En 2020, el invitado de hoy perdió su trabajo por la pandemia. En solo unas semanas, puso en marcha un plan que le permitió reinsertarse laboralmente en la industria de tecnología en pocos meses y en un trabajo en el que ni se imaginaba.
Conversamos con Nicolás García, Senior Product Designer de Whatsapp.
Whatsapp no necesita introducción. Es la aplicación de chat que utilizamos todos los días y tiene más de 2 mil millones de usuarios a nivel global. Antes de Whatsapp, Nicolás trabajó para otras startups y agencias.
Hablamos sobre cómo Nicolás creó un portafolio de diseño ficticio para mostrar evidencia de su experiencia, cómo generó múltiples oportunidades laborales y cómo pudo progresar tan rápido su carrera en startups en tan solo dos años.
También, hablamos sobre diseño de producto para startups: cuándo y cuánto invertir en diseño, qué buscar al contratar diseñadores y los errores más comunes que cometen los emprendedores en términos de diseño.
*Timestamps de Youtube
[1:48] – Cómo Hacer Carrera en Tech
- ¿Cómo llegó Nico al fascinante mundo de las startups?
- En noviembre de 2020, Nico se queda sin trabajo a 7 meses de casarse. ¿Qué pasó por la cabeza de Nico y cómo se recuperó mentalmente para decidir volver al mundo de diseño y tecnología?
- La forma en que Nico pasa de desempleado a trabajar en startups y luego en Whatsapp es única. Es similar a la de un proceso de ventas o de levantar capital. ¿Cómo fue su proceso de creación de un portfolio de diseño “ficticio”y cuál era la lógica detrás?
- Nico conectaba con 10 a 15 emprendedores de startups por día a través de Linkedin. ¿Qué les escribía en esos mensajes que resonaban con ellos y cómo convertía esas reuniones en oportunidades reales de trabajo?
- ¿Qué diría Nico que fué lo más difícil de insertarse laboralmente en el mundo de las startups? ¿Qué consejos le daría a alguien que quiere trabajar en tecnología?
- ¿Qué has aprendido acerca de cómo hacer carrera en tecnología? ¿Qué prácticas o mentalidad se necesitan en startups que quizás no son tan relevantes en empresas más tradicionales o corporativas?
[25:20] – Diseño de Productos
- La gente quiere productos bonitos y que funcionen, pero el grado en que lo valoran depende del producto y una startup tiene que priorizar según el tiempo y esfuerzo que tiene disponible. ¿Cuáles diría Nico que son sus principios de buen diseño? ¿Qué diría que es buen diseño en el contexto de una startup?
- ¿Cuáles son los low-hanging fruits de diseño en los que un founder debería sí o sí dedicar algo de recursos?
- ¿Qué errores suelen cometer las startups en el diseño de productos y cómo pueden evitarlos?
- ¿En qué momento debería preocuparse un founder por el “diseño” y convertirlo en un área de responsabilidad dentro de una compañía para alguien del equipo o quizás traer alguien de afuera? ¿Cómo recomendaría Nico pensar acerca de esa decisión?
- ¿Cuáles son las cualidades más importantes que debería buscar en un diseñador de producto y cómo las evalúo? ¿Qué preguntas o ejercicios las revelan?
- ¿Cómo piensa una empresa como Whatsapp acerca del diseño de producto?
[48:36] – Ronda de Preguntas Rápidas
- Si tuviera que entrar al mundo de startups desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Nico?
- ¿Cuál ha sido el libro más influyente en el camino por el mundo de las startups de Nico?
- Cambios que a Nico le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Nico en LinkedIn
Libros Recomendados: La estrategía del océano azul de W. Cham Kim y Relentless de Tim Grover
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
