Eric Perez Grovas decidió ir a trabajar a McKinsey por la posibilidad de recibir una beca para estudiar una maestría en Estados Unidos. Pero, 2 semanas después de terminar su MBA, renunció a McKinsey para convertirse en el primer empleado en México de una startup naciente el año 2000, Mercado Libre.

Hoy, Eric es cofundador y socio de Wollef Ventures, un fondo de inversión en startups en etapa temprana que ha invertido en compañías como Nubank, Kavak y Konfio.

En este episodio, conversamos sobre:

  • Cómo toma decisiones de inversión y los errores que ha cometido en el pasado
  • Qué hacen los mejores emprendedores de su portafolio al vender y reclutar talento

Gracias a Cristobal Perdomo, Luis Garza y David Noel por su ayuda para preparar esta entrevista. Aprendí mucho de mi conversación con Eric y espero que también la disfruten.

*Timestamps de Youtube

[1:01] – Carrera y MBA

  • ¿Cómo llegó al fascinante mundo de las startups?
  • ¿Por qué la posibilidad de hacer un MBA significaba tanto para él?
  • ¿Considera Eric que hacer un MBA es una buena preparación para emprender?
  • ¿Qué se le pasó por la cabeza cuando renuncio a McKinsey para unirse a Mercado Libre como primer empleado y Country Manager en México?

[10:00] – Lecciones de Mercado Libre

  • ¿Qué vio en Mercado Libre qué le convenció de dejar McKinsey para unirse a Mercado Libre?
  • ¿Qué le llevó a tomar la decisión de dejar Mercado Libre después de 3 años?
  • ¿Por qué cree Eric que a México le tomó aproximadamente una década en comparación de Brasil en alcanzar la ola digital?
  • ¿Cómo se sintió Eric en 2007 cuando Mercado Libre sale a la bolsa y se convierte en, probablemente, uno de los primeros mexicanos que ve sus acciones como empleado de una startup convertirse en una suma de dinero que “te cambia la vida”? ¿Fue una sorpresa o ya era consciente del valor de sus acciones en la empresa?
  • ¿Cómo le recomienda a un profesional evaluar en qué startup trabajar y cómo negociar su compensación en acciones sabiendo que hay unicornios cuyas acciones han perdido significativamente su valor?
  • ¿Cuáles fueron las lecciones más importantes que Eric se llevó de su etapa en Mercado Libre?
  • ¿Por qué es difícil encontrar talento en México?

[30:04] – Lecciones de VC

  • ¿Cómo diría Eric qué la imagen de su mamá, siendo su principal inspiración de emprendimiento, ha influido en lo que busca en un emprendedor?
  • ¿En qué ha cometido un error o que ha cambiado de parecer al evaluar una persona?
  • ¿Cómo piensa Eric acerca del balance entre la habilidad de vender y de ejecutar, sobre todo en el mercado actual con una oferta de capital más limitada?
  • ¿Que revisa Eric en el excel de un emprendedor? 
  • ¿Qué ha visto hacer a los mejores emprendedores de su portafolio al momento de reclutar talento? Sabiendo que Eric ha invertido en emprendedores como David Vélez de Nubank y David Arana de Konfío a quienes describe como “coleccionistas de talento”.
  • ¿Cómo aconseja a un emprendedor sobre tener más foco? ¿Qué hace una empresa enfocada versus otra que no?
  • ¿A qué le llama un proceso de decisión de inversión “bueno” y uno “malo”? Sabiendo que pudieron invertir en Rappi, Cornershop, pero las decisiones de pasar fueron correctas con la información que tenían en ese momento. En cambio, pasar en Bitso, sí fue un error y falló el proceso de decisión.
  • ¿Se arrepiente de algo como inversionista de startups? ¿Qué cambiaría o haría diferente?
  • ¿Cómo piensa acerca de valuaciones en etapa temprana?

[55:02] Ronda de Preguntas Rápidas

  • Si Eric tuviera la oportunidad de volver a la noche antes de empezar Wollef, ¿cuál sería el principal consejo que se daría?
  • ¿Cuál ha sido el libro más influyente en su camino por el mundo de las startups?
  • ¿Qué le gustaría cambiar del mundo de las startups en Latinoamérica?

Menciones del episodio

Pueden encontrar a Eric en LinkedIn

Libros Recomendados:

Descubre más del Podcast Startupeable

Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast

Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletterSigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie

You May Also Like