Elegir trabajar en una startup es similar a invertir en una startup. Si eliges la correcta en el momento correcto, tendrás grandes retornos.
Ese fue el caso de nuestro invitado de hoy, Bismarck Lepe, quien entró a Google dentro de los primeros 200 empleados. Esta experiencia catapultó la carrera de Bismarck y le dejó una red de contactos y lecciones valiosísima que luego aprovechó para convertirse en emprendedor.
Bismarck es CEO y cofundador de Wizeline, una compañía de servicios de tecnología que ayuda a empresas a diseñar y construir productos digitales, y ha levantado más de 60 millones de dólares de fondos como Apax Digital, Sierra Ventures y LEAP Global Partners.
Hablamos sobre el inicio de su carrera en Google, las lecciones que aprendió durante esa etapa y cómo tomó la decisión de emprender. También, nos contó cómo fue su experiencia levantando capital durante la crisis financiera del 2009 donde recibió más de 170 rechazos.
*Timestamps de Youtube
[2:25] – Hacer Carrera en Google
- ¿Cómo llegó Bismarck al fascinante mundo de las startups?
- Bismarck se unió a Google en 2003 en un contexto posterior a la burbuja del internet como uno de los primeros 200 empleados. ¿Cómo evaluo la decisión de unirse a Google a pesar de un contexto pesimista para el sector de tecnología?
- ¿Cómo les recomendaría Bismarck a los jovenes pensar acerca de unirse o mantenerse trabajando en una startup? ¿Cómo deberían evaluar la compañía, la oportunidad y al equipo?
- Bismarck tuvo una trayectoria destacada que le permitió levantar capital de inversionistas reconocidos como Ron Conway. ¿Cuáles fueron los momentos clave, de inflexión para destacarse y cambiaron su trayectoria dentro de Google?
- Después de Google, Bismarck fundó sus propias compañías: Ooyala y Wizeline, además de invertir como ángel en decenas de startups. ¿Qué aprendió Bismarck acerca de cómo hacer una carrera exitosa en una startup?
- En varias entrevistas Bismarck suele comentar que “network is net worth”, que en español, significa “tu red de contactos es tu riqueza”. ¿Cuál es su secreto? ¿Qué cree Bismarck que hace genuinamente diferente al resto de emprendedores que le ha permitido conectar y desarrollar relaciones con gente tan exitosa como Sheryl Sandberg y Chris Sacca?
[21:34] – De Trabajador a Emprendedor
- Bismarck ha contado que siempre quiso emprender y que tuvo muchas ideas mientras estabas en Google ¿Cómo tomó la decisión de dejar Google y cuáles fueron sus mayores miedos?
- Google le da mucho poder y responsabilidad a los ingenieros porque son quienes están más cerca del problema y de los clientes.¿Cuáles fueron las lecciones más importantes sobre creación de productos digitales que se llevó Bismarck de Google y aplicó en Ooyala y Wizeline?
- Bismarck comenta que actualmente Google se convirtió en un corporativo más, lleno de política ¿Es inevitable llegar a eso cuando creces tanto como Google ?
- Segun Bismarck ¿Qué había en la cultura de google que hacía que crearan ideas innovadoras?
- Bismarck comento que la cultura de Google era muy data-driven.¿Cuál es su filosofía respecto del uso de los datos para crear productos? ¿Cómo identificar cuándo hacerles caso y cuándo no?
[34:04] – Levantar Capital en Contexto de Crisis
- Bismarck hizo 173 pitches y recién el 170 invirtió en el. ¿Qué pasó por su cabeza al recibir no tras no y cómo mantuvo la convicción durante el proceso de fundraising?
- Hace unos meses, las posibilidades de levantar capital eran considerablemente mayores a lo largo de sectores, etapas y perfiles de emprendedores. Hoy la barra ha subido significativamente: ¿Cómo cree Bismarck que los emprendedores deberían pensar acerca de la probabilidad de levantar capital?
- En el contexto actual de caída de inversión ¿Cómo Bismarck sugiere pensar entre el trade off entre levantar más capital o tener mayor dilución?
- ¿Qué otros consejos le daría Bismarck a un emprendedor entrando a una reunión de pitch con un inversionista en el contexto actual?
[44:15] – Ronda de Preguntas Rápidas
- Si tuviera que emprender desde cero, ¿Cuál es el principal consejo que se daría Bismarck?
- ¿Cuál ha sido el libro más influyente en el camino por el mundo de las startups de Bismarck?
- Cambios que a Bismarck le gustaría ver en el ecosistema startup de Latinoamérica
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Bismarck en LinkedIn
Podcast Mencionados: All In Podcast y Pivot
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie