Nuestro invitado de hoy ha recorrido un camino poco convencional en el mundo del emprendimiento, de empezar como mecánico de aviones a convertirse en socio de Y Combinator, la aceleradora de startups más reconocida de Silicon Valley.
Su historia es inspiración pura para todos los latinos que buscamos entrar y hacernos un espacio en la industria de tecnología.
Hoy conversé con Edrizio De La Cruz, socio en Y Combinator. Antes, Edrizio fundó Arcus, una plataforma tecnológica de pagos que fue vendida a Mastercard.
Hablamos sobre cómo las experiencias humildes pueden moldear la mentalidad de un líder, la importancia de estar en la “habitación correcta”, y los desafíos que enfrentan los latinos al entrar al mundo de las startups. Además, Edrizio nos contó las reglas no escritas de Silicon Valley, cómo funciona Y Combinator por dentro y lo qué más le ha sorprendido de trabajar junto a leyendas del mundo startup como Garry Tan y Michael Seibel.
Personalmente, esta conversación fue una dosis de inspiración y espero que lo sea para ti.
*Timestamps de Youtube
[1:18] – Underdog
Tiene un background poco tradicional para un emprendedor que vendió su startup a Mastercard y hoy es socio de Y Combinator.
- ¿Cómo llegó Edrizio al fascinante mundo de las startups?
- ¿Qué aprendió en su primer trabajo como mecánico de aviones que haya aplicado como emprendedor?
- ¿Cómo diría que haber tenido un trabajo “humilde” — como algunos lo llamarían — moldeó su forma de emprender y liderar?
Edrizio Creció en el Bronx y Harlem, lugares que según ha contado no era el mejor ambiente para él y que necesitaba escapar. Pero es difícil percatarse y salir siendo joven ya sea por dinero, por familia o amigos.
- Como dicen en EEUU, “you don’t know, what you don’t know”. ¿Cuándo y cómo se dió cuenta que ese ambiente era negativo para él?
Se le ha escuchado múltiples veces dar el consejo de “estar en la habitación correcta”
- Edrizio explicó a qué se refiere y cómo recomienda buscar esa habitación, sobre todo a emprendedores.
A veces la habitación no es muy acogedora, porque todos hablan en otro idioma, tienen una cultura diferente, se ven diferente a ti, etc. Y a muchos latinos les pasa esto al entrar al mundo de startups y tecnología.
- ¿Cómo se puede manejar el no sentirse bienvenido?
Hay una anécdota de cuándo Edrizio fue a un country club con sus colegas del banco de inversión y le confundieron con un mesero. Es muy sencillo sentirse ofendido o como víctima en estos escenarios.
- ¿Cómo ha evolucionado su relación personal con la idea de ser “subestimado”?
[21:45] – Experiencia en YC
Cuando pasó de ser mecánico a practicante en el banco de inversión UBS, se unió a un programa de una ONG que le ayudó a entender las “reglas no escritas de Wall Street” sobre cómo vestirse, etiqueta, cómo hablar, etc.
- Hoy estando en Y Combinator, ¿cuáles serían las reglas no escritas que la gente no entiende de Silicon Valley y el mundo de startups?
Y Combinator es la institución más admirada del mundo de startups y emprendimiento.
Edrizio fue parte en 2013 como emprendedor que pasaba por su aceleradora. Hoy, es socio invirtiendo y ayudando a otros emprendedores.
- ¿Qué necesita uno para convertirse en un partner de Y Combinator y cómo fue ese proceso?
Todos tenemos nuestra versión de qué hace tan especial a Y Combinator y por qué han tenido tanto éxito invirtiendo en startups y a tanta escala.
- Estando adentro. ¿Cuál diría que es la receta secreta de Y Combinator? ¿Qué hace diferente que un gran % de los emprendimientos que toca se convierten en oro?
Y Combinator tiene cosas únicas como el “accountability” entre pares, la comunidad, la velocidad y el foco durante las semanas del programa de aceleración.
- ¿Cómo cree que un emprendedor puede replicar estas circunstancias sin pasar por Y Combinator?
- ¿Cuál es el consejo que más se encuentra dando en su día a día como socio de Y Combinator?
En el proceso de pasar de emprendedor a inversionista:
- ¿Qué ideas le ha tocado desaprender o cambiar de opinión?
Edrizio trabaja con gente como Garry Tan y Michael Seibel, dos figuras legendarias de Silicon Valley.
- ¿Cuáles han sido sus mayores sorpresas de trabajar de cerca con personas como Garry Tan o Michael Seibel?
Menciones del episodio
Pueden encontrar a Edrizio en LinkedIn
Si desean conocer más de Edrizio pueden revisar su libro: The Underdog Founder: How to Go From Unseen to Unstoppable
Descubre más del Podcast Startupeable
Para más episodios, visita: startupeable.com/podcast
Suscríbete para avisarte cuando salgan nuevos episodios: startupeable.com/newsletter
Sigue a Enzo Cavalie en Twitter: @enzocavalie
