver la crisis del agua a nivel global.
Jose es CEO y cofundador de Waterplan, una plataforma de software que ayuda a grandes empresas como Coca-Cola, Amazon y Facebook a medir y gestionar la disponibilidad de agua en sus instalaciones y cadena de suministro.
Waterplan ha levantado más de 20 millones de dólares de inversión de fondos como Base10 Partners y Newtopia, y de celebridades como Richard Branson y Leonardo Di Caprio.
En este episodio, aprenderás cómo manejar la presión, incrementar tu foco y decir no a oportunidades
*Timestamps de Youtube
[1:06] – Aprendizajes de emprendedor
- ¿Cómo llegó al fascinante mundo de las startups?
Jose Ignacio era un alumno universitario que se metía a todas las organizaciones estudiantiles posibles: Techo para mi País, Embajadores de Google, World Business Dialogue, etc.
- ¿Por qué lo hacía? ¿Era influencia de su familia, amigos o algo intrínseco de su forma de ser?, y ¿qué esperaba obtener de esas organizaciones?
En 2019, vende Herolens a Innovid. Inicialmente su plan era levantar capital y recibieron algunas ofertas de inversión.
- José Ignacio nos llevó a esa decisión personal y también a esa conversación con su socio en la que deciden que era el momento correcto para vender su compañía.
Tuvo éxito vendiendo Herolens por una suma importante de dinero, sobre todo considerando que fue bootstrapped.
- ¿Por qué se inclinó a ir por el camino de venture capital para Waterplan?
José es una persona motivada por el impacto y en Herolens, siempre hablaba de la misión y el propósito.
Pero Herolens era tecnología para publicidad, en cambio Waterplan busca resolver la crisis del agua.
- ¿Siente que esa diferencia de misión influye en su motivación para emprender?
[12:14] – Liderazgo
José es experto en la metodología EOS Entrepreneurial Operating System
- ¿Cuál fue el paso a paso que implementó desde un principio en Waterplan para cimentar los fundamentos importantes de su cultura?
- ¿Cómo llegó Waterplan a esos valores?
Guido Kuznicki de Lara describió a Jorge como “la persona más pushy que conozco en mi vida”.
- ¿Cuál es su criterio para ser pushy y sacar lo mejor de su equipo, pero sin descuidarlo? ¿Cómo encuentras ese balance?
Herolens era bootstrapped, estaban en Argentina y atendían a Latinoamérica.
Hoy en Waterplan tienen a los mejores inversionistas, incluido Leonardo Di Caprio; están en Silicon Valley y atienden a un mercado global.
- ¿Siente más presión hoy que antes? ¿Cómo la maneja?
- ¿Cómo ha cambiado el José Ignacio de Herolens al que dirige Waterplan a nivel de hábitos y costumbres?
Es muy difícil sacarle tiempo a Jorge y siempre dice que está enfocado.
- ¿Cuál es su criterio de foco? ¿Cómo decides a qué decir sí y a que no?
José Ignacio es un ávido lector.
- Nos contó sobre su hábito de lectura. ¿Cómo elige qué libro leer?
[31:27] – Fundraising
Diego Noriega contó que la capacidad de foco de José Ignacio es admirable y que, por ejemplo, cuando está levantando capital, prácticamente se olvida de todo el resto.
Cuando entraron a Y Combinator, estaban mucho más enfocados en clientes, ventas y producto y luego hicieron un sprint de levantamiento de capital.
- ¿Cuál es la estrategia y estilo de levantar capital que más le ha funcionado?
- ¿Cómo llegó a Leonardo Di Caprio y cómo lo convenció de invertir en su compañía?
[39:10] – Climate Tech
Jose Ignacio se empezó a interesar en Climate Tech un año y medio antes de empezar Waterplan y estudió mucho durante ese tiempo.
- ¿Qué cosas hizo en ese proceso y cómo llegó a la idea de Waterplan?
- ¿En algún momento sintió que el mercado le jalaba la solución más que él empujar la solución?
- ¿Cómo es el pitch de ventas de una compañía que cuantifica un retorno en riesgo hídrico?
Su visión es acelerar la transición del mundo hacia la seguridad hídrica.
- ¿Cuáles son los retos técnicos detrás de una plataforma como Waterplan?
Ronda de Preguntas Rápidas
- Si pudiera viajar al pasado y llamarse la primera noche antes de emprender para decirse “deberías saber esto”. ¿Qué se diría a sí mismo?
- ¿Si viajará al futuro por 10 años, cuál es la visión más extraordinaria de lo que está construyendo Waterplan?
- ¿Cuál ha sido el libro más influyente en su camino por el mundo de las startups?
Menciones del episodio
Pueden encontrar a José Ignacio en LinkedIn
Libro Recomendado: Principles de Ray Dalio
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
